Secciones

Fiscalía aclara que acusación contra ex fiscal sigue adelante

Sergio Coronado. Se indicó que existe fecha para preparación de juicio oral.
E-mail Compartir

Desde la Fiscalía Regional de Valdivia, se explicó que existe una acusación contra el ex fiscal Sergio Coronado, que continúa vigente y lo que llevará a la preparación de juicio oral fijada para el martes 30 de junio en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt.

"Respecto del ex fiscal Sergio Coronado, existe una acusación presentada por el Ministerio Público por los delitos de abuso contra particulares y apremios ilegítimos contra persona privada de libertad y se ha fijado una audiencia de preparación de juicio oral para el 30 de junio. La decisión de no perseverar que se dio a conocer el pasado lunes, se aplicó respecto de otros delitos, que estaban contenidos en las querellas, y no es efectivo que entre dichos delitos no perseverados, estén los apremios ilegítimos contra Milton Hernández, a cuyo respecto se sigue ejerciendo la persecución penal", se indicó desde Valdivia.

Otro detalle dado a conocer por el Ministerio Público de Valdivia, cuyo fiscal regional Rafael Mera lleva el caso, indica que la decisión parcial de no perseverar en el procedimiento fue planteada conjuntamente con la acusación, el 22 de octubre de 2014, y comunicada en audiencia el lunes 25 de mayo de 2015.

En cuanto a los hechos planteados por la Fiscalía respecto a no perseverar, son en los delitos que en la querella de Lilian Levipichún Mundaca y su ampliación, se imputan a Sergio Coronado Rocha: falsificación y uso malicioso de instrumento público falso, obstrucción a la investigación calificada, sustracción de menores de 18 años, además de no perseverar en el procedimiento respecto a los siguientes delitos que en la querella de Milton Hernández se imputan a Sergio Coronado: obstrucción a la investigación y falsificación y uso malicioso de instrumento público.

La Fiscalía también decidió no perseverar en el procedimiento respecto al delito que en la ampliación de querella del Instituto Nacional de Derechos Humanos se imputa a Sergio Coronado por apremios ilegítimos en contra de dos menores de edad.

SIP recupera cerca de $40 millones en especies robadas

Dos procedimientos. Diligencias fueron cumplidas en menos de una semana en distintos puntos de Puerto Montt y Carabineros sigue indagando otros 6 casos.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Alrededor de 40 millones de pesos en especies robadas, ha logrado recuperar Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Puerto Montt, tras diversas diligencias cumplidas en distintos puntos de la ciudad.

Producto de esta labor se ha detenido a cuatro personas, y las imputaciones han sido por el delito de receptación.

Pese a ello y las posteriores medidas en el juzgado de Garantía, los funcionarios están conformes, porque varias personas y empresas han podido recuperar artículos que le han sido sustraídos.

Para el mayor Luis Lira, comisario de la Quinta Comisaría, el trabajo que se ha estado desarrollando ha tenido buenos resultados.

La autoridad policial dijo que son 8 los delitos de robos que se están indagando, de los cuales dos han llegado a buen término. "Una hebra lleva a la otra, vas por un lado y se van orientando y salen distintos canales de información, y se llega a quienes tienen las especies y las que son imputadas por el delito de receptación que tiene una pena baja. Hemos aclarado hasta el momento 8 robos, dos lo que suman alrededor de 40 millones de pesos en especies recuperadas", anotó.

DETENIDOS

El primer procedimiento se cumplió el 20 de mayo alrededor de las 23.10 horas en la parte alta de la ciudad, tras una orden amplia de investigar por diversos robos cometidos en esta zona de la capital regional.

El imputado por receptación, de 30 años, quien tenía antecedentes penales por distintos delitos, mantenía en su hogar especies por un avalúo de 25 millones de pesos.

La SIP de Carabineros recuperó tres televisores LED, dos bicicletas, cuatro tablet, 10 notebook, tres netbook y chaquetas de diferentes marcas, entre otros artículos.

Posteriormente, el martes 26 de mayo personal de la SIP se percató que en calle Santa Inés se movilizaba una camioneta con gran cantidad de máquinas para soldar.

Tras fiscalizar el vehículo, Carabineros se percató que eran elementos robados el 26 de abril de este año en la empresa Aquamed, emplazada en el sector de Chinquihue.

Imputados de receptación, fueron aprehendidos tres personas de 26, 28 y 42 años.

Tras la audiencia de control de la detención, la fiscal Pamela Salgado confirmó que se formalizó por receptación. "La defensa solicitó que los imputados presten declaración en la Fiscalía, porque ellos tienen otra versión de lo ocurrido", indicó. Todos quedaron en libertad, sin medidas cautelares y citados a una próxima audiencia.

El teniente Cristián Fuentealba, jefe de la SIP, indicó que "fueron 12 millones de pesos en especies recuperadas en el procedimiento del martes, y la mayoría correspondía a elementos sustraídos en el robo con violencia ocurrido en abril pasado, y donde el guardia fue amarrado".