Secciones

Asumen compromiso para pavimentar camino Astillero que conecta con puente

chacao. Proceso de acuerdo al MOP ya se inició y obras serán ejecutadas en 2 etapas. Alcalde de Maullín solicitó acelerar trabajos.
E-mail Compartir

Que se agilice la pavimentación del camino Astillero, solicitó a las autoridades de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas, el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier. Ello, con la finalidad de contar con otra vía de conexión con la zona de Pargua en la comuna de Calbuco.

El mejoramiento de este camino costero, que une a ambas comunas pesqueras, también ha sido solicitado en reiteradas oportunidades por la comunidad de Pargua, porque además va a permitir la conexión con el futuro puente Chacao.

Westermeier pidió a las autoridades agilizar los trabajos, que debieran iniciarse el próximo mes de junio en su primera etapa, la cual contempla los primeros 12 kilómetros de asfalto.

"Recordemos que el asfalto de este camino ha sido un gran anhelo de los vecinos tanto de Carelmapu como de Astilleros y que debido a la demanda de los propios habitantes y dirigentes sociales del lugar, fue solicitado a las autoridades en el marco de los trabajos de mitigación por las obras que se realizan en la edificación del puente del canal de Chacao", aseveró la autoridad local.

Lograr este proyecto motivó a la comunidad de Pargua a protestar públicamente.

Desde el Ministerio de Obras Públicas se confirmó que el mejoramiento de esta vía se hará en dos etapas.

La primera tendría que comenzar a ser ejecutada el próximo mes y posteriormente se realizará la licitación para la segunda etapa, desde Astillero hasta Carelmapu en la comuna de Maullín.

De acuerdo a Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, la primera etapa demanda una inversión superior a los mil millones de pesos.

"La comunidad tiene claro lo que se está haciendo con este proyecto y que más allá de lo que se diga en las reuniones, se están dando pasos concretos para mejorar este camino", indicó Loncomilla.

Cuatro carpinteros mueren en colisión a 15 km de Calbuco

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Alrededor de 10 metros un camión cargado con varias toneladas de mariscos arrastró un automóvil Chevrolet, tras impactar frontalmente anoche en la Ruta Costera V 815, y donde fallecieron cuatro personas, todos ocupantes del vehículo menor.

El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 19 horas, a cinco kilómetros de la Ruta V 85 Calbuco, y a 15 kilómetros de la zona urbana.

Luis Alberto Alvarado fue uno de los testigos de la tragedia. Según contó, vive a metros del lugar del accidente, donde hay una curva.

"El hombre del camión venía tocando la bocina y gritando que le había fallado el aire. Vi que venía un automóvil de color azul, en sentido contrario, y desde allí escuché un enorme ruido. Cuando me acerqué al auto vi a a tres personas, pero el vehículo estaba destrozado debajo de la cabina del camión", relató el vecino de la localidad de Huito.

La colisión ocurrió en el sector conocido como El Mirador, en la pasarela de Huito.

El camión, tras arrastrar el automóvil, quedó a cuatro metros de caer a un precipicio de aproximadamente 10 metros , el que da al mar.

El móvil de carga se dirigía con un cargamento de choritos hacia Puerto Montt, a una pesquera emplazada en la zona de Huelmo.

CAUSA

La fiscal jefe de Calbuco, Macarena Gallardo, explicó que se trató de la "colisión de un camión y un vehículo menor, y se está investigando cuáles fueron las circunstancias de este accidente. En el caso del camión, el conductor está en buenas condiciones, con lesiones menores, y el chofer iba acompañado por una mujer y dos niños, quienes también tienen lesiones menores".

La persecutora añadió que será el "personal de la Siat el que trabajará en el sitio del suceso y determinará cuál sería la causa basal probable. Los bomberos están esperando para poder sacar el vehículo de menor estructura. Bomberos también tuvo que ubicar una cadena para efectos de frenar el camión y para que no aplaste el vehículo, y pueda llegar hasta el mar".

El comandante de Bomberos Carlos Almonacid dijo que al lugar llegaron voluntarios la Tercera Compañía, de la Unidad de Rescate, y de la Cuarta Compañía, como unidad de apoyo. "Las condiciones del vehículo menor son de daños totales, está destruido más de la mitad", anotó.

RESCATE

Pasada las 22.30 horas, Bomberos y Carabineros tuvieron que trabajar en el rescate de los cuerpos, de los cuales sólo dos pudieron ser identificados por los familiares.

Luis Alberto González Cárdenas (42 años) era el chofer del automóvil y estaba acompañado por su hermano César Antonio González Cárdenas, ambos domiciliados en el sector rural Campana, de Calbuco. Los otros dos trabajadores no portaban documentación, por lo que no pudieron ser identificados en el lugar.

Los cuatro cadáveres fueron remitidos al Servicio Médico Legal de Puerto Montt. Anoche, hasta el sector de Huito, llegaron familiares y amigos de las víctimas, quienes confirmaron que todos eran carpinteros y que estaban trabajando en la construcción de baños de la escuela rural de Puntenio.

"Conocía a Luis Alberto desde chico, era un muy buen maestro carpintero, y siempre sacábamos estas pegas, y él contrataba a su gente. Era un trabajo que estaba haciendo hace tres meses en la escuela de Putenio y su auto lo había comprado en noviembre del año pasado", anotó el contratista y amigo Luis Gallardo.

Cristián Calisto, sobrino de Luis Alberto González, dijo que tras la jornada laboral su tío iba a dejar a los trabajadores a Calbuco. "Eso es lo que estaba haciendo, iba a Calbuco y ocurrió esto; claro, como todos los días, después se iba a su casa en Campana", comentó.

El chofer del automóvil estaba casado y tenía dos hijos, ambos jóvenes estudiantes.