Secciones

Materiales, pañales y alimentos recibieron los afectados del "tornado"

Puerto montt. Funcionarios de la casa edilicia de la capital regional trabajaron en Lagunitas con las familias afectadas por el fuerte viento del lunes, que causó daño en siete inmuebles.

E-mail Compartir

Ni tornado ni tromba marina, dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, fue lo ocurrido la tarde del lunes en el sector de Lagunitas, donde vientos por más de 130 kilómetros por hora causaron daño en siete propiedades.

Paredes señala que durante la tarde del lunes personal de la Municipalidad trabajó en la reparación de estos inmuebles.

De hecho, en algunos casos, trabajó personal de Operaciones y en otras aportaron ayuda consistente en materiales.

A ello que se suma la ayuda en alimentos, que hizo entrega durante la mañana de ayer la Dideco a las 10 familias afectadas por esta situación.

Arturo Sánchez, subdirector del Área Comunitaria de la Municipalidad de Puerto Montt, comenta que les arreglaron las techumbres a las casas que presentaban más urgencia de reparación.

También proporcionaron alimentos, pañales para los menores y diversos materiales de construcción, así como cables de electricidad para que pudiesen ejecutar las reparaciones que les permitieran volver a conectarse a la red.

Esto último se les hará entrega lo más pronto posible, dado que durante la tarde de ayer realizaban las gestiones tendientes a proporcionar esta ayuda.

Sánchez valora la rápida respuesta concedida por la municipalidad de Puerto Montt.

Durante la tarde de ayer, trabajaron con una asistente social en la confección de los informes, que respalden las ayudas dadas a quienes se vieron afectados con este fenómeno.

Uno de los temas complejos es que algunos de los postes domiciliarios se doblaron producto del viento, lo que hará que los propietarios deban comprar nuevos para restablecer el sistema.

TRABAJO

Un total de 62 personas dispuso la Municipalidad de Puerto Montt, para trabajar en la emergencia provocada a raíz del fuerte temporal de las últimas horas y cuyas proyecciones indican que se extenderá hasta el viernes.

De acuerdo a lo informado desde la casa edilicia de la capital regional, fueron 45 milímetros de agua los que cayeron, mientras que se esperan vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora.

Durante la tarde y de acuerdo a lo indicado por personal de transito, los semáforos se encuentran todos operativos, exceptuando Ejército con Presidente Ibáñez, que no están a cargo del Municipalidad.

Junto con ello, también se informó que los semáforos de Puerta Sur se encontraban apagados, por lo cual la empresa Auter está trabajando y efectuando sus recorridos normales.

Otro foco de atención del municipio estuvo puesto en las laderas, por lo que el Departamento de Emergencias, que dirige Fabián Jiménez, estuvo evaluando el comportamiento de las laderas durante todo el día, de manera de que ante cualquier situación que se presentase pudiese ser informada a las unidades correspondientes. De hecho, cerca de las 21 horas se desprendió parte de la ladera Mac Iver, no registrándose, afortunadamente, mayores daños.

También, se dio cuenta de una inundación en Antonio Varas, por rebase de aguas lluvias y alcantarillado, por lo que la empresa sanitaria Essal realizó trabajos en el lugar.

Durante la jornada se realizó una reunión de planificación con el comité comunal, en la cual participaron el alcalde, la Dirección de Aseo y Ornato, Obras, Tránsito, Dem, Emergencia y Departamento Eléctrico.

En este encuentro se trataron temas referentes al monitoreo del sistema frontal durante la semana y de acuerdo a la última información entregada por meteorología, se puede informar lo siguiente: Durante la noche permanecerían operativas 10 personas pertenecientes a Obras Menores, por si se llegase a producir una emergencia.

130

kilómetros por hora, fue el viento que generó destrozos en siete viviendas ubicadas en el sector de Lagunitas.

62

funcionarios de la Municipalidad trabajaron en las emergencias por el mal tiempo.

Crecidas de ríos y esteros interrumpieron la conectividad en la Carretera Austral

Fuertes lluvias. Los caminos a Ensenada, Ralún y Cochamó también fueron afectados por el sistema frontal.

E-mail Compartir

En materia de infraestructura caminera, la Carretera Austral, la Ruta V-225 que conecta Ensenada con Puerto Varas, y la V-69 entre Ensenada y Cochamó, fueron las vías más afectadas por el paso del sistema frontal en la Región de Los Lagos.

De acuerdo al reporte entregado por el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, la Ruta 7 se interrumpió por aumento de los socavones en la comuna de Hualaihué, en los sectores de El Varal, El Tiuque, El Manzano y Pichicolo, los que fueron debidamente señalizados.

De acuerdo a información del municipio, el tránsito por la vía estuvo suspendido por un par de horas, hasta que la maquinaria de la Constructora Recondo, a cargo de la conservación global de caminos en el sector, logró reponer el flujo vehicular en esta zona de la Provincia de Palena.

La situación más compleja se registró en Pichicolo, en el kilómetro 85 de la Carretera Austral, donde un bus con escolares cayó a un socavón sin que se registraran lesionados.

En el camino a Ensenada, se cerró preventivamente el tránsito sobre el puente del río Tepú, por un importante incremento en el nivel de sus aguas.

En la Ruta V-69, que conecta a Ensenada con Cochamó, de acuerdo a la información proporcionada por el intendente Abud, ocurrieron las situaciones más complejas.

"Se ha registrado un anegamiento de la vía producto de la crecida de ríos, y la aparición de causes menores que ni siquiera están registrados en la cartografía. Esto es efecto de la gran cantidad de agua caída en las últimas horas, pero también por la acumulación de material piroclástico emanado desde el volcán Calbuco", explicó el jefe regional.

Precisamente en ese tramo, se informó de una interrupción de la ruta en el sector Los Arenales, ubicado en las cercanías de Ralún, a un costado del río Petrohué.