Secciones

Estudiantes de la UACh acusan problemas de infraestructura

Pto. Montt. Alumnos de tres carreras realizaron ayer una toma de advertencia y este lunes definen si es que paralizan todas las carreras de forma indefinida.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Alumnos de tres carreras de la Universidad Austral realizaron una movilización durante la jornada de ayer en protesta por lo que consideran una infraestructura deficiente.

El principal reclamo de los estudiantes pasa por contar con mejores condiciones en este plantel de educación superior ubicado en el sector de Pelluco.

La toma que tuvo lugar durante la mañana de ayer fue de carácter simbólica, de aviso y por lo mismo a eso de las 10 horas hicieron entrega del pabellón docente que tiene el recinto.

Sin embargo, los alumnos de Puerto Montt adelantan que se adherirán a las acciones tomadas por sus pares de Valdivia.

Por eso, llamarán a votación este lunes, para determinar si es que inician una paralización de actividades de forma indefinida y de toda la universidad.

Desde la casa de estudios, en tanto, el vicerrector Renato Westermeier, señala que la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, le hizo llegar un petitorio ayer, a eso de las 13 horas. Junto con ello, solicitaron que las respuestas las dieran el día lunes en una asamblea. "Estos requerimientos están en análisis en estos momentos", por lo que se espera que la respuesta sea dada este lunes.

RECLAMO

Durante la jornada de ayer, se manifestaron los centros de estudiantes de las carreras Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía Básica y Psicología, las que en su conjunto suman 600 matriculados.

Álvaro Aburto, vocero de los estudiantes de Psicología, señala que la manifestación tiene por objetivo reclamar porque el arancel que se cobra no guarda relación con las condiciones que le entregan a sus estudiantes.

En cuanto a las demandas, estas son distintas para cada carrera. Es así como para Matemáticas solicitan -entre otras cosas- libros.

"Creemos que si esta universidad presenta un sello de calidad hacia afuera, esto tiene que ser también hacia el interior, y eso hoy no se ve, por cuanto no contamos con las herramientas suficientes, aunque sí tenemos excelentes profesores", subraya.

El vocero agrega que los estudiantes creen que con el arancel ($3 millones 60 mil pesos) que cancelan "merecemos recursos".

Los requerimientos pasan también por un tema económico, dado que piden el congelamiento de los aranceles, rebaja de la matrícula y de la titulación. "Es complicado dar el brazo a torcer, pero creemos que como estudiantes organizados podemos lograrlo si nos mantenemos en la lucha. Hago un llamado a la conciencia a los compañeros que aún no se adhieren a la movilización, a que se sumen", expuso.

La demanda de situaciones internas partió por un llamado de Confech a hacer un paro nacional, en el que se debatan este tipo de panoramas.

Además, señala que en todas las carreras de la universidad "estamos entendiendo que muchas casas de estudios de todo Chile y del Consejo de Rectores están siendo tomadas por las demandas internas, porque los gobiernos universitarios no han sido capaces de dar respuestas eficaces a las necesidades que presentan sus estudiantes".

Fieles despiden mañana la imagen de la Virgen del Carmen que misiona por Chile

EL DON. En las Eucaristías de las 10 y 12 horas, se entregará la indulgencia plenaria a los dispuestos a recibirla.
E-mail Compartir

Hasta mañana estará en Puerto Montt la imagen de la Virgen del Carmen que se encuentra desde hace tres semanas en la ciudad, y que ahora parte a la Región de la Araucanía.

Los fieles que asistan a las misas de las 10 y 12 horas en la iglesia Catedral, podrán recibir el don de la indulgencia plenaria en favor de algún difunto o de sí mismos.

Para la recepción, tienen que cumplir con condiciones de desapego de cualquier afecto al pecado, confesión sacramental, comunión en una de las misas, oración por las intenciones del Santo Padre.

Los enfermos o imposibilitados de asistir, podrán obtenerla si siguen la misa de las 10 horas por radio Nueva Belén 92.3 FM, y cumplen las condiciones estipuladas, solicitando la comunión en su hogar.

La imagen de la Virgen del Carmen Misionera estará en la Catedral de Puerto Montt hasta el domingo 14 de junio. El arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, invita a la peregrinación y oración por la vida y la familia.

La imagen obsequiada por el Papa Benedicto XVI para el bicentenario, ha recorrido el país desde el 2010 y estuvo en las regiones afectadas por el terremoto del 2010 y por el aluvión del Norte, siendo su base una parroquia de Talcahuano.

A permanencia en Puerto Montt fue del 24 al 30 de mayo en el Monasterio de las Carmelitas; del 31 de mayo al 6 de junio en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Varas; y del 6 y hasta mañana en la Catedral.

Monseñor Caro invita a los fieles a recibir la indulgencia plenaria con motivo de la visita de la imagen de la Virgen.

La Virgen del Carmen Misionera, que fue confeccionada por artesanos de Ecuador, ha llevado además el Evangelio de Chile, escrito por más 9 mil personas de nuestra patria. Peregrina por el país, invitando a orar y reflexionar sobre el valor y la dignidad de toda vida humana, "desde la concepción hasta la muerte natural, y en todas las etapas y circunstancias que la pueden afectar o amenazar", dijo Caro.