Secciones

El Guasón de Jared Leto se encontrará con Batman en la cinta "El escuadrón suicida"

E-mail Compartir

Desde que se anunció el inicio de la producción de "El escuadrón suicida", los fanáticos de DC Comics comenzaron a preguntarse si los villanos archienemigos históricos de Batman, el Guasón y Harley Quinn

se encontrarían en la película con el Caballero de la Noche. Ayer se puso fin a ese misterio luego de que se filtraran imágenes de la filmación de la cinta en las que se puede ver el Batimóvil y a Batman. Y a pesar de que aún no se ha confirmado si será el actor Ben Affleck el que encarnará al superhéroe oscuro en esta película, hay pistas que indican que así será. La cuenta de instagram de "Batman vs Superman", que será el primer filme en el que Affleck viste el traje del héroe de DC, etiquetó al actor en una foto donde se ve al Caballero de la Noche en el Batimóvil. En las redes sociales se viralizaron rápidamente videos del auto del Guasón escapando a toda velocidad del Batimóvil por las calles de Toronto, donde se están filmando escenas exteriores de "El escuadrón suicida". La modelo Cara Delevingne, el actor australiano Jai Courtney, Margot Robbie y Jared Leto, que será el Guasón, son parte del elenco de la cinta dirigida por David Ayer ("Rápido y furioso", "Día de entrenamiento"), que tiene como fecha de estreno agosto de 2016.

Nueva novela de Allende cuenta una historia de amor maduro

libro. "El amante japonés" debutó ayer en librerías latinamericanas y españolas.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Su libro "El juego de Ripper", editado en 2014, se mantiene en los rankings de los más vendidos. Y a un año de ese exitoso lanzamiento, la escritora chilena Isabel Allende acaba de debutar en las librerías de Latinoamérica y España con una nueva novela.

Esta vez no se trata de una historia policial, sino sobre un romance maduro. "El amante japonés" es el título de esta novela que debutó ayer en los estantes y cuyo personaje principal supera los 80 años.

Es una historia sobre la memoria, y los recuerdos del amor, que llega cuando Allende se apronta a cumplir 73 años, y cuando acaba de terminar su matrimonio con el abogado y escritor, Willie Gordon.

"Yo creo que uno de los temas importantes de esta novela es la edad. Es envejecer, es la memoria. Y no es casual, porque yo estoy en los 70 y porque mis padres están muy viejitos, y porque veo envejecer a la gente que me rodea" , reflexiona la autora.

La historia se sitúa en San Fracisco, en el año 2010 y su protagonista es Alma Belasco, una mujer octagenaria que ha decidido dejar su elegante mansión para recluirse en una casa de reposo para ancianos en la que evita tener relación con el resto de los residentes.

La narración se vuelva al pasado de Alma, llegando hasta su niñez, cuando fue enviada a vivir con sus tíos a una mansión en la ciudad de California. En ese lugar trabajan los Fukuda, una familia japonesa que cuida el jardín de la casa.

Ambas familias establecen un vínculo muy estrecho reforzado por la complicidad, la que se ve incrementada por la relación que Alma establece con Ichimei, el hijo de los japoneses.

Pero esos lazos se rompen cuando la familia Fakuda es reclutada en un campo de concentración en Utah.

El tiempo permite que la familia regrese a San Francisco, donde Alma e Ichimei retoman su amistad que se transforma en algo más, un vínculo que traspasa los límites del amor y que provoca que ambos prefieran mantenerse en la clandestinidad, teniendo vidas paralelas.

Los recuerdos de ese pasado de Alma son desenterrados por Irina Bazili, una joven de Moldavia que vive en la residencia donde la protagonista pasa sus últimos años, que se convierte en su colaboradora y amiga. Ella encuentra unas cartas en sobres amarillentos que esconden historias del pasado de Alma.

La obra de Isabel Allende ha sido traducida a 35 idiomas y desde que comenzó su carrera como novelista en 1982, con "La casa de los espíritus" ha vendido más de 65 millones de copias.