Secciones

La magia de Peulla revive después de la erupción del Calbuco

turismo. La cordillerana zona de Puerto Varas invita a disfrutar de una belleza única en la región.
E-mail Compartir

nbinder@diariollanquihue.cl

Con praderas relucientes y más verdes que nunca, desde esta semana Peulla volvió a la normalidad, gracias al restablecimiento del servicio turístico del catamarán que conecta, a través del lago Todos Los Santos, la pequeña localidad cordillerana con Petrohué y el resto de Puerto Varas.

Esto se debió gracias al fin de la zona de exclusión, producto del descenso de actividad volcánica del Calbuco lo que permitió también la vuelta a la normalidad de la Ruta 225 en el sector de Ensenada, luego de un mes de restricción. Tiempo en que Peulla estuvo cerrado para turistas, pero que fue aprovechado por el empresario Alberto Schirmer, dueño de los hoteles Natura y Peulla, para trabajos de limpieza y mantención.

En estos primeros días, dice, el regreso de turistas será lento, pero espera que dentro de un mes se normalice el flujo. "Creemos que en julio va a venir mucha gente, y creo que va a ser mejor, porque la zona produce mucha curiosidad luego de la erupción".

Una de las primeras turistas en Peulla después del espectáculo del macizo es Norma Nakamura, mexicana de paso por la zona. "Por el volcán uno pensaba que estaba todo afectado, pero en realidad está todo bien. Encantada de haber venido", asegura.

Al igual que ella, quienes visiten Peulla por uno o más días (www.turistour.cl) tienen la posibilidad de disfrutar un paisaje único, navegando sobre aguas esmeraldas, rodeadas de cerros, volcanes y montañas, de ríos y cascadas, y frondosos bosques siempreverdes característicos de nuestra zona. Además, una vez en tierra, se pueden contratar excursiones y conocer, por ejemplo, granjas educativas con llamas, ovejas, gansos, jabalíes e incluso ciervos. O, simplemente, disfrutar de los espectaculares paisajes de esta remota tierra.