Secciones

Un proyecto comercial sería emplazado en los terrenos del ex Hotel Colina

Demolición. Dirección de Obras del Municipio confirmó que existe un decreto para derribar la zona donde funcionaba Tienda Corona. Concejales esperan que sector no sea para estacionamientos
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

No está claro aún por parte de la Inmobiliaria del Pacífico qué se va a levantar en los terrenos donde hasta noviembre de 2012 funcionó el hotel Colina, y que fue destruido por un incendio, que también destruyó a la tienda Corona.

Después del proceso de demolición llevado a efecto por los dueños del terreno, lo único claro es que la zona busca ser un punto comercial, sin que se conozca aún el proyecto, pero que consideraría un hotel y departamentos.

Como el lugar está siendo rellenado con material, algunos concejales han señalado su inquietud respecto a lo que se podría instalar allí.

De acuerdo a los ediles, su esperanza es que el terreno no se convierta en un aparcamiento, como ocurrió en la esquina de las calles Cauquenes con Antonio Varas donde funcionaba la Casa Brahm, y donde ahora existe un estacionamiento, que lleva varios años en condiciones poco estéticas.

La directora de Obras de la Municipalidad (DOM) de Puerto Montt, Javiera Torres, confirmó que la demolición finalizó. "La parte que contaba con permiso de demolición ya está terminada. Como se trataba de dos edificios, si bien continuos, tenían estructura independiente, este permiso era por solo el edificio del hotel Colina y teatro Rex".

La arquitecta explicó que existe un decreto de demolición vigente para el edificio donde estaba la tienda Corona.

Javiera Torres también dijo que el propietario no ha presentado ningún proyecto. "El otro edificio corresponde a edificio de departamentos y locales comerciales (tiendas Corona). En este caso cuentan con un decreto de demolición del cual están los propietarios en proceso de notificación. Una vez notificados cuentan con un breve plazo para proceder a demoler. Por ahora, no se ha presentado ningún proyecto de edificación en el sector que fue demolido", explicó.

PROFESIONAL

Claudio Fischer gerente general de la Inmobiliaria del Pacífico explicó que se demolió toda la zona donde estaba el hotel, incluido subterráneos y fundaciones.

"Como se pudo apreciar, fue una trabajo muy profesional, bien planificado y ejecutado, sin causar molestias ni complicaciones a los vecinos y transeúntes y adoptando todas las medidas de seguridad que una obra de esta naturaleza y complejidad requiere".

-Sí, resta la demolición del edificio de departamentos, que se encuentra igualmente afectado y estructuralmente severamente dañado producto del incendio. Esta situación no permite bajo condiciones de ningún aspecto su recuperación, toda vez que es imposible dar cumplimiento a la norma estructural y sísmica actualmente vigente. Esperamos que la alcaldía, en conjunto con la DOM, pueda decretar a la brevedad su demolición y así resolver este negativo punto del centro de la ciudad, que compromete la seguridad de las personas por aspectos de higiene, contaminación visual y delincuencia. Esperamos también que los otros propietarios de la comunidad que mantienen una pequeña participación en la propiedad, se comprometan también con esta solución que requiere la ciudad de Puerto Montt, hasta ahora no ha sido así y el conflicto ya alcanza los 2 años y 5 meses.

Pese a que no tenemos un proyecto definido, la vocación del sector es claramente comercial, y también se pueden incorporar servicios de hotelería, residencial u oficinas. Pensamos que para el centro de Puerto Montt este proyecto será un aporte importante y complementario, que lo potenciará y permitirá su mayor revitalización.

Es imposible comprometer plazos si no existe certeza legal respecto de la demolición. Es imperativo cerrar ese capítulo antes de dar fechas.

INSALUBRE

Para el concejal PS Fernando España, lo importante es que se trata de una zona que tiene que dar vitalidad al centro. "Tienen que dejar de haber sitios abandonados o eriazos en el centro", anotó.

España aclaró que si los dueños de lo que queda del recinto destruido no proceden a su demolición, lo hará la Municipalidad.

"El destino de esta propiedad no lo conocemos, pero dejaría de ser una zona insalubre. Ojalá que se demuela lo que falta y los propietarios inicien un proceso de reconstrucción que sea un aporte a la modernidad y el desarrollo que mantiene Puerto Montt mirado desde el aspecto turístico".

El concejal PRO Pedro Sandoval dijo que las construcciones no tienen que ser invasivas.

"Debe haber armonía con el entorno, que entreguen valor estético a la ciudad y que no generen una mayor congestión vehicular. En suma que se transformen en un aporte para la ciudad conjugando la iniciativa privada con el interés común. Sería muy desilusionante, por ejemplo, ver más estacionamientos en una arteria de tanta concurrencia o que se subarrienden espacios que no guarden armonía entre sí. Es un gran desafío para los dueños del predio y una oportunidad para hacer las cosas bien en este punto muy concurrido", aseveró el edil de Puerto Montt.