Secciones

El CEB Puerto Montt cambia de DT y en Puerto Varas preocupa bajo rendimiento

Saesa. Javier Vega reemplaza al renunciado Cristián Bucarey en el cuadro local y en el elenco lacustre se analizaba anoche la continuidad del cuerpo técnico.
E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

Nada de quietas están las aguas al interior de los principales clubes de básquetbol de la provincia.

Tras los encuentros de la Liga Saesa, ya rodaron cabezas en el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, con la renuncia del técnico Cristián Bucarey a la banca de la Academia, quien será reemplazado por dupla de Javier Vega y Carlton Johnson.

Según indicaron fuentes del club local, las razones que habrían gatillado su salida de la institución, se deben a problemas de nivel familiar, a lo que se suma la negativa campaña deportiva del cuadro puertomontino, que lo mantiene en la sexta posición del certamen adulto.

por la liga saesa

Javier Vega seguirá además dirigiendo a la Sub 11, mientras que Rodrigo Oyarzún y Carlton Johnson continuarán trabajando con el resto de las series menores.

Vega comentó que el desafío en la serie adulta será finalizar en lo más alto posible, tanto en la fase regular como en los playoff, e indicó que el compromiso con el club termina con la Liga Saesa.

Indicó que su idea es sacar el máximo provecho con los jugadores con que cuenta el plantel y aspirar a un lugar de avanzada, además de apostar para que los juveniles tengan cabida en el equipo adulto.

El elenco de la Academia tuvo ayer su primer entrenamiento con el nuevo cuerpo técnico, afinando detalles para el choque que tendrán el sábado frente a Castro en el gimnasio fiscal de la capital chilota. "Será un encuentro en que tendremos que salir a ganar, aunque al frente estará el líder del campeonato", aseveró.

PUERTO VARAS

En el cuadro de la vecina ciudad de Puerto Varas, los aires tampoco son de los mejores. Tras sufrir una dolorosa caída ante Deportes Castro en el Coliseo Municipal, los dirigidos de Leonardo Monsalve están preocupados por una campaña que está lejos de satisfacer las expectativas que la afición se había cifrado en el equipo y y cuyo gran objetivo es conseguir uno de los cupos que restan para la Liga Nacional que parte en octubre.

El presidente de la institución puertovarina, Francisco Salamanca, indicó que existe una evidente preocupación por lo realizado por el cuadro lacustre en esta primeras sietes fecha del campeonato. "No podemos estar contentos con el rendimiento de este plantel, que precisamente fue armado para ganar la Liga y el cupo que Puerto Varas requiere para integrar la Liga Nacional. Es la única opción que tenemos para asegurar una plaza y ha sido una inversión alta y tenemos varias empresas que nos apoyan", aseveró el timonel lacustre.

El dirigente, sin embargo, también reconoció que el plantel se ha visto afectado por un escenario de jugadores lesionados, desde Humberto Carrizo, que se perderá el resto del torneo, a los que se sumaron las ausencias de Ronald Cruces, que viene saliendo de una lesión, y Mauro Salinas, que no estado al 100 por un esguince en la mano izquierda. "Ha sido una seguidilla de situaciones que hemos afrontado", dijo.

Al cierre de esta edición, la comisión del básquetbol adulto del club se reunía en Pto. Varas, para analizar la situación del cuerpo técnico, a la espera de alguna resolución.

Escuela Las Camelias tendrá flamante gimnasio

inversión. 400 millones de pesos será el costo del recinto para el sector.
E-mail Compartir

Durante la segunda quincena de junio, comenzarán los trabajos de construcción del nuevo gimnasio de la escuela Las Camelias, cuya inversión alcanza a los 400 millones de pesos.

La infraestructura consiste en edificar un recinto de 690 metros cuadrados, camarines y baños para hombres, mujeres y discapacitados, enfermería, sector de graderías y áreas verdes exteriores, que beneficiará a una comunidad educativa de sobre 500 personas.

SUEÑO ANHELADO

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, junto al director Guillermo Ojeda, durante el acto de celebración del sexto aniversario del establecimiento ubicado en Mirasol, apuntó que "se están afinando los últimos detalles administrativos en la Dirección de Obras Municipales, para comenzar la construcción de esta infraestructura de 400 millones de pesos. Es una obra por años anhelada, que va a permitir a la comunidad educativa tener un espacio digno para realizar actividades deportivas y culturales", dijo Paredes.

El plantel es dirigido por el profesor Guillermo Ojeda, quien también se refirió a la construcción del recinto.

"Es un sueño anhelado durante años y que esperemos concretar", recalcó el directivo.

Holt será formalizado el viernes por supuesto caso de violación

audiencia. Jugador es investigado por la Fiscalía en la Región Metropolitana.

E-mail Compartir

Una licencia médica, aduciendo una gastroenteritis, fue la causal presentada por la defensa del jugador del CEB Puerto Montt, Julius Holt, para justificar su inasistencia a la audiencia ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Holt debía presentarse ayer para ser formalizado como imputado por el supuesto delito de violación contra una seleccionada chilena de básquetbol, hecho ocurrido en marzo de 2014, durante los Juegos Odesur. Por ello, el tribunal fijó una nueva audiencia de formalización para este viernes 5 de junio, donde el deportista deberá asistir para ser objeto de este proceso judicial.

Sobre el tema judicial que afecta a Holt, el presidente del CEB Puerto Montt, Sandro Ovando, indicó que el club se abstiene de hacer una declaración pública sobre este hecho, señalando que están a la espera de que finalice el juicio y la investigación de lo sucedido.

"Es una tema muy delicado y no podemos emitir juicios, mientras no se esclarezca la participación o no de los hechos en los que se le imputa a nuestro jugador", aseveró.

Ovando indicó que la justicia será la que determine los pasos a seguir.

"Nosotros teníamos claro que había una situación puntual de Julius que se debía investigar, porque existen muchas versiones, entonces es preferible no involucrarse. El club le entregó toda la libertad para que él pueda realizar todos los trámites judiciales", explicó el dirigente.

Joseph Blatter anunció que renunciará a la presidencia de la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y prometió convocar a elecciones para elegir a su sucesor.

Blatter, de 79 años, fue reelegido el viernes a un quinto periodo, dos días después que detonó el peor escándalo en sus 17 años al mando con el arresto de siete dirigentes de la FIFA como parte de una pesquisa de EE.UU. por crimen organizado, sobornos y lavado de dinero.

"Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del fútbol", dijo Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia. "La FIFA necesita una profunda reestructuración", agregó.

Las elecciones serán en algún momento entre diciembre y marzo. "Seguiré ejerciendo mis funciones" hasta la nueva elección, sostuvo Blatter, quien leyó un comunicado en francés y abandonó la sala sin aceptar preguntas.

Blatter indicó que tomó la decisión después de "considerar detenidamente mi presidencia y... los 40 últimos años de mi vida".

Tres días antes, Blatter lució desafiante y energizado en la misma sala al restar importancia a las preguntas sobre la manchada reputación de la FIFA y la posibilidad de que las autoridades estadounidenses estuviesen tras su cabeza.