Secciones

Concejo exime a adultos mayores de pago de basura

Contribuyentes. Grupo de los beneficiados cuenta con la Ficha de Protección Social, mientras que municipio estudia beneficios para quienes paguen al día.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

La exención del pago de los derechos de retiro de la basura para los adultos mayores de la capital regional, que postularon a este beneficio que es otorgado cada tres meses, fue aprobado ayer por el Concejo Municipal.

En la sesión de ayer, fueron 23 los que quedan eximidos de esta obligación, que se suman al centenar de contribuyentes que hace unos meses accedieron a este beneficio que otorga el municipio de la capital regional.

Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, señala que cada vez es menos la cantidad de personas que cancelan por este servicio en la comuna.

Si bien el alcalde reconoce que este tipo de determinaciones perjudica en cuanto a ingresos al municipio, igualmente cree que en un tiempo más serán sólo los negocios los que cancelen por este servicio.

En todo caso, subraya que más que los recursos que dejan de percibir, lo importante es el apoyo social que se brinda.

Por lo mismo, en la Municipalidad estudian algunas fórmulas tendientes a generar un incentivo para quienes sí cancelan por la basura.

Entre las alternativas, se encuentra la implementación de una tarjeta tipo gift card para quienes van al día en el pago de esta obligación.

De esta manera, se busca que quien la porte la pueda ocupar en el comercio asociado a dicho documento.

Este beneficio sería para todo aquel que pague su basura a tiempo, más allá de si es o no adulto mayor.

Al margen de este estudio, en la Municipalidad plantean que cada tres meses los adultos mayores -a través de la Ficha de Protección Social- puedan optar a quedar eximidos de este pago.

Hay quienes gozan de este beneficio en un 100% del monto, mientras que existe un grupo al que la Municipalidad le rebajó un 50%.

En este punto no importa el barrio en el que vivan estos adultos mayores, sólo es requisito la Ficha de Protección Social.

En estos momentos, son dos los medios por los cuales se cancela el derecho al retiro de la basura: por medio de las contribuciones y el pago mensual en la Municipalidad, donde se cancela de forma trimestral unos 10 mil pesos.

En tanto, el concejal RN, José Segura, indica que con esta medida se hace justicia para los adultos mayores y comenta que le propuso al alcalde que tome la decisión de que algunos sectores poblacionales de bajos recursos queden exentos del pago de la basura.

En este sentido, identifica a Villa Artesanía y a Antonio Varas Norte como posibles beneficiarios. "Hay sectores bastantes vulnerables que necesitan de esta medida", adujo.

Figuras del Partido por la Democracia en la zona destacan apoyo a la Presidenta

Región. Autoridades de esta colectividad y frente a las situaciones enfrentadas en el último tiempo, destacan lealtad hacia la Mandataria.
E-mail Compartir

La salida del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y algunos cuestionamientos a algunos sectores del PPD, no dejan indiferentes a los políticos de esta zona que pertenecen a sus filas.

En este sentido, Enrique Cárdenas, seremi de Transportes, señala que como partido han sido leales con la Presidenta Michelle Bachelet y "estamos a disposición de las decisiones que ella tome".

Señala que como colectividad son respetuosos de las determinaciones que adopta, como el cambio realizado en el ministerio del Interior donde cambió del PPD Rodrigo Peñailillo al DC Jorge Burgos.

Junto con ella, sostiene que su tienda entiende que el objetivo es retomar el control de la agenda y así avanzar en la generación de las reformas comprometidas en el programa.

Una opinión similar entregó el seremi de Educación, Pablo Baeza, quien también apuntó hacia la dirección de lealtad hacia el Gobierno que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet y valoró la labor desempeñada también en Los Lagos.

Fuerte rechazo a prohibición de realización de bingos

Dictamen. Diputado Espinoza y alcaldes en desacuerdo con Contraloría.
E-mail Compartir

Un fuerte rechazo, generó la determinación de la Contraloría General de la República de prohibir la realización de bingos organizados por organizaciones sociales, toda vez que los consideraría como juegos de azar.

Por ello, el diputado PS Fidel Espinoza solicitó a la entidad, por medio de la Cámara, una reinterpretación del dictamen.

El ente regulador sentenció en la Resolución Nº 31.241, publicada el pasado 22 de abril, que los "municipios no se encuentran facultados para organizar o autorizar bingos ni aun cuando estos tengan fines benéficos". Asimismo, no tendrían competencia para donar premios o prestar dependencias municipales para este tipo de eventos, dice Espinoza.

Ante esto, el parlamentario sentenció: "Nosotros consideramos que esta interpretación es absolutamente errada, porque se refiere a los juegos de azar, con aquellos bingos que son desarrollados con fines de lucro, para un beneficio de carácter personal".

Con Espinoza, coincide el alcalde de Los Muermos, el UDI, Emilio González, quien dice que se trata de una medida "nefasta" por cuanto Contraloría lo interpretó como juego de azar, en circunstancias que la comunidad lo realiza para poder reunir fondos para personas de escasos recursos que necesitan esos dineros para solventar dolencias médicas que el sistema público no cubre. Para González, se trata de una tremenda ayuda social.

Señala que el dictamen en la ley 19.995, que hoy "está obsoleta".

En tanto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, sostiene que los bingos son para ayudar y esta situación "nos complica, porque nosotros ayudamos a la gente y entregamos premios. Ahora, hay que respetarlo porque de lo contrario es notable abandono de deberes".