Secciones

Las Becas y Créditos para Financiar la Universidad

E-mail Compartir

El financiamiento de la Universidad es un tema principal para muchas familias que tienen hijo(s) en educación media. Es por ello que la Universidad Austral de Chile invita a las familias a informarse con mucha anticipación para que puedan conocer las variadas vías de financiamiento con que cuenta la Casa de Estudios.

De alta relevancia son las becas y créditos que apoyan a las familias de menores ingresos para hacer posible el ingreso de sus hijos en la Universidad.

En este contexto, en la Expo UACh se realizará la "Charla Becas y Créditos" abierta a todos los interesados, en especial para padres, apoderados y alumnos con el objetivo orientar, informar y resolver dudas, para que las familias puedan proyectar que existen reales oportunidades para acceder a la educación superior. Será dada por una funcionaria de la Unidad de Asuntos Estudiantiles de la Sede Puerto Montt UACh.

Dentro de las becas más relevantes que se tratarán están las Becas de Arancel UACh: Puntaje Nacional UACh, Rector Eduardo Morales Miranda, Mejor Promedio por Carrera, hijo(a) de funcionario; Becas Internas UACh: alimentación, Mérito Académico (ayudantía), Estímulo Universitario (laborancia).

Junto con ello, el Ministerio de Educación cuenta con una serie de Becas de Arancel y otros beneficios para los estudiantes que por situación socioecomónica lo requiera www.ingresa.cl, www.becasycreditos.cl

Relevante destacar que las carrera de Pedagogías UACh están todas acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación CNA lo que significa que los estudiantes pueden optar a la Beca Vocación de Profesor que financia dichas carreras.

UACh oficialmente en Proceso de Acreditación Institucional

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Acreditación hizo llegar la Resolución Exenta AI N° 008-15 que establece el inicio del procedimiento de Acreditación Institucional de la Universidad Austral de Chile a partir del 30 de abril de 2015.

El próximo paso de este proceso es la Visita de Pares Evaluadores Externos, que finaliza con un Informe de Evaluación Externa. Posteriormente la CNA, a base del Informe de Autoevaluación, el Informe de Evaluación Externa y las observaciones de la UACh, adoptará una decisión de acreditación.

El proceso de Autoevaluación fue desarrollado por cinco comisiones, una por cada área a acreditar: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio. Desde abril de 2014 participó un gran número de personas y unidades, colaborando con las comisiones en la recopilación y sistematización de la información, para la elaboración de los respectivos informes por área.

Posteriormente, la Oficina de Autoevaluación Institucional (OAI) reunió todos los informes de área integrándolos en el Informe de Autoevaluación Institucional, el que fue entregado a la CNA, el pasado 10 de abril, con sus anexos correspondientes y una Ficha Institucional Introductoria con indicadores de las distintas áreas.

Según explicó el jefe de la OAI, Prof. Luis Loncomilla, la entrega de este informe es de suma importancia porque "contiene los resultados de una rigurosa evaluación interna con los cuales la institución se presenta ante la CNA a solicitar la renovación de su acreditación".

Cabe recordar que la UACh se encuentra acreditada por la CNA por seis años, desde el 11 de noviembre de 2009 al 11 de noviembre de 2015, en todas las áreas, las dos de carácter obligatorio: Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y las tres optativas: Docencia de Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.