Secciones

El presente, pasado y futuro de Jorge González en "Nada es para siempre"

música. Pedro Ruminot codirigió el videoclip del nuevo single del ex líder de Los Prisioneros y habla de su recuperación.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Desde el 20 de marzo suena la canción "Nada es para siempre", primer adelanto de "Trenes", el anunciado sexto disco solista de Jorge González. Una placa que el músico dispuso en los últimos meses de 2014 en su estudio casero de Berlín, meses antes del fatídico 7 de febrero cuando sufrió un accidente cerebro vascular que hoy lo tiene en pleno proceso de recuperación, concentrado en las terapias que kinesiólogos, neurólogos y fonoaudiólogos le dan.

Sin embargo, hace una semana, sorprendió a muchos verlo aparecer en las imágenes finales del videoclip de "Nada es para siempre". Sonriente y sentado en una banca de plaza, en el trabajo visual que codirigió y produjo su amigo, el comediante Pedro Ruminot, con quien hablamos.

-Es súper heavy lo que pasó con Jorge pero ahora está súper contento con la buena onda y buena energía que la han dado. Está súper consciente de la campaña #FuerzaJorge, que ha prendido mucho, y ahora avanza sola. A él eso le sirve mucho y está contento que los colegas músicos le manden videos: gente de Chile, Colombia, Perú, México. Es bien impresionante el efecto que provoca Jorge González en mucha gente de otros países. Jamás pensé que iba a tener este alcance el video, no me lo imaginé nunca, lleva menos de una semana y lo que ha generado es bueno, se estrenó en todos los noticieros.

Siempre había querido hacerle un video, soy súper fan de él desde muy chico. Hace ya unos dos o tres meses el manager, Alfonso Cardone, me mandó el disco "Trenes" completo y me gustaron mucho dos canciones y "Nada es para siempre". Me llamó mucho la atención, sobre todo a partir del accidente que Jorge tuvo, la letra que es bien impresionante, es como si la hubiese escrito adelantado en el tiempo.

Siendo fan de Los Prisioneros me gustaba mucho la canción "San Miguel" y siempre veía el video de Carlos Moena y decía "está bonito el video" pero yo hubiese metido cosas como de la historia de Jorge. En ese tiempo estudiaba comunicación audiovisual y siempre tuve la idea de hacer un videoclip que recorriera la historia de Jorge. Ahora cayó como anillo al dedo esta oportunidad.

Cuenta Ruminot que el rodaje fue accidentado y cortísimo: sólo un día. Y como le fallaron dos productores tuvo que tomar ese rol. Una escena la tenía planeada en el Cajón del Maipo pero por logística tuvieron que adaptarla en los cerros de Renca; corrieron entre San Miguel, la Estación Central, el Parque O'Higgins y el liceo del sanmiguelino, afanados en contar en imágenes significativas la vida del músico.

"Queríamos lograr esa sensación de tristeza rara que provoca el otoño, esa melancolía extraña que produce la neblina y el esmog que se apodera de Santiago en esa estación", cuenta. "El niño que protagoniza el video fue un acierto. Buscamos en plazas de La Florida y San Miguel hasta que dimos con él y no tenía idea, ni él ni su mamá, sobre la música de Jorge", detalla.

Además contaron con bajos y guitarras originales de la época de Los Prisioneros gracias al grupo tributo Los Sudakas, a quienes llegaron por un amigo. "Ellos nos pasaron sus instrumentos gratis, es muy probable que el bajo negro que aparece en el video sea el original con el que Jorge grabó "La voz de los ochenta" y que el otro bajo que aparece sea el que usó en el Estadio Nacional cuando regresaron Los Prisioneros", cuenta.

Estaban en el guión y en la primera reunión que tuvimos con Alfonso, nos dijo que Jorge no podría participar en el video, que estaba en plena recuperación y tenía que concentrarse en eso. Dijimos que ningún problema pero quisimos que conociera el guión. Alfonso se lo llevó, se lo mostró y a Jorge le encantó y dijo "quiero participar". No sabíamos si utilizarla o no. La idea que quisimos dejar en la edición final del video es que Jorge está bien, está sano, se está recuperando, va a salir adelante y se va a resolver todo.

Ruminot adelanta que está preparando otros dos videos del nuevo disco de González, "Trenes". "La idea es hacer una trilogía de videos donde el mismo niño aparezca en los tres, aunque las canciones no se parecen en nada", cuenta sobre ese próximo trabajo.