Secciones

Con pintatón Techo-Chile llama a colaborar en su próxima colecta

ong. La meta en la capital regional es recaudar más de 13 millones de pesos. Recolección se hará los días 12, 13 y 14 de junio en todo el país.
E-mail Compartir

Con una pintatón de vehículos, Techo-Chile en Los Lagos lanzó la Colecta Nacional en la ciudad de Puerto Montt, donde los voluntarios de la organización invitaron a la ciudadanía a participar, así como informar a las personas sobre el trabajo que realizan semana a semana junto a las familias de campamentos.

Desde la ONG indicaron que este año la meta es ambiciosa, ya que es necesario recaudar más de $13 millones durante los días 12, 13 y 14 de junio.

Giovanna Moreira, directora regional de Techo-Chile en Los Lagos, comentó que "en esta instancia queremos visibilizar con la energía que nos caracteriza la situación que viven más de 32.500 familias en nuestro país. Queremos mostrar a la sociedad que trabajamos para terminar con las condiciones estructurales que obligan a familias a ir a vivir en campamentos, y que es tarea de todos poder terminar con la pobreza en nuestro país".

Además, Moreira hizo un llamado a la sociedad a colaborar. "Invitamos aportar económicamente a nuestra fundación, para que podamos continuar con el trabajo que realizamos todas las semanas en campamentos. Los fondos recaudados también permitirán financiar los Trabajos de Invierno en nuestra región", dijo.

Seis colegios avanzan en las Olimpiadas de Actualidad

Organizadas por la ANP. Planteles deberán enfrentarse nuevamente en agosto en la siguiente etapa del torneo.

E-mail Compartir

Ayer, finalizó la primera fase de las Olimpiadas de Actualidad en Puerto Montt, torneo escolar organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue, quedando definidos los seis equipos que avanzaron a la siguiente etapa de la competencia.

En la segunda jornada del certamen, en el que se inscribieron 16 establecimientos educacionales de la Provincia de Llanquihue, se efectuaron tres encuentros al interior del auditorio de la sede de Inacap.

En el primero de ellos, se enfrentaron los equipos de los colegios Darío Salas y Arriarán Barros (ambos de Puerto Montt), junto al cuadro de San Miguel de Calbuco, imponiéndose el Colegio Arriarán Barros.

"Obtuvimos un buen resultado y esperamos continuar avanzando en la competencia. Nos preparamos revisando en detalle las noticias, como la del paro de Aduanas en la que se informó respecto a los efectos de la movilización con varias cifras", dijo Cristóbal Vilo, alumno del cuadro ganador.

El segundo duelo tuvo como protagonistas a los equipos de los colegios Innovasur (que por primera vez participa en las Olimpiadas de Actualidad), Santo Tomás y San Cristóbal de Los Muermos, venciendo Santo Tomás, cuadro que el año pasado disputó la final regional ante el Instituto del Pacífico.

"En esta ocasión nos preparamos mucho más, ya que el año pasado nos quedamos con un sabor amargo al obtener un segundo lugar regional frente al Instituto del Pacífico, por lo que nuestro objetivo es esta versión es ser campeones de Los Lagos", dijo Patricio Paredes, miembro del equipo del Colegio Santo Tomás.

Los últimos encuentros permitieron que los representantes del Instituto Politécnico María Auxiliadora y de Patagonia College inscriban sus nombres para la próxima etapa que se desarrollará en agosto.

Guilda Ibaceta, docente de Castellano y encargada de acreditación y calidad de Inacap Puerto Montt, quien formó parte del jurado, se mostró sorprendida por el gran nivel de los participantes. "Los jóvenes han entregado respuestas muy claras con un buen manejo de la información y capacidad de organización de sus ideas. También se observa un excelente nivel se síntesis", dijo la docente.

A los cuadros de Arriarán Barros, Santo Tomás, María Auxiliadora y Patagonia College (que clasificaron ayer), se suman el Instituto del Pacífico y The American School, los que se impusieron en la jornada del lunes.