Secciones

Llega nueva plataforma para construir el Puente Chacao y la trae una nave rusa

Estructura. Ayudará en la instalación de las pilas y tiene una altura de 89 metros.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Estaba contemplado su arribo para este 7 de junio, pero las condiciones atmosféricas, hicieron que la fecha se retrasara y ahora se habla para la segunda quincena de junio.

Lo concreto es que ya partió de Corea la plataforma Jack UP Hyundai Pioneer Tres, que fue construida por el consorcio a cargo de la mega obra.

La gigantesca Jack UP es transportada por la motonave Mvteal de Rusia, y el viaje se ha mantenido sin complicaciones.

Hace un par de semanas, comenzaron a instalarse en Puerto Montt los ingenieros de la empresa Hyundai, que verán la parte estructural del enorme puente sobre el Canal de Chacao.

La embarcación rusa es semi sumergible, y una vez que arribe a Chacao, deberá realizar una serie de maniobras para poder lograr su anclaje. Tiene una altura de aproximadamente 89 metros.

La Gobernación Marítima de Puerto Montt no entregó respuestas sobre el tipo de operativo, que se tiene contemplado para el día del arribo de la plataforma con la idea de advertir de las maniobras a los capitanes de naves menores.

Para el seremi de OO. PP, Carlos Contreras, la llegada de esta enorme estructura significa un importante paso en la construcción del puente de 2 mil 750 metros.

Para la autoridad, los plazos se están cumpliendo. "Efectivamente, la nueva plataforma Jack UP Hyundai Pioneer Tres estaría llegando a la región este mes de junio; sin embargo, es necesario aclarar que se precisará la fecha cuando se tenga certeza, ya que su traslado está sujeto a las condiciones climáticas. Con todo, su llegada marca un hito muy importante para la construcción del Puente Chacao, ya que llega en los plazos establecidos reafirmando el compromiso del gobierno con esta emblemática obra", apuntó.

La plataforma mide 50 metros por 28 metros por 4,5 metros. Su peso total es de 2 mil 818 toneladas, su capacidad de perforación de 4 mil 800 toneladas y su capacidad de levante de 3 mil 600 toneladas.

"La plataforma también posee otras áreas destinadas únicamente a la tripulación: sala de control, habitaciones, duchas, baños, cocina y sala de reuniones", explicó Contreras.

El Puente Chacao estará sostenido por tres pilares, de los cuales el más alto (199 metros) estará en la ribera norte del Chacao. El pilar del centro, (de 175 metros altura) tendrá un diseño de "Y" invertida.