Secciones

Advierten derrumbes en la ruta que conecta a Ensenada con Cascadas

Señalización. Dirección de Vialidad dispuso de más medidas en la vía.
E-mail Compartir

Residentes del sector Cascadas, en las faldas del Volcán Osorno, advirtieron de los recurrentes derrumbes que se han estado registrando en la Ruta U 55, que conecta a Ensenada en la comuna de Puerto Varas con Cascadas en la comuna de Puerto Octay. El problema está focalizado a ocho kilómetros al norte de Ensenada, justo al llegar al puente El Abanico en una zona de curva y cuesta. "Las últimas lluvias desprendieron gran cantidad de tierra y piedras hacia el camino, y ha provocado problemas a quienes transitamos diariamente por acá", apuntó Andrea González, quien se movilizaba desde Puerto Octay hacia Ensenada.

Replicó que "la señalización es deficiente para advertir del peligro, pero si ustedes miran el cerro se está desprendiendo, y esto ocurre cada vez que hay lluvias". Residentes de esta punto de la zona indicaron que los problemas en este lugar son frecuentes, pero que se necesita una obra mayor para dar más seguridad a quienes transitan en vehículos y bicicleta por este punto, que es parte de la Ruta Interlagos.

MANTENCIÓN

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, dijo que este es un camino que cuenta con una permanente mantención a través de la empresa contratada para este tipo de faenas. "Hemos solicitado al inspector fiscal que refuerce con señalización de advertencia el sector donde se provocó el derrumbe, ello para que no se registren inconvenientes", apuntó. Loncomilla añadió que "la mantención de la Ruta Ensenada Cascada está a cargo de una empresa que efectúa la labor global; por lo tanto, ellos también deberán estar atentos al tema", aseguró.

Carabineros de la tenencia de Ensenada también realizan permanentes recorridos por esta zona, especialmente cuando hay fuertes precipitaciones.

Hicieron un llamado a la prevención, porque esta vía tiene muchas curvas y pendientes pronunciadas.

Asociación de Municipios de la Cuenca del Lago Llanquihue busca aumentar proyectos

Personalidad jurídica. Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay trabajarán juntos en desarrollar sus territorios, además de los 12 planes del DOP.
E-mail Compartir

Junto a los 12 proyectos que ejecutará la Dirección de Obras Portuarias (DOP) entre el 2016 y el 2020 en las cuatro comunas que rodean el Lago Llanquihue, se realizó la formación de una nueva Asociación de Municipios de la Cuenca. La idea no sólo es trabajar juntos en la iniciativa del DOP, sino que además buscar otras instancias que permitan desarrollar más proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos territorios. El alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, quien hizo de anfitrión en la primera reunión, dijo que las temáticas de las cuatro comunas se pueden abordar en forma conjunta. "En los hechos, nosotros ya hemos trabajado de forma organizada y ahora vamos a formalizar nuestro labor mediante una asociación con personalidad jurídica propia. Esto nos permitirá desarrollar iniciativas y programas que incorporen una visión como cuenca del lago Llanquihue, en vez de realizar esfuerzos aislados. En la práctica, apuntamos a resolver de manera coordinada problemáticas comunes, junto con desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestro habitantes", sostuvo el edil.

TURISMO

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, dijo que el plan del borde costero del DOP "es una intervención mayor, para recuperar el borde costero y promover el turismo en los distintos lugares del lago Llanquihue. Para nosotros, como Ministerio de Obras Públicas, este plan es de suma importancia pues queremos que cada una de las comunas tenga sus propios centros de interés turístico y polos de desarrollo, contribuyendo así a la reactivación económica. Queremos además recuperar el lago para actividades comunitarias y deportivas, y para reconocer también su importancia histórica y cultural". Patricio Villanueva, director regional de Obras Portuarias, añadió que el "Plan de Infraestructura para el Borde Costero del Lago Llanquihue" nace de la necesidad de potenciar el uso del borde lacustre, para lograr un mejor desarrollo turístico, recreacional, con identidad patrimonial y cultural. La iniciativa quiere recuperar aspectos patrimoniales propios del proceso de colonización alemana".

Paredes anuncia repostulación y políticos locales lo legimitizan

E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

"Está en su legítimo derecho", es la frase que más se escucha de los concejales que opinaron sobre el anuncio del alcalde Gervoy Paredes, quien confirmó que buscará su reelección en las próximos comicios municipales del 2016.

Y es que la primera autoridad comunal confirmó en una actividad de Partido Socialista convocada la noche del viernes en el salón municipal -y luego a través de las redes sociales-, su disposición para presentarse como candidato en las próximas primarias de la colectividad en Puerto Montt.

"Quiero despejar el tema como integrante del Comité Central por la región y alcalde, que por el trabajo que estamos haciendo y por la gente de la comuna, he decidido ir a la reelección de la alcaldía de Puerto Montt. Así que aquellos que nos mandan recados por los diarios y la prensa, que pueden creer que tememos a una primaria, están muy equivocados, porque podemos hacerlo y porque todos saben que nadie nos ha regalado nada", dijo Paredes en un tono confrontacional.

TEMA EN BOGA

Las palabras del edil puertomontino fueron recogidas por integrantes del Concejo, de ambos lados. Fue así como su compañero de partido, Fernando España, señaló que el alcalde Paredes está en todo su derecho de presentarse. "Él es militante del PS y esta cumpliendo su labor como alcalde y ya había planteado en varias ocasiones la posibilidad de ir a la reelección y despeja además el tema de sus reales aspiraciones, dejando claro además que hay un postulante confirmado al sillón municipal", reiteró.

Agregó que el Partido Socialista aún no define cuál será el mecanismo que utilizará para elegir a sus candidatos en todos los niveles.

Por su parte, para el concejal del PPD, Héctor Ulloa, el anuncio de Gervoy Paredes significa una señal positiva de transparencia de sus intenciones de repostularse a la alcaldía: "Es un ejercicio sano y democrático, y es la ciudadanía la que tiene que pronunciarse sobre un eventual segundo mandato del alcalde Paredes".

Agregó que su partido aún no define nombres, por lo tanto, es muy prematuro pensar en que "uno como político pretenda llegar al sillón alcaldicio", comentó.

En tanto que el concejal RN, José Segura, explicó que le parece sorprendente que un alcalde en ejercicio tenga que pasar por tantos exámenes para repostularse, refiriéndose a la elecciones internas del PS. "Jamás había visto que esto ocurra, y en mi caso, yo estoy disponible para asumir una postulación como alcalde o también como diputado. Fui el concejal más votado, estoy bien posicionado, así que tengo méritos 'clasificatorios", para llegar a las finales", aclaró.