Secciones

Ya comenzaron las Olimpiadas de Actualidad 2015 en Puerto Montt

Competencia. En la primera jornada del torneo se impusieron los equipos del Instituto del Pacífico y del colegio The American School. La actividad organizada por la ANP, Inacap y Diario El Llanquihue busca fomentar la lectura informativa entre los jóvenes.

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, las Olimpiadas de Actualidad, organizadas por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue, llegaron a Puerto Montt.

En esta versión 2015 del certamen que busca fomentar el hábito de la lectura de diarios y revistas entre los jóvenes, compiten 240 equipos a nivel nacional. Sólo en la Provincia de Llanquihue, 16 cuadros de distintos planteles educacionales comenzaron a medir sus conocimientos de actualidad, luchando por convertirse en el grupo de estudiantes más informado de la Región de Los Lagos.

A las 10 horas de ayer, se inició la competencia en el salón auditorio de la sede de Inacap de Puerto Montt, con el enfrentamiento entre The American School, el Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas y el Liceo Comercial de Puerto Montt.

Previo al inicio del duelo, los participantes recibieron el saludo del vicerrector de Inacap Puerto Montt, Fernando Monrás, quien les recomendó "disfrutar esta experiencia, independiente del resultado que obtengan sus equipos, ya que el sólo hecho de competir en estas Olimpiadas de Actualidad es una experiencia enriquecedora; por ello, siéntanse todos ganadores".

El académico además destacó a los profesores que guiaron la preparación de los equipos que participan en la competencia, indicando que "su apoyo es una pieza clave en este importante certamen, que por segundo año consecutivo se extiende hasta Puerto Montt, realizándose en nuestra sede".

La competencia

Tras las palabras del vicerrector de Inacap, los estudiantes midieron su conocimiento en los contenidos de carácter informativo publicados por Diario El Llanquihue y Revista Qué Pasa, resultando vencedor del primer encuentro el equipo de The American School con la totalidad de las respuestas correctas, pasando a la fase siguiente. La segunda ubicación fue compartida por los cuadros del Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad lacustre y el Liceo Comercial de calle Buin.

Víctor Calisto, profesor de Historia y Geografía del cuadro ganador, precisó que "participamos el año pasado sin lograr pasar a las etapas siguientes; esto motivó al equipo de competir nuevamente y prepararse para la competencia, a través de lecturas colectivas y dividiendo los temas, logrando cierto nivel de especialización en cada uno de los estudiantes. Hoy estamos felices de poder seguir en carrera en las Olimpiadas de Actualidad".

Javiera Apparcel, una de las estudiantes pertenecientes al equipo de The American School, que además compitió en la versión pasada del certamen, dijo a El Llanquihue que "este año las Olimpiadas de Actualidad tienen una mayor complejidad, especialmente por los contenidos de política nacional por los casos de corrupción que vive el país, como Penta y Soquimich, que es información que representa más dificultad para ser analizada por los procesos y el número de actores involucrados".

El segundo duelo de esta primera jornada de competencia, que continuará hoy, enfrentó a los equipos del Instituto del Pacífico (actual campeón regional de las Olimpiadas de Actualidad), del Colegio Domingo Santa María y del Colegio Lafquen Montessori, todos de la capital regional.

Al igual que el vencedor del encuentro anterior, el equipo del Instituto del Pacífico, con la totalidad de las respuestas correctas, se impuso, pasando a la siguiente fase del torneo. El segundo lugar fue alcanzado por el Colegio Domingo Santa María y el tercer puesto lo ocupó el Colegio Lafquen Montessori.

Rodrigo Pinda, capitán del equipo del IP y que formó parte del elenco que se impuso en la región el año pasado, dijo que "en esta versión esperamos imponernos a los colegios de la zona, ganar en la interregional y representar al sur de Chile en la gran final nacional en Santiago".

El estudiante de cuarto medio compartió la opinión de otros competidores, precisando que "los sucesivos casos de corrupción y sus distintas aristas como Penta, Soquimich, Caval, Corpesca, en los que está involucrada nuestra clase política, revisten complejidad. A ello, debemos agregar su expresión local con el caso Fardos, que se desarrolla tras la erupción del volcán Calbuco que fue una notica de gran impacto".

Positiva evaluación

Francesca Bonati, encargada de prensa y estudios de la ANP, destacó el alto interés en de los colegios de la zona en participar en estas Olimpiadas de Actualidad, aún cuando en pleno proceso de inscripción la zona fue afectada por una emergencia de magnitud como la erupción del volcán Calbuco.

"Hay colegios nuevos y establecimientos que participaron el año pasado; además, en esta primera jornada de competencia dos equipos respondieron correctamente todas las preguntas, lo que da cuenta de una buena preparación", dijo la representante de la ANP.

En la misma línea, Roberto Gaete, Director de El Llanquihue, dijo que "en esta segunda versión de las Olimpiadas, nos ha sorprendido la preparación de los alumnos; además que como ellos mismos nos han comentado, el nivel de dificultad ha subido, producto de los variados casos que remecen la actualidad nacional, que consideran a actores diversos y una trama difícil de comprender. Pero no obstante ello, han demostrado solidez en sus conocimientos, producto de un hábito adquirido, como es el de la lectura constante de diarios. Y ese es nuestro objetivo, que los jóvenes lean más y mejor".

Aún cuando por segunda vez consecutiva llegan las Olimpiadas de Actualidad a Puerto Montt, esta es la séptima versión el torneo dirigido a estudiantes de 8º básico a 4º medio. Las fases regionales de la competencia tendrán lugar en las sedes de Inacap presentes en las ciudades de Arica, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.

Luis Toledo Mora

6 colegios de la provincia

se enfrentaron en la jornada de ayer de las Olimpiadas de Actualidad en Puerto Montt, y dos quedaron clasificados para la siguiente etapa que se desarrollará en agosto.

240 equipos están inscritos

a nivel nacional para esta séptima versión de las Olimpiadas de Actualidad que organiza la ANP. De ellos, 16 son conformados por alumnos de colegios de la Provincia de Llanquihue.

5 estudiantes componen los equipos

que compiten en las Olimpiadas de Actualidad, a los que se agregan dos de reserva. El certamen está abierto a alumnos desde 8º básico a 4º medio.