Secciones

Alternativas de "parrillar" durante el debut de la Roja

Copa América. Expertos entregan sus secretos para preparar un asado en sólo 15 minutos y aprovechar el entretiempo.
E-mail Compartir

El inicio de esta Copa América 2015 no sólo plantea desafíos en la cancha, sino que también en la parrilla. Y es que el primer partido de la Roja de todos se juega a las 20.30 horas de hoy, en pleno día laboral, lo que exige optimizar el tiempo para disfrutar del encuentro y reunirse con los amigos.

Una alternativa para no perderse ni un segundo del debut de los locales en la cita continental, es reunirse en torno al carbón encendido en el entretiempo. Para ello, El Llanquihue solicitó a la chef Claudia López, directora de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, que entregara alternativas "rápidas" para preparar un asado futbolero.

La profesional recomendó encender el fuego antes del partido, agrupando el carbón en un montículo para evitar que se consuma y extenderlo al momento de colocar la carne sobre la parrilla.

"Con un fuego homogéneo se puede preparar una sobrecostilla en sólo 15 minutos, medallones de 300 gramos de lomo vetado, que permiten alcanzar la cocción de acuerdo al gusto de los comensales (punto inglés, a punto, cocido) y seguir manteniéndose blandos, o un corte de calidad superior como las entrañas, el que demora siete minutos manteniendo su jugo y sabor aún muy cocido", dijo la chef López.

Para los amantes del cerdo, las chuletas parrilleras y la plateada son otra alternativa, ya que su cocción es muy rápida, con un promedio de 12 minutos con buen fuego, explicó la docente de Inacap.

En cuanto a los precios de un asado para cuatro fanáticos del balompié (incluyendo un vino para el maridaje y carbón), la alternativa más económica es la sobrecostilla acompañada de un varietal cabernet sauvignon con un valor promedio de 12 mil pesos. Le sigue el lomo vetado acompañado de un cabernet sauvignon reserva por cerca de 24 mil pesos, y las entrañas con un carmenére o syrah reserva por $30 mil. Para refrescarse durante el partido, una opción es cerveza lager bien fría.

Plan para la lluvia

En estas latitudes siempre existe la posibilidad que las lluvias sean una amenaza. Si usted no es un tradicionalista extremo, es probable que opte por la parrilla eléctrica.

En ese escenario, Claudia López indicó que el secreto está en esperar que el artefacto alcance la temperatura adecuada, para luego colocar la carne.

"En este caso, no utilizamos sobrecostilla, y el lomo vetado lo reemplazamos por liso, al igual que las chuletas parrilleras de cerdo, las que cambiamos por de centro. Las entrañas y la plateada se pueden usar sin ningún problema", dijo.

Otro de los secretos para alcanzar resultados óptimos es, si la carne viene al vacío, retirarla de la bolsa una hora antes para que respire y utilizar sal gruesa de mar sin yodo.

Por su parte, Marcelo Torres, investigador gastronómico y propietario del restaurante Pazos Nuevos de Pelluco, entregó una opción de la tradición local para disfrutar con los amigos en el segundo tiempo del duelo entre Chile y Ecuador.

"Podemos rescatar los sabores de la zona con una pieza de salmón, la que colocamos con cuero sobre la parrilla y que no tarda más de 8 minutos en estar cocida. Al mismo tiempo colocamos longaniza en tiritas, la que ponemos sobre el salmón cuando los productos ya están cocidos, los que cubrimos con láminas de queso. De esta forma obtenemos de forma rápida y fácil un cancato", dijo a El Llanquihue.

Para acompañar este plato, sugirió un vino chardonnay bien frío, o un espumante blanco helado con unos toques de murtado. "Así también estamos incorporando sabores de nuestra zona en la bebida", indicó.

Con estas recetas, ahora sólo queda esperar un triunfo en el debut de la Roja.

Con 13 equipos parte esta tarde el nacional de colegios alemanes

justa. Puerto Varas va en busca del tetracampeonato en casa.
E-mail Compartir

C on el duelo entre los colegios alemanes de Valparaíso y Los Ángeles desde las 11.30 horas se dará inicio al 29° Campeonato Nacional de Básquetbol de Colegios Alemanes.

Y será la selección anfitriona la que tendrá la responsabilidad de defender el tricampeonato que ha obtenido en casa, ahora frente a 12 rivales que buscarán arrebatarle el título.

Los partidos se desarrollarán en los dos gimnasios del establecimiento germano lacustre y los locales debutarán ante Punta Arenas, a partir de las 16 horas en reducto número 1. Antes será el turno de la ceremonia de apertura del certamen (15 horas).

FECHA DE APERTURA

El orden de los partidos de esta jornada inaugural, continuará en el mismo recinto con el estreno del Instituto Alemán de Puerto Montt, que finalizó en el certamen del 2014 y que se medirá al representativo de Valdivia; luego vendrá el encuentro entre Puerto Varas y Frutillar, para finalizar a las 20.30 horas con el pleito entre Santiago y Valdivia.

En el gimnasio 2, los partidos arrancarán a las 13.30 horas, iniciándose con Frutillar-Temuco y después los enfrentamientos entre Santiago-Concepción, La Serena-Verbo Divino, Valparaíso-Osorno y finalmente, Los Ángeles ante Temuco.

El campeonato se desarrollará ininterrumpidamente hasta el domingo 14, cuando se juegue el encuentro final fijado a las 12 horas. El tercer lugar se define a las 10.30 horas.

En Fresia preparan velada boxeril con pelea del crédito local Junior Cruzat

E-mail Compartir

Siete combates interciudades y una pelea femenina, comprende la velada que prepara el Club de Boxeo "Carlos Cruzat" de Fresia y que se llevará a cabo este sábado en el gimnasio municipal de esta comuna.

La jornada boxeril comenzará a partir de las 20.30 horas y tendrá como protagonistas de la pelea de fondo al crédito local Junior Cruzat, campeón nacional cadete frente al rancagüino Esteban Muñoz y además habrá un combate de semifondo entre la púgil de Maullín, Romina Cumicheo, frente a Kiare Araya de Rancagua.

La entrada para el espectáculos de los puños, tendrá un valor general de $1.000.

Ángel Jara y Punta de Rieles festejan en el fútbol femenino

escolar. Las Damas completaron el cuadro de ganadores en la comuna de Los Muermos.
E-mail Compartir

Luego de las coronaciones del Colegio Ramón Ángel Jara y el Colegio Inglés Mabel Condemarín en el fútbol masculino, restaba conocer a las monarcas del balompié, por el lado de las Damas en la comuna de Los Muermos.

Con un saldo positivo de 21 equipos y 336 deportistas, se desarrolló la disciplina de carácter escolar en dicha comuna, válido por los Juegos Deportivos Escolares del IND.

Por el lado de la Sub 14, nuevamente el RAJ festejó en la categoría, de un formato todos contra todos realizado en el Estadio Municipal.

Respecto a la Sub 16, las campeonas fueron el Liceo Punta de Rieles; teniendo de esta forma a las representantes de la comuna verde en las etapas eliminatorias y buscando un lugar en los provinciales de los JDE.

En la siguiente instancia, animarán el pre-provincial del Grupo 3, que componen además los vencedores de Fresia y Hualaihué, en partidos que se disputan en el mismo recinto deportivo, a contar de mañana y el sábado.

El coordinador extraescolar Hernán Asencio, destacó el nivel del torneo, junto con agradecer los esfuerzos del Municipio, a la Oficina de Deportes y la Asociación de Árbitros de Los Muermos, por su disposición.