Secciones

Autoridad sanitaria resolvió cierre de local de venta de pizzas

SUMARIO. Tras verificar la denuncia, decretaron prohibición de funcionamiento.
E-mail Compartir

Un local de venta de pizzas fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud, al detectar la presencia de fecas de ratón en uno de los envases en los que expenden sus productos.Según afirmó Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, durante la semana pasada recibieron esa denuncia, por lo que el viernes se constituyeron en el local, donde realizaron una fiscalización.

En la oportunidad, revisaron las condiciones sanitarias de la cocina, así como las de manipulación de alimentos e higiene del establecimiento, lo que arrojó "la presencia de fecas de ratón en algunos lugares, principalmente en la bodega", reconoció.

La funcionaria aseguró que tras ello dieron inicio a un sumario sanitario y establecieron la prohibición de funcionamiento del local Pizza Hut, del Mall Paseo Costanera.

Esta última medida se aplicó el mismo día del control y se extenderá "hasta que se adopten acciones para subsanar las condiciones y observaciones dejadas en el acta", agregó.

Para comprobarlo, los afectados deben hacer llegar un informe al Departamento de Acción Sanitaria, tras lo cual ese personal realizará la verificación en terreno. "Cuando constatemos eso, levantaremos la prohibición de funcionamiento y el local podrá volver a recibir público", aseguró.

SEGUNDA OCASIÓN

Esta es la segunda oportunidad en la que ese establecimiento es sancionado por similar situación. "El mismo local fue multado en el mes de marzo y ahí aplicamos la prohibición de funcionamiento por un par de días, cuando el local demostró que podía volver a funcionar", recordó la jefa del Departamento de Acción Sanitaria.

Sofía Torres recomendó mantener las condiciones de higiene y aseo. "El control de plagas y las medidas son permanentes. Si las disminuyen, puede volver a ocurrir, ya que las fecas de ratón, obviamente producen contaminación de alimentos", expuso.

En el marco del sumario, se citó a los encargados del local a hacer sus descargos, lo que debería ocurrir mañana.

Puerto Montt inicia celebración de la Semana del Patrimonio

Programa. La Oficina del Patrimonio, junto a delegaciones y organizaciones sociales preparó diversas acciones que consideran recorridos, charlas y visitas.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Un completo programa de actividades para celebrar la Semana del Patrimonio presentó el municipio de Puerto Montt, a través de su Oficina del Patrimonio y las delegaciones municipales de Mirasol y Alerce.

El calendario contempla cuenta cuentos, recorridos patrimoniales, visitas guiadas y charlas de especialistas desde este hoy hasta el 31 de mayo. Las acciones cuentan con apoyo de organizaciones sociales, fundaciones y Ong's.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes resalta el trabajo efectuado en conjunto por la Oficina Municipal del Patrimonio "junto a las delegaciones municipales de Alerce y Mirasol y sus organizaciones sociales, para llevar adelante un completo programa de diversas acciones que buscan rescatar el sentido de pertenencia de nuestra ciudad, sus lugares históricos y destacar que nuestra historia se palpa diariamente en nuestros barrios y sectores. Esperemos que los vecinos y visitantes puedan participar de lo que hemos preparado".

Carlos Soto, administrador municipal, destaca la decisión de la administración para impulsar la Oficina Municipal del Patrimonio, gracias a la cual se han podido abordar diversas temáticas destinadas a favorecer la puesta en valor del patrimonio cultural y local de la ciudad.

EVENTOS

Soto explica que la importancia de activar esfuerzos este año está en que "hemos podido articular tanto con lo público como en lo privado factores importantes, que garanticen desarrollo, así como permitan proyectar las actividades relacionadas a esta área en Puerto Montt".

Otro aspecto importante es -a su juicio- que la sociedad civil, a través de sus organizaciones sociales, cumplió un rol determinante en esto, tanto en Alerce como Mirasol, porque ahora el esfuerzo del alcalde ha sido trasladar parte de ellas a estos territorios, y en estos han sido determinantes las escuelas, comunidades escolares y dirigentes y vecinos, como en la zona donde está La Silla del Presidente en Alerce, o en Mirasol, en los sectores por donde se realizarán recorridos patrimoniales", agregó.

En tanto, el encargado de la Oficina Municipal del Patrimonio, Pablo Fábrega, precisó las diversas actividades que se han preparado.

Es así como señala que los hitos más relevantes de la Semana del Patrimonio en Puerto Montt son varias actividades, entre las que destacan un Cuenta Cuentos en la Delegación Mirasol; el viernes una actividad en Piedra Azul, donde el arqueólogo Nelson Gaete impartirá charlas en las que se referirá acerca de cómo junto a un equipo encontró un conchal y sobre el valor del puerto de Ralimó, que es un antiguo sector de la Carretera Austral.

El viernes 29, a las 18 horas, se encuentra programada otra actividad importante en la Escuela Árabe Siria del Barrio Puerto, donde se dará a conocer por parte de la Oficina de Patrimonio la propuesta para declarar el sector como la primera zona típica de la ciudad", sostuvo.

Indicó que el sábado continuará el programa "desde las 10 horas en el mismo lugar, con el Consejo de Monumentos Nacionales, Dibam y el Centro Nacional de Conservación y Restauración. Otra cita será el domingo, con una visita al Campanario del ex Colegio San Javier, entre las 10 y las 17 horas".

En Alerce se rendirá "un homenaje a las raíces de Alerce y en especial a un símbolo del sector, como es La Silla del Presidente, que corresponde a un proyecto que está levantando al gestión del alcalde Paredes para recuperar este lugar histórico. El patrimonio es fundamental para esta administración, pues es parte de lo somos todos nosotros en Puerto Montt".