Secciones

Cuenta regresiva: Delfines tienen 9 días para comprobar pago a la ANFP

dineros. Gerente de comunicaciones del ente rector, Héctor Olave, dio a conocer el plazo fatal que tiene el club para el depósito de las 25 mil UF. Además, Estadio Chinquihue se cierra el domingo.
E-mail Compartir

Continúa la incertidumbre respecto a si Deportes Puerto Montt hizo efectivo el pago de los 25 mil UF (hoy más de $622 millones) a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Desde el sillón de Quilín, el gerente de comunicaciones, Héctor Olave, fue enfático en señalar que "a contar de hoy (ayer), el Club Deportes Puerto Montt tiene 10 días de plazo para concurrir a cancelar la suma que adeuda. Aquel día (viernes 5 de junio) vence el plazo y se verá en ese instante si pagó o no".

La respuesta del ente rector vino justo en una convulsionada jornada para la ANFP, puesto que el escándalo de la FIFA traspasó barreras y salpicó al presidente Sergio Jadue (ver página 18).

En la vereda local, El Llanquihue trató de comunicarse con la presidenta de la institución, Jessica Uribe, quien no respondió a los llamados y así tener una versión oficial sobre esta materia.

A través de trascendidos, se comenta que la institución habría hecho el pago en los últimos días, situación que han recalcado dirigentes del Albiverde y, por otra parte, se dice que existiría una propuesta de pago a la ANFP para cancelar esta cifra al contado dentro de las próximas horas o días.

En esa hipótesis, aparecen dos grupos de empresarios de la zona, quienes colaborarían en este pago, pero que se manejarían bajo absoluta reserva por parte de la directiva.

Cabe señalar que el jueves 4 se realizará el consejo de presidentes, para la cual estaría invitada la tienda del velero, para oficializar su esperado regreso a la Primera B.

SIGUEN CONVERSANDO

En el lado futbolístico, más quietas están las aguas en el tema de Erwin Durán.

El entrenador ha continuado negociando con los dirigentes y miembros de la comisión de fútbol su continuidad en Deportes Puerto Montt, lo cual estaría en buenas tratativas.

Se espera que en las próximas horas, se tome una decisión definitiva sobre la renovación del técnico, para dar pie a la conformación del plantel con los nombres que barajan las partes.

Aquello va de la mano con las renovaciones que deben hacer con varios elementos que fueron pieza clave en el equipo que se coronó campeón de la Segunda División.

"Aún no recibo una llamada de los dirigentes; de hecho me encuentro en la ciudad, pero en estos días pretendo viajar a Viña del Mar. Espero que me contacten, porque quiero quedarme acá, sino tendré que sentarme a escuchar otras opciones", fue la opinión del arquero y capitán de la última campaña, Sebastián Pérez.

SE CIERRA CHINQUIHUE

Tras la disputa en una nueva fecha del fútbol femenino este domingo, el Estadio Chinquihue pondrá candado a sus puertas para el comienzo de los trabajos con miras al Mundial Sub 17.

Como expresó en Positiva Deportes el administrador del recinto, Ricardo Gajardo, el objetivo es iniciar las mejoras que se harán en el recinto, como en el cambio de la cancha sintética, camarines, accesos, zona de estacionamientos, salidas de emergencias, entre otros trabajos.

Además, se contempla el mejoramiento en la iluminación, con aportes del Ministerio del Deporte.

Luego de estos avances, vendrá el período en que FIFA tomará uso del recinto para la instalación de su infraestructura con miras al evento y recién en noviembre, el club albiverde podría volver a ejercer su localía en el habitual estadio.

Ante esta situación, se deben encontrar locaciones para que el plantel realice sus entrenamientos y donde afrontará la competencia.