Secciones

Nuestro patrimonio se festejará toda la semana en Puerto Montt

cultura. Distintas organizaciones públicas y privadas han ideado una rica programación. Las otras comunas no se quedan atrás.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Este domingo 31 es el "Día del Patrimonio" en nuestro país, y en la Provincia de Llanquihue se celebrará con una nutrida agenda gratuita.

La programación es muy variada y amplia en su invitación al público, por eso hay que mirar con cuidado qué elegir para disfrutar de la conmemoración.

Para iniciar está la inauguración del Salón de las Artes Visuales en el ex Colegio San Javier (actual Universidad de Los Lagos), donde hasta el domingo 31 de mayo se expondrá una muestra, con visitas guiadas, que reúne a exponentes consagrados y emergentes de las artes visuales de la región desde las 18 horas.

Otra actividad interesante es el panel de conversación "Patrimonio e identidades regionales: desafíos del Chile actual" en el que los invitados Claudio Di Girólamo (arquitecto y dramaturgo), Rayen Kvyeh (poetisa mapuche) y Francisco Thiers reflexionarán sobre la puesta en valor del patrimonio y el reconocimiento de identidades regionales en el Chile contemporáneo en el auditorio de la Universidad de Los Lagos a las 17.30 horas el viernes 29.

Para la refundación de la plazoleta habrá una charla a las 10.30 horas en el Liceo Rural de Piedra Azul con el arquitecto Nel son Gaete "En la ruta de los conchales" que se complementará con una ruta patrimonial a Isla Tenglo desde el embarcadero de Puerto Montt. Los cupos son limitados y hay que inscribirse en el correo: valoracionexplora@ulagos.cl.

Además el jueves 28 hay otra ruta para el sitio arqueológico Monte Verde que cerrará con un tour al bosque fósil de Punta Pelluco.

Música y Cine

Por otro lado, hoy se realizará una doble función en el auditorio de la Universidad de Los Lagos en el edificio patrimonial. La función matiné está programada a las 11 horas mientras que la vermouth a las 16 horas. En ambas se presentarán "Contra la corriente" de Rory Barrientos, "Ni toda la lluvia del sur" de Paulo Vargas, "Músicos campesinos de Nelson Bahamonde y Cristián Ubilla, "El último arreo cordillerano" de Claudio Sánchez, además de los estrenos de "Archipiélago visual: imaginario precolombino" de Verónica Astudillo y "Camino a un sueño" de Andrés Pacheco.

En música, hay dos espectáculos el sábado 30 y ambos comienzan al mediodía. Uno en la Feria Padre Hurtado del barrio Mirasol con el elenco estable de la agrupación Balmaceda Arte Joven. Otro será en Angelmó con el coro de la Universidad de Los Lagos más el plato principal del conjunto Bordemar.

Más tarde, ese mismo sábado será el concierto de rock fusión regional desde las 20 horas en el Teatro Diego Rivera. La presentación contempla shows de bandas reconocidas en Puerto Montt y sus alrededores como la Trifulka, Fusión Andina, Caudal de Fuego y la Rata Bluesera.

Para mayor información puedes dirigirte a la Municipalidad de Puerto Montt, a la Oficina de Patrimonio Cultural al 22482616, a la Corporación de Cultura de la comuna al 2261836 o al 2275885 o a la Universidad de Los Lagos. Para preguntas respecto a las rutas visitar http://www.explora.cl.

15 años tiene la celebración del "Día del Patrimonio Cultural", desde su creación en 1999.

200 artistas

participan del "Primer Bienal de Patrimonio, Arte y Cultura".