Secciones

Con atractivas promociones celebraron al completo chileno

gastronomia. En su día, diversos descuentos se pudo encontrar en los diferentes locales de comida rápida en Puerto Montt.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Hay pocos elementos que integren tanto el paladar de los habitantes de Chile, como el gusto por un buen completo, un tradicional estilo de sandwich que sobre la base de una vienesa se complementa con los más variados ingredientes. Los regalones: palta, tomate y chucrut.

De esta manera, ayer los distintos locales de comida rápida de Puerto Montt se acomodaban a la agenda del día para ver si ofrecían algo especial en su menú.

Doggys dijo celebrar su propio día del completo el 19 de mayo y que así lo hicieron en esa fecha. De todas formas, estaban alineados y tenían una promoción de $500 por su completo "Country", el italiano de la cadena.

"Sólo por hoy queríamos hacernos presentes en este día para potenciar el papel que tiene nuestra cadena como auspiciador oficial de la Copa América", explicó Daniela Melián, jefa de operaciones de la zona sur del Doggis.

En cambio, los distintos locales de la capital regional veían este día como uno común y corriente, aunque reconocieron que aumentaba el flujo en las calles.

INICIOS

Fue Dominó el que inventó el "Día del Completo" para celebrar su aniversario. Este año es el 63 de la conocida fuente de soda, todo un clásico en lo que se refiere a la "gastronomía del pan" que ha sumado bonos en la dieta de los chilenos.

El año pasado, realizaron un concurso para lanzar combinaciones especiales por regiones. En Los Lagos, ganó una propuesta con queso caliente, tomate y cebolla frita. Hoy, "el puertomontino", como se llamó, se encuentra disponible, aunque descartan una promoción relacionada.

Sin embargo, para esta ocasión, estos pioneros de los sabores tuvieron en promoción 2x1 su "vienesa chilena" que trae pebre, palta y mayo, y es parte de un menú con las naciones de la Copa América 2015.

Para al cierre de esta edición, el administrador del local ubicado en el mall Paseo Costanera, Cristián Orellana, contó que esperaban vender unas 2.000 de estas vienesas en este día.

El rock reunirá a músicos escolares y universitarios

festival. La invitación de la UACh se hace extensiva a toda la comunidad.
E-mail Compartir

Para enlazar a los músicos escolares con la escena universitaria musical en la zona de Puerto Montt, se realizará mañana el "Primer Encuentro de Bandas de Rock".

El evento está programado desde las 15 horas en el Teatro Diego Rivera y será de asistencia libre. Participarán distintos grupos representantes de sus instituciones, entre ellas las bandas del Liceo Hornopirén, la del Liceo Las Quemas, la del Liceo de Hombres Manuel Montt, el Instituto Inglés Antuquenu, la Escuela de Cultura de Puerto Montt y la Banda Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.

Al respecto, la directora de la Casa de las Artes y la Cultura de la Universidad Austral de Chile, Marita Cortés San Martín, destacó: "El Área de Extensión Musical de nuestra Sede se ha propuesto establecer un vínculo entre los diversos grupos musicales de los diferentes Liceos de las provincias de Llanquihue y Palena, en el área de las bandas, para compartir, interactuar e intercambiar conocimientos". Agregó que "junto con las bandas escolares estará la Banda de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, que está compuesta por estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión", recalcando que será la agrupación mencionada la anfitriona que generará el enlace con los alumnos escolares para disfrutar de una jornada de rock.

Hoy parte el curso de tango del Bandoneón del Sur

E-mail Compartir

El Club de Tango Bandoneón del Sur, está invitando a la gente a iniciarse en este estilo musical. Para esto, el profesor Gabriel Gallardo, ofrecerá un curso de tres meses para todo público, aun cuando no tengan ningún conocimiento, por cuanto se parte de clases a nivel básico, participando además monitores y monitoras. Las clases se inician hoy y serán todos los miércoles a las 20.30 horas en calle Regimiento 853 de esta ciudad.

Todos los años se realizan estos cursos, pero en 2014, por diversos motivos, no se hizo, por lo que se invita a la gente a participar, por un valor de 18 mil pesos los tres meses, fondos que van a incrementar la caja del club.

El Bandoneón del Sur, se creó en el 2002 a sugerencias de un grupo de amigos que tenían preferencia por este baile. El club tiene personalidad jurídica y actualmente cuenta con 24 socios y socias que se reúnen todos los miércoles en torno a la tanguería con música, relatos y bailes.

Invitan a cineastas a postular al Festival Audiovisual de Bariloche

E-mail Compartir

Una amplia convocatoria de público, tuvo la inédita muestra de extensión que el Festival Audiovisual de Bariloche desarrolló, de la mano de su director Diego Carriqueo, en Puerto Montt, para promover la participación de realizadores locales y nacionales para la versión 2015 del certamen trasandino, que cierra sus postulaciones el 5 de junio próximo.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, las funciones realizadas en nuestra ciudad incluyeron el largometraje "Refugiados en su tierra", sobre los chilenos desplazados tras la erupción del volcán Chaitén, sumando una selección de otras 19 producciones entre cortometrajes, documentales y películas.

"La presencia en Chile es un hito muy importante para nosotros, tanto por lo que hace a la integración de nuestros países, que tienen tantas cosas en común, y una rica historia audiovisual, sino también porque Chile será el país invitado para la sección Enfoque Latinoamericano de la edición del FAB de este año, y está bueno que ya estemos relacionándonos", declaró el director del FAB, Diego Carriqueo.

CONVOCATORIA

Desde el año 2013, todos los meses de septiembre la ciudad de San Carlos de Bariloche se vuelve el epicentro de la actividad audiovisual. Por cinco días, realizadores, actores, productores, y otros trabajadores de la industria de la región, el país y Latinoamérica, se encuentran entre ellos y con el público para disfrutar juntos del FAB, la gran fiesta cinematográfica de la Patagonia.

Talleres, clínicas, seminarios, recitales, fiestas se suman a las proyecciones en sala, con las secciones de competencia y fuera de competencia.

Para los cineastas interesados en participar, deben enviar sus antecedentes a los mail direccion@festivalfab.com.ar o al inscripcion@festivalfab.com.ar, estando las bases disponibles en la página web http://www.festivalfab.com.ar/bases.html.