Secciones

Delfines fijan bono de socios e inician campaña

repercusiones. DT del plantel Sub 17 campeón destaca el semillero porteño.

E-mail Compartir

En la capital y aguardando por el bus que los traerá a Puerto Montt, fue el día después de la delegación Sub 17 de básquetbol, que el domingo se coronó campeón nacional de la categoría en Coquimbo.

Debido a la gran actuación, el municipio pretende recibirlos hoy, para felicitarlos por su gesta en el Norte Chico.

Una campaña que fue mostrando mejorías en el campo, según contó su entrenador Carlton Johnson.

"Estoy muy contento por los chicos, por el gran esfuerzo que pusieron en el campeonato. El equipo empezó jugando de menos a más. En el debut, no jugamos muy bien, pero nos quedamos con los puntos y luego empezaron a soltarse un poco más".

Además, relata que el primer juego contra Metropolitana y la final ante la Asociación Valdivia, fueron los escollos más difíciles de sortear por los puertomontinos, en una participación que incluyó también victorias sobre Valparaíso, San Fernando y Antofagasta, por las semifinales.

"La llave con Valdivia fue muy complicada, donde fue jugado muy bien por los dos equipos. Se nota que el básquetbol del Sur es el que manda hoy", puntualizó.

Asimismo, CJ destacó que el grupo de jugadores que llevó a la Cuarta Región es un conjunto que se conoce desde cinco a seis años jugando, mostrando su madurez y frutos de los torneos a los que han asistido y logros como la Liga Movistar Sub 17 de hace dos años.

"El triunfo es también para los profesores que trabajaron con los muchachos", dijo.

Agregó que fruto de ello es la composición con jugadores de casa, con elementos como Julio Ovando, Pablo Iroumé, Camilo Torres, Cristóbal Venegas, Ariel Osorio, Joaquín Meza, entre otros.

Cuarenta mil pesos será el valor del abono con el que Deportes Puerto Montt buscará captar socios para el club, tras darse a conocer el inicio de la campaña, cuyo objetivo pretende reunir recursos para su participación en la competencia de la Primera B que arranca en julio próximo.

Acompañada por el alcalde Gervoy Paredes, la presidenta de la institución albiverde, Jessica Uribe, delineó la estrategia que utilizarán además para convencer a la empresa privada. La campaña "Ellos cumplieron y tú qué esperas" busca el apoyo de la comunidad para lograr recursos frescos y que permitan conformar un plantel competitivo, para dar la pelea y pensar en un posible ascenso a Primera División. Uribe indicó que a nivel de socios, quienes deseen inscribirse podrán asistir a todos los partidos de Puerto Montt durante todo el campeonato 2015-2016, que además incluye la Copa Chile, amistosos y además de la Tarde Albiverde.

"A nivel de empresas, nuestro objetivo estará enfocado en fidelizar a empresarios y trabajadores, para que se sumen al club, a través de auspiciar como sponsor oficiales, ya sea en la indumentaria deportiva o en los espacios publicitarios que se manejen en el estadio o en páginas webs del club", enfatizó la dirigenta.

APOYO DEL MUNICIPIO

Por su parte, el alcalde Paredes comentó que se agregaría una campaña tipo "Puertomontón", a través de eventos diversos. "Nosotros estamos ratificando nuestro apoyo a Deportes Puerto Montt, no lo vamos a dejar abandonados. Personalmente, estamos conversando con ejecutivos del rubro salmonero y pronto lo haremos con navieras e inmobiliarias para que nos colaboren en esta cruzada", aseguró.

Con respecto al número de socios, este creció hasta el fin del campeonato y llegó a cerca de 1.600. "Hoy no tenemos una cifra exacta de cuántos de ellos van a seguir en la institución. Con la paralización del torneo por dos meses, se espera que haya una reactivación de los que quieran seguir. Aquellos que se registren y cancelen 40 mil pesos pasarán a ser socios", dijo la timonel.

Una familia: la clave fraternal que tiene a la ULA en la final

regional. Hoy se dilucidarán las localías para la definición ante Comercio de Castro. La capital regional no tenía a un representante desde hace seis años.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Deportivo Lintz en 2009 fue el último elenco de Puerto Montt que se inscribió en la final del Regional de Clubes Campeones, quienes además se alzaron con la gloria.

Seis años más tarde, vino la gran campaña de la Universidad de Los Lagos, que llega en calidad de invicta a la definición contra Comercio de Castro, en una pareja lucha por acceder al trono que dejó Atlético Seminario de Ancud, el último campeón.

Además, para la clasificación de los "universitarios" debieron transcurrir casi tres años, para ver a la Provincia de Llanquihue nuevamente en la pelea, luego de dos torneos dominados por Osorno y Chiloé.

En 2002, el campeonato se definió en un cuadrangular, donde contó con la participación del Club Atlético Independiente (CAI) de Los Muermos.

"TODOS SOMOS ULA"

Dentro de los factores que explican la campaña, el entrenador Mario Cárcamo rescató la más importante a nivel grupal: se consideran una familia.

"Es una institución donde todos se ayudan y no todos juegan en la llave, siempre ocupo 12 ó 13 jugadores, pero llegan todos a entrenar, los 23 ,y llegan a los partidos. Somos todos unidos y remando para el mismo lado", comenta.

En el plantel, todos hablan del aumento de público que viene apoyando a la ULA. Si primero eran familiares, apoderados, pololas, se han sumado varios futboleros del balompié local. El domingo, llegaron más de 800 personas a Tricolor y, para la final, se espera una cifra que supere el millar de espectadores.

"Empecé desde la escuela, todos nos formamos acá y me siento contento por este triunfo", expresaba el portero José Muñoz, tras el triunfo en penales sobre el JUD, graficando otro elemento. El plantel se compone de jugadores que cursan sus carreras en la casa de estudios y otros vienen desde la escuela de fútbol e infantiles de la tienda "universitaria".

"Es un equipo que le tiene mucho cariño a la ULA. Y, además, que juega sin temor. En el buen sentido de la palabra, hemos sido 'falta de respeto' a los contrincantes, jugando de igual a igual", manifestó hace unas fases el arquero Jairo Árgel, que sufrió una grave lesión en Rahue, en la llave con Francisco Montecinos.

Asimismo, es una institución donde colaboran a los suyos; durante estas semanas el club ha hecho llamados por las redes sociales para continuar colaborando en la causa del jugador Jonathan Barría, que sufriera un terrible accidente en un campo de juego en 2012.

"Los chicos siguen ahí, siempre apoyando al 'Jona' y a su familia", sostuvo Cárcamo.

De cara a la definición, al autor de la paridad en calle Santa Inés, Ángelo Gutiérrez, afirma que "cualquier equipo es merecedor y saldremos a jugar de igual a igual, siendo protagonistas para alcanzar este título. Debemos mejorar las desconcentraciones que tenemos en los primeros minutos, pero logramos empatar rápido".

Y desde las 18 horas de hoy, se llevará a cabo la reunión en la ANFA Regional de Osorno, donde se hará el sorteo de quien parte jugando la final como local y del cuadro que albergará la revancha.