Secciones

Asaltan vehículo del senador Iván Moreira

Pto. Montt. El hecho se produjo luego que sus asesores lo dejaron en el aeropuerto.
E-mail Compartir

El vehículo del senador Iván Moreira fue objeto de un asalto, cuando su jefa de gabinete y chofer circulaban por avenida Parque Industrial, esquina El Teniente, en Puerto Montt.

Moreira había participado en el Consejo Regional de Seguridad Pública, realizado en Osorno, y fue dejado en el aeropuerto El Tepual de la capital regional, alrededor de las 20:00 horas del viernes.

Al regresar, el vehículo que llevaba la placa identificatoria del Senado, fue abordado violentamente por dos delincuentes, quienes rompieron el vidrio trasero, llevándose un abrigo y cámara fotográfica, entre otros artículos.

La denuncia se realizó en la Quinta Comisaría de Carabineros. Según explica, "en avenida Parque Industrial al llegar a calle El Teniente, se registraba una importante congestión vehicular, lo que fue aprovechado por dos desconocidos para sustraer una cámara fotográfica y un abrigo propiedad del senador".

En su relato, cuenta que "iba hablando por teléfono y todo ocurrió muy rápido, por lo que no pude apreciar detalles de lo que ocurrió luego que rompieran uno de los vidrios laterales del vehículo", precisó la periodista Leticia Oyarce.

Faltó resguardo en primer día del paro de Gendarmería

Medidas. Autoridades judiciales tomaron precauciones en caso del prolongarse movimiento de Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP).

E-mail Compartir

Preocupa a las autoridades de Justicia el paro convocado por personal de la unidad de Gendarmería y que se inició el viernes en la Región de Los Lagos, ante eventual atropello de garantías constitucionales en caso de prolongarse el movimiento.

Ante la situación, el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Leopoldo Vera Muñoz, convocó a una reunión a autoridades judiciales de la región, para analizar la primera jornada con el paro de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Gendarmería.

Dijo el presidente del Tribunal de Alzada de Puerto Montt, que el paro "afectó el sistema de Puerto Montt y Puerto Varas" y aun cuando no hubo mayores incidentes "se produjo una situación de falta de resguardo de los fiscales y de los jueces de garantía".

Además del presidente de la Corte de Apelaciones, participaron en la reunión el director de Gendarmería, seremi de Justicia, fiscal regional y el defensor regional Público subrogante, quienes realizaron un diagonóstico.

Los detenidos fueron puestos a disposición de Ministerio Público y éstos a su vez los derivaron a los juzgados de Garantía de Puerto Montt y Puerto Varas.

De continuar la movilización, entre las medidas que se adoptaron para paliar la situación, se destinará personal de otras unidades al traslado de internos, a tribunales o al resguardo de los recintos donde funcionan, ya que no es misión de Carabineros ni funcionarios de PDI el resguardo de las sedes judiciales, "por lo que tenemos que tener mucho cuidado", dijo al término de la reunión.

Hasta la mañana de ayer, todo se encontraba funcionando normalmente, por cuanto de acuerdo a los antecedentes otorgados a Leopoldo Vera, la unidad en paro "se dedicará el fin de semana a la reflexión".

Luego de la reunión, el directivo de la Corte puso en conocimiento de la situación al presidente de la Corte Suprema.