Secciones

un estudio asegura que se puede adquirir el oído musical absoluto

sicología. Una serie de experimentos comprobaron que los adultos pueden aprender a identificar notas musicales con sólo escucharlas.

E-mail Compartir

Un estudio realizado por sicólogos de la Universidad de Chicago y publicado por la revista Cognition descubrió que el oído musical absoluto ya no es un don privilegiado para algunos músicos, sino que se puede entrenar para desarrollar esta habilidad excepcional y mantenerla incluso durante meses.

El oído absoluto es la capacidad de identificar una nota musical con sólo escucharla. Esta capacidad se considera rara, ya que sólo uno de cada 10.000 individuos la posee.

Compositores de la talla de Wolfgang Amadeus Mozart desarrollaron esta habilidad, muy apetecida por los músicos. Según investigaciones anteriores, este talento especial tiene un periodo crítico que se produce en la infancia, cuando los niños y niñas reciben una formación musical a temprana edad. Incluso se llegó a la suposición de que era imposible que los adultos pudieran gozar de un oído absoluto.

El académico Howard Nusbaum y su equipo de investigación probaron que trabajar con la capacidad de memoria auditiva puede predecir el éxito de la adquisición de oído absoluto.

detalles del estudio

Los autores ya habían estudiado previamente esta habilidad. En esta ocasión, el equipo buscó demostrar a quienes no desarrollaron esta capacidad pueden aprenderla rápidamente.

Un estudio realizado en 2013 por la Universidad de Harvard descubrió que un medicamento utilizado para tratar la epilepsia podría provocar un período crítico de aprendizaje, que permite a la persona aprender habilidades como el oído absoluto.

En cambio, la investigación de la Universidad de Chicago no utiliza medicamentos para entrenar el cerebro en el aprendizaje de notas musicales.

"Esta es la primera demostración importante que la capacidad de identificar las notas y oírlas bien es algo que las personas pueden entrenar para desarrollarla. Es una habilidad enseñable, y parece depender de una capacidad cognitiva general de sonidos que se generan en la mente de uno", explicó Nusbaum, a través de un comunicado institucional.

El equipo realizó dos experimentos. El primero fue con 17 estudiantes de la Universidad de Chicago. Ninguno de ellos tenía oído absoluto y todos tenían alguna experiencia en la música.

Los participantes escucharon a través de unos audífonos las notas incluidas en una muestra de instrumentos musicales y que luego fueron "enmascaradas" con ruido. Luego, los estudiantes debieron recrear el sonido original.

Otra parte del experimento consistió en identificar por su nombre las notas musicales que salían de un piano.

Finalmente, los participantes escucharon y clasificaron 180 notas de piano, en tres bloques de 60 notas. Los autores fueron corrigiendo los errores de los estudiantes, quienes mostraron mejoras significativas después de la capacitación.

Después del entrenamiento, los investigadores encontraron que las personas conservaron la mayor parte de su capacidad para identificar las notas con oído absoluto.

El segundo experimento se hizo a mayor escala con estudiantes y otros miembros de la comunidad de la Universidad de Chicago.

De esta manera, los autores del estudio probaron que es posible entrenar a adultos para que desarrollen el oído absoluto sin necesidad de utilizar medicamentos.

"En primer lugar, en contraste con estudios anteriores, estamos en condiciones de establecer la formación de oído absoluto en adultos sin drogas. En segundo lugar, (los resultados) nos muestran que esta capacidad se predice por la memoria de trabajo auditiva. En tercer lugar, se muestra que esta formación tiene una duración de mes", concluyó Nusbaum.

Esta habilidad auditiva posee tres tipos y se asumme que la persona que la posee tiene un conocimiento musical previo. El primero se conoce como "pasivo" y la persona reconoce la nota musical y su tonalidad. El segundo es el "activo", en el que las personas pueden cantar la nota sin necesidad de una referencia. El tercero, que es poco común, es el "fino", en donde la persona es capaz de reconocer cuando una nota está ligeramente desafinada.

Suposiciones

La creencia era que el oído absoluto se desarrollaba durante la infancia, cuando los niños y niñas reciben una formación musical a temprana edad.

Investigación

El estudio de la Universidad de Chicago comprobó que los adultos pueden entrenar su oído musical absoluto y reconocer notas y tonalidades.

Metodología

Los investigadores realizaron una serie de experimentos y capacitaciones para formar a un grupo de estudiantes de la mencionada casa de estudios.