Secciones

Importante crecimiento de las atenciones domiciliarias

Programa "asiste". Durante los dos primeros meses, se pasó de 210 a 900 prestaciones en diferentes sectores de Puerto Montt.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

El pasado lunes 13 de abril, el alcalde Gervoy Paredes se hizo presente en un inmueble de la población Pichi Pelluco, para lanzar el Programa de Atención Domiciliaria Respiratoria "Asiste".

En esa oportunidad, el jefe comunal resaltó que se trata de un servicio gratuito para todos los adultos mayores y niños hasta 5 años, afectados por enfermedades respiratorias.

Anticipó entonces que esperaban cubrir un universo de 12 mil 915 niños y de 15 mil 407 adultos mayores, todos ellos inscritos en los registros de los diferentes Cesfam de la comuna.

El programa está a una semana de cumplir dos meses y en este tiempo ha registrado un notorio incremento de prestaciones.

De las 210 visitas realizadas durante el primer mes de funcionamiento, se pasó a 903 en mayo último. De ellas, 854 prestaciones fueron kinésicas y 49 corresponden a médicas, tanto en el radio urbano como en áreas rurales de la comuna.

El alcalde Paredes destacó que esa estadística demuestra que "quienes más han recibido la atención de nuestros equipos son los niños y niñas menores de 5 años, lo que nos deja muy contentos pues indica que cientos de padres y madres ya no deben llevar a sus pequeños hasta nuestros centros de salud, en medio de la lluvia y el frío que se ha sentido tan fuerte en las últimas semanas. Con esto, uno de los objetivos de 'Asiste' se está cumpliendo a cabalidad, lo que nos deja muy conformes", afirmó.

NUEVO NÚMERO

Junto con reiterar el llamado a la comunidad a confiar en este servicio y solicitar la visita de los profesionales del programa para quienes tenga afecciones respiratorias de baja complejidad, el Alcalde Paredes indicó que a contar de la primera semana de junio, Asiste contará con un nuevo número de teléfono red fija (65) 227 5556, además de la línea 800 100 777, que continúa funcionando.

Una de las beneficiarias del programa, Jazmín Alvarado, madre de la menor Catalina Uribe, de dos años, operada de fisura palatina, afirmó que desde hace dos semanas recibe la atención de un kinesiólogo de este programa en su domicilio del sector La Paloma.

"Yo llamé… me costó comunicarme, pero insistí porque lo necesitaba y en cosa de dos horas vinieron. Así que me parece excelente, muy bueno porque antes yo tenía que pagar, porque la Catalina no es crónica ni nada, sabiendo que su mayor problema es respiratorio, así que este programa es excelente", sostuvo.

Terminó el paro de gendarmes y mañana vuelven a los tribunales

Problemas. Por lo menos 17 audiencias habían sido suspendidas en Garantía.
E-mail Compartir

Todo vuelve a la normalidad a contar de esta mañana en el Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt después que ayer en la tarde los gendarmes decidieran deponer el paro de actividades que mantuvieron desde el viernes 5.

Las negociaciones fueron arduas toda la tarde en Santiago y Puerto Montt, pero ello permitió que se terminará la manifestación y que afectaba a la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep) y que es la encargada de transportar a los imputados desde el penal a los tribunales. Incluso se trata del personal que vela por la seguridad en las salas.

En lo que respecta al nivel regional, el acuerdo considera el refuerzo de la Usep con tres funcionarios que hasta hoy se desempeñaban en el CIP CRC de Puerto Montt y el compromiso de zanjar con mayor premura temas administrativos como el pago de viáticos y el reembolso de los peajes.

El director regional de Gendarmería, coronel Alejandro Troncoso, confirmó que los funcionarios en paro retornarán hoy a sus labores. "Felizmente se ha llegado a un acuerdo entre las partes y a partir de mañana (hoy) el personal de la Usep retomará sus funciones con normalidad, lo que también permitirá que el Poder Judicial desarrolle todas sus actividades sin ningún tipo de problemas", explicó.

Desde el viernes y hasta ayer, los tribunales sólo habían efectuado controles de detención con personal de refuerzo de Gendarmería proveniente de la Dirección Regional y el CIP CRC de Puerto Montt.

En todo caso fueron alrededor de 17 las audiencias suspendidas, principalmente en el Juzgado de Garantía.

Marcos Aburto presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Gendarmería confirmó el acuerdo de la asamblea de ayer en la tarde. "Se levantó una nueva propuesta desde la dirección nacional y que va a permitir aumentar el número de personal a 12, y que llegarán de otras regiones a la Usep. Además existe el compromiso que en el egreso de fin de año lleguen otros 10 funcionarios".

Tres de los cinco asaltantes del peaje en Calbuco quedaron en prisión preventiva

Audiencia. Tribunal de Alzada deberá resolver apelación verbal por dos imputados. En Puerto Varas Fiscalía logró condena de cinco años para asaltante de Frutillar.
E-mail Compartir

Por varias horas se extendió la audiencia en el Juzgado de Garantía de Calbuco, donde fueron sometidos al control, de la detención los 5 imputados del asalto cometido el lunes en la madrugada en el peaje troncal de la Ruta 5 a Pargua, y donde se decretó la prisión preventiva para tres de los cinco presuntos implicados.

La fiscal Macarena Gallardo formalizó investigación a los cinco detenidos por robo con intimidación y receptación. Respecto de los cinco solicitó la prisión preventiva y el tribunal acogió la petición para tres y en cuanto a los otros dos se presentó por parte de su defensa particular de Temuco, apelación verbal en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que podría resolver entre hoy y mañana.

De acuerdo a los antecedentes provenientes desde el Ministerio Público, la audiencia tuvo un debate extenso respecto a la legalidad de la detención. También se indicó que la prisión preventiva se pidió en base a los delitos cometidos, y además porque todos los imputados registrarían antecedentes penales.

El Tribunal de Garantía de Calbuco decretó 100 días para el cierre de la investigación.

PRESIDIO

En Puerto Varas el Ministerio Público informó de la condena a 5 años de presidio de un acusado del delito de robo con violencia.

El caso fue llevado a juicio oral por el fiscal de Puerto Varas, Naín Lamas, quien expuso que Jonathan Narciso Henríquez Barría (27 años) agredió a la víctima en la intersección de calle Los Aromos con calle Los Pinos de la comuna de Frutillar, el 16 de noviembre de 2014, alrededor de las 22:20 horas. En esa oportunidad le sustrajo dinero en efectivo y el teléfono celular, siendo detenido más tarde por Carabineros, que fueron alertados por vecinos.

El persecutor explicó que el acusado deberá cumplir en forma integra la condena, y que ademas registra otros antecedentes respecto a condenas de los tribunales de Garantía de Puerto Varas y Osorno por hurto falta, amenazas, infracción a la Ley 20 mil de tráfico ilícito de drogas y robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado.