Secciones

Joven es dejado en internación provisoria por crimen de polola

Formalización. Proceso es llevado adelante por Fiscalía de Puerto Varas como homicidio simple. En tribunal se discutió problema del lugar donde iba a quedar.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Por homicidio simple se inclinó la calificación jurídica del Ministerio Público de Puerto Varas en el caso del joven de 16 años imputado por el crimen de su polola en un hecho ocurrido en el camino rural del sector Cuatro de Septiembre en la localidad de Río Pescado.

La audiencia de formalización se realizó en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas y la magistrada Paula Caico dio a lugar a la internación provisoria del adolescente y decretó un plazo para el cierre de la investigación de 60 días.

"Se da a lugar la internación provisoria del imputado, hay antecedentes fundados que indican que el imputado tiene relación con su participación en el delito", indicó la jueza.

Pese a ello una de las discusiones en la audiencia se centró en el lugar donde el joven iba a quedar en internación provisoria, debido al cierre del centro en Puerto Montt.

Felipe Ares, abogado defensor del adolescente, solicitó que la internación se haga en Valdivia. "Hay un conflicto de derecho, y pedimos que sea internado en el centro más cercano que en este caso es Valdivia", anotó. El fiscal Nain Lamas señaló que es la autoridad administrativa la que debe decidir, situación en la cual la magistrada Paula Caico fue coincidente agregando que es el Sename el organismo técnico competente.

HOMICIDIO

El fiscal Nain Lamas formalizó cargos por el delito de homicidio simple contra el joven de 16 años.

Al exponer los antecedentes de la investigación llevada adelante por la Brigada de Homicidios de la PDI, el persecutor explicó que el informe de la autopsia arrojo que "el deceso ocurrió por un traumatismo cráneo encefálico, por heridas del tipo homicida". Otro antecedente dado a conocer por Lamas indica que el joven primero se dirigió a la casa de su mamá. "Le dijo 'mamá la mate porque me engañó' y después van a la iglesia a decirle al padre, pero también van a la casa de Tania (víctima). Él dijo que Tania le había sido infiel con otro joven", relató.

El fiscal añadió que este delito podría significar una pena efectiva de 5 años y un día.

El abogado defensor Felipe Ares nuevamente se refirió a la forma cómo se llevo adelante la detención de su defendido, donde no estuvo presente el abogado de menores.

Boris Paredes abogado y director regional subrogante del Servicio Nacional de la Mujer dijo que el caso es muy delicado, "porque se trata de dos menores, por lo que debemos recurrir con cautela. Se busca cambiar varias instancias y entre ello se refiere al tratamiento de la violencia en el pololeo", anotó.

Quinta Zona Naval ayuda en el varamiento de ballenas en Aysén

Apoyo. Se busca determinar si la muerte de los cetáceos habría sido producida por terceras personas.
E-mail Compartir

A a bordo del PSG "Contramaestre Ortiz" dependiente de la Quinta Zona Naval, esta semana se dio inicio a los trabajos del equipo multidisciplinario, compuesto por personal de la Armada, PDI, Sernapesca, ONG y universidades, que busca determinar si la muerte de los cetáceos del tipo SEI, acaecida en la Región de Aysén, específicamente en el sector del Golfo de Penas (Estero Slight), habría sido producida por terceras personas o agentes externos.

En una primera instancia se efectuó un catastro de la cantidad y estado de conservación de las especies varadas, para posteriormente comenzar con la toma de algunas muestras de ellas, de agua, de sedimentos y de moluscos en el área para su análisis.

Esta actividad se gestó producto de una denuncia realizada por el Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, ante la Fiscalía de Puerto Aysén, por el masivo varamiento de ballenas, tras el reporte de científicos extranjeros que realizan investigaciones en el área.

Sernageomin dio a conocer que actividad del Volcán Calbuco sigue bajando

Alerta Amarilla. Pese a la medida el perímetro de exclusión se sigue manteniendo en los 10 kilómetros, de acuerdo a las autoridades regionales.

E-mail Compartir

Fue el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que en su habitual publicación en su página web el jueves pasado que dio a conocer el nivel de actividad del Volcán Calbuco estaba descendiendo.

Tras analizar lo antecedentes y el monitoreo que se realiza en el Volcán Calbuco, Sernageomin determinó cambiar de alerta naranja a amarilla, manteniendo el perímetro de exclusión de 10 kilómetros.

"La actividad sísmica continúa con valores promedios considerados bajos confirmando un descenso paulatino en la actividad durante las últimas semanas. En estas condiciones, la evolución hacia una reactivación de la actividad eruptiva resulta cada vez menos probable" indicó el organismo técnico, y "sobre la base de los antecedentes técnicos reportados y teniendo en cuenta que la actividad volcánica permanece en niveles bajos, con la ocurrencia de poca sismicidad, se establece la alerta técnica en nivel amarillo", agregaron en el informe que dieron a conocer a la comunidad y autoridades.

El intendente Nofal Abud, valoró la información, ya que permite retomar la normalidad y comenzar el proceso de reconstrucción.

La idea para la autoridades es que se pueda iniciar el proceso de reconstrucción. "Son buenas noticias, de esta manera la población puede retomar la normalidad y se puede comenzar con más fuerza el proceso de reconstrucción, este domingo nos visita la ministra de Vivienda, Paulina Saball, que vendrá a informar sobre el proceso de plan de reconstrucción habitacional que se implementará en la zona afectada", argumentó.

El Sernageomín y Onemi mantienen el monitoreo permanente del comportamiento del volcán, dando aviso oportuno de anomalías que puedan afectar a la población, a fin de activar en el más breve plazo por parte de los municipios, la planificación de contingencia respectiva, en respuesta a sus planes comunales elaborados. Así como también se mantiene trabajos de despeje de cauces por parte de Obras Públicas y monitoreos por parte de la Seremi de Salud.