Secciones

Justicia suiza investiga posible soborno en amistoso entre Argentina y Brasil

fondos. El partido se disputó en Qatar, en 2010, a tan solo tres semanas de que se definiera la sede para la Copa del Mundo de 2022.
E-mail Compartir

Una nueva arista del escándalo de corrupción que involucra a la FIFA fue revelada. Una investigación realizada por la justicia suiza busca determinar qué pasó con el dinero que se otorgó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por un amistoso que se jugó en Qatar, en 2010.

Según el trabajo realizado por los helvéticos, se está tratando de determinar si el dinero cancelado a las entidades brasileña y argentina -cerca de US$ 8,6 millones-, por parte de los qataríes, sirvió para que éstas votaran por Qatar en la elección de la sede que albergará el Mundial de 2022.

Cabe destacar que, en 2010, Julio Grondona, presidente de la AFA; y Ricardo Texeira, presidente de la CBF; formaban parte en ese entonces del Comité Ejecutivo que debía decidir si el país asiático se quedaría con la organización de dicha Copa del Mundo.

Según se determinó en las investigaciones, la constructora qatarí GSSG afinó los temas contractuales, con Swiss Mideast. Además, ésta última giró la suma de US$ 8,6 millones a Kentaro (una agencia suiza que estuvo encargada de los detalles del encuentro amistoso de 2010).

Dicha agencia transfirió el dinero a diversas compañías que servían de intermediarios para la CBF y la AFA, además de los encargados de organizar los partidos amistosos de la selección argentina.

Nadal derrota a Tomic y está en semifinales de Stuttgart

atp. El tenista español se impuso en tres disputados sets al australiano en el torneo que por primera vez se juega sobre pasto en Alemania. Ahora se medirá al francés Gael Monfils.
E-mail Compartir

El español Rafael Nadal avanzó ayer a semifinales en el torneo de tenis de Stuttgart al derrotar al australiano Bernard Tomic y dio otro paso en su recuperación tras la eliminación en el Abierto de Francia.

Primer favorito en el torneo alemán, que se disputa por primera vez sobre hierba, el español se impuso por 6-4, 6-7 (6-8) y 6-3 en dos horas y 20 minutos. El jueves ya había necesitado tres mangas y 2:40 horas para vencer al chipriota Marcos Baghdatis en su debut.

"Fue un buen partido, jugué mejor que ayer", dijo tras la victoria Nadal. Campeón en 2006 y 2007 en Stuttgart cuando el torneo se disputaba en arcilla, el español reconoció la resistencia de Tomic: "Está jugando muy bien esta temporada".

Nadal arribó a Stuttgart tras vivir la peor temporada de arcilla de su carrera, que culminó la semana pasada con su eliminación en los cuartos de final del Abierto de Francia a manos del serbio Novak Djokovic.

Con un rendimiento lastrado por altibajos, hoy mostró por primera vez grietas en su juego sacando con 5-4 a favor, pero defendió tres bolas de break y se llevó el primer set con un potente saque que Tomic devolvió fuera.

Una igualada segunda manga con un quiebre en cada lado llegó a un tie-break. Nadal desperdició una ventaja de 4-2 y un match point para ceder luego el punto de set con una doble falta.

El español encaminó el tercer set quebrando el primer saque de Tomic y mantuvo la ventaja hasta definir el partido rematando una devolución forzada de Tomic tras un buen saque.

Nadal se disputará un lugar en la final del domingo enfrentándose mañana al francés Gael Monfils, que ganó más temprano al alemán Philipp Kohlschreiber por 7-5, 3-6 y 6-3.

hinchada local

El público local pondrá ahora sus esperanzas en Mischa Zverev, último alemán en carrera, que jugará a continuación su cruce de cuartos con el croata Marin Cilic. El ganador chocará en semifinales con el serbio Viktor Troicki o el australiano Sam Groth.

El torneo de Stuttgart, de categoría ATP 250, reparte 642.070 euros (722.780 dólares) en premios y sirve como preparación para Wimbledon, el tercer torneo de Grand Slam de la temporada.