Secciones

Acreditación Ues CRUCH

E-mail Compartir

-Debemos reconocer que si bien, hay universidades privadas que tienen alta acreditación, en conjunto las instituciones del CRUCH promedian más años de acreditación y no hay ninguna que no esté acreditada , como ocurre con muchas que están fuera del CRUCH. Ninguna de nuestras universidades ha estado expuesta por acreditaciones fraudulentas, o por investigaciones del ministerio de Educación, o de la Fiscalía. Lo cierto es que hay tres universidades del Estado, las universidades Arturo Prat, Tecnológica Metropolitana y la nuestra, que tienen 3 años, pero sometidas a un riguroso proceso de acreditación tras los escándalos de entrega de acreditaciones fraudulentas a universidades privadas. Por lo tanto, para las tres universidades mencionadas, es valorable el hecho de que exhibimos este resultado, bajo un prisma mucho más riguroso que el aplicado a cualquier universidad privada y del propio Consejo de Rectores, que lo hizo con una CNA absolutamente cuestionada y carente de legitimidad. "Además, estas tres universidades del Estado nacieron con una precaria condición financiera, cuestión que empujó a la toma de decisiones erradas - aunque ajustadas a un marco legal y sin regulaciones-, a tomar caminos que obviamente afectaron su reputación, y que poco a poco, están recuperando un sitial de mayor reconocimiento", señaló el Rector Garrido.

Universidades estatales

E-mail Compartir

-Ya hemos dado pasos para fortalecer a las tres casas de estudio, como un objetivo estratégico del Consorcio. Hoy no estamos cada rector de estas universidades estatales, buscando respaldo de modo exclusivamente individual, porque entendemos que reunimos todas las condiciones para cumplir un objetivo misional de Estado, de alta calidad y con pertinencia rigurosa en nuestros espacios territoriales. Hoy como nunca, hay presencia de uno de los rectores en el comité directivo del Consorcio de Universidades Estatales. Logramos concretar una mesa de trabajo con el Ministerio de Educación, específicamente, con la División de Educación Superior, para trabajar desde el mes de Julio en un plan de desarrollo para cada universidad, con integración de equipos especialistas del Ministerio. La meta es impulsar una agenda que nos permita mayor sustentabilidad y dar un paso decidido a la complejidad de un proyecto universitario, donde ninguna universidad que se precie de tal, no pueda en el corto plazo, ser acreditada en el componente de investigación y con un robusto sistema de gestión institucional. Me siento satisfecho de estar liderando este proceso por parte del CUECh y sobre todo, tras la declaración del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, quien señaló que estas tres universidades eran prioridades para el Gobierno y para el Estado. "Tengo la percepción de que vienen mejores tiempos para nuestras universidades", puntualizó el Rector.