Secciones

Encapuchados asaltan peaje de ruta a Pargua y roban 16 millones de pesos Continúa el paro del Magisterio en rechazo a la Carrera Profesional Docente

delincuencia . Tras intensas diligencias, efectivos de la SIP de Carabineros lograron recuperar la totalidad del dinero sustraído y aprehender a 13 sujetos que estarían implicados en el atraco.

E-mail Compartir

Un total de 16 millones de pesos se llevaron delincuentes, que la madrugada de ayer asaltaron el peaje troncal de la Ruta del Canal, ubicado frente al acceso a la ciudad de Calbuco en el kilómetro 1.050 de la Ruta 5.

De acuerdo a información entregada por los afectados a Carabineros, minutos antes de las tres de la madrugada, cerca de seis sujetos que se movilizaban en un todoterreno Hyundai modelo Santa Fe (encargado por robo en Osorno), llegaron con el rostro cubierto a la plaza del peaje sustrayendo la recaudación del fin de semana.

Allí, con el vehículo, forzaron los accesos, para luego amedrentar con armas de fuego al personal y abrir el contenedor donde se almacenaba el dinero en efectivo. Tras ello, huyeron del lugar lanzando miguelitos en distintos cruces de la carretera con el fin de dificultar una persecución policial.

Amplio operativo

Luego de recibir una llamada telefónica que informaba lo sucedido, Carabineros activó de inmediato un operativo de búsqueda, encontrando abandonado el móvil utilizado en el asalto en el sector Olmopulli de la Ruta V-860; vehículo que junto a la plaza de peajes fue periciado por personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).

Según precisó el mayor Luis Lira, jefe de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, las intensas diligencias arrojaron resultados cerca de las 9.30 horas, cuando efectivos de la SIP gracias a un trabajo de inteligencia policial ubicaron en la ciudad satélite de Alerce a un grupo de sujetos que coincidían con la descripción entregada por las víctimas.

"Al percatarse de la presencia del personal policial, parte del grupo que se trasladaba en una camioneta intentó arrollar a uno de los carabineros, por lo cual un efectivo de la SIP efectuó dos disparos a los neumáticos impidiendo el avance de la camioneta. Inmediatamente, se procede a la detención de los ocupantes del móvil, los que llevaban sus vestimentas mojadas, encontrando además en el vehículo dos mochilas con gran cantidad de dinero en fardos", relató el mayor Lira.

Posteriormente, se realizó el ingreso voluntario a un domicilio del Pasaje Tres de la población Villas Unidas de Alerce Sur, donde minutos antes habían ingresado otros cuatro sujetos, que también formarían parte de la banda.

Al interior de la vivienda, se incautaron vestimentas, mochilas y guantes, los que habrían sido utilizados en el asalto de Calbuco, aprehendiendo finalmente a 13 individuos que fueron trasladados a la Quinta Comisaría de Carabineros de la capital regional, parte de los cuales pasarán a control de detención la jornada de hoy.

Respecto a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del peaje en el momento del atraco, el mayor Lira adelantó que efectivos especializados del Labocar están analizando el registro para determinar la participación de cada uno de los miembros de la banda.

Dinero recuperado

Pasadas las 15 horas, el gerente de operaciones de Ruta del Canal, Julio Escobedo, junto a Roberto Gutiérrez, jefe de peajes y atención a usuarios de la concesionaria, llegaron hasta la Quinta Comisaría de Carabineros para entregar detalles de lo ocurrido e informarse del resultado de las diligencias.

"Se está contabilizando el dinero sustraído, que según los primeros antecedentes correspondería a la totalidad de lo que los delincuentes se llevaron desde nuestra plaza de peaje. Agradecemos la rapidez y eficacia del actuar de Carabineros, que logró recuperar especies y detener a los primeros sujetos presuntamente implicados en el atraco", dijo a El Llanquihue el gerente de operaciones, Julio Escobedo.

El ejecutivo agregó que "afortunadamente nadie de nuestro personal resultó lesionado durante el asalto. A las dos peajistas mujeres que debieron enfrentar esta difícil experiencia, se les está brindado apoyo psicológico".

Profesores que llegaron desde las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, marcharon ayer por las calles de Puerto Montt, exigiendo el retiro del proyecto de ley de Carrera Profesional Docente presentado por el Gobierno al Congreso.

María Angélica Oyarzo, presidenta regional del Magisterio, precisó que "esta manifestación reunió a un importante número personas, quienes rechazan el proyecto que busca imponer el Ministerio de Educación y que fue rechazado por el 97,5% de los profesores del país, de acuerdo la consulta nacional realizada la a mediados de mayo".

La dirigente indicó que el objetivo del gremio apunta a a elaborar una nueva iniciativa que "satisfaga las demandas de los docentes y donde se reflejen las propuestas que ha realizado el Colegio de Profesores, colocando fin al agobio laboral que hoy sufren los profesionales de la educación".

La dirigente valoró el apoyo de los dirigentes estudiantiles a sus demandas, quienes se sumaron a la marcha de ayer "la que finalizó con un acto artístico cultural en la Plaza de Armas de Puerto Montt sin ningún tipo de incidentes".

En cuanto al estado de la movilización, la líder regional del magisterio precisó que "de acuerdo a datos proporcionados por los dirigentes provinciales, en Osorno y Palena la adhesión al paro alcanza un 90%, seguidas por Chiloé con un 80% y la Provincia de Llanquihue con un 70%".

Las cifras de la dirigente contrastan con la información recopilada por el Mineduc.

"La adhesión a este paro, que para el Gobierno es injustificado, no supera el 42% a nivel regional, registrando un descenso en los últimos días ", dijo a El Llanquihue el seremi de Educación, Pablo Baeza.

Ayer, se cumplió una semana desde el inicio del Paro Nacional Docente, de carácter de indefinido y que afecta a los planteles municipales.

Luis Toledo Mora

16

millones de pesos fue el botín que se llevaron delincuentes en un asalto al peaje troncal de Ruta del Canal, en Calbuco.

6

horas tardó la SIP

de Carabineros en recuperar el dinero sustraído en el atraco que se registró la madrugada del lunes.