Secciones

Bomberos llama a cuidar sistemas de calefacción ante bajas temperaturas

Emergencias. Incendio en Valle Volcanes dejó tres personas damnificadas.
E-mail Compartir

Hasta los cero grados, descenderán las temperaturas durante este fin de semana y comienzo de la próxima en Puerto Montt, y por lo cual el Cuerpo de Bomberos realizó un llamado a efectuar limpieza de los sistemas de calefacción, para evitar emergencias y el posterior daño en los inmuebles.

El jueves 21, se registraron varias emergencias en distintos puntos de la capital regional, justo cuando la ciudad era afectada por un descenso en la temperatura.

En Valle Volcanes, la situación fue más compleja porque un matrimonio y su hijo resultaron damnificados tras el incendio que afectó al inmueble que habitaban.

A la emergencia llegaron voluntarios de cuatro compañías de Bomberos, y establecieron que la causa estaría relacionada con la inflamación de la chimenea.

"El fuego se ubicó en el sector del entretecho. El tamaño de estas viviendas y sobre todo el paso del caño de la estufa por el entretecho, hizo que se expanda bastante rápido", indicó el Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor. El oficial de Bomberos hizo un llamado a la comunidad a poner especial cuidado en la limpieza y funcionamiento de sus sistemas de calefacción, para evitar la ocurrencia de incendios. "La hipótesis que manejamos es que este incendio se pudo haber producido por una inflamación de chimenea, por lo que, cuando recién entramos al invierno, llamamos a la comunidad a poner especial atención a mantener limpios los ductos y caños de sus estufas y sistemas de calefacción, para evitar siniestros en sus hogares", indicó.

Nelson Varas, meteorólogo de turno del Centro de Análisis meteorológico del Aeropuerto El Tepual, confirmó que habrá bajas temperaturas. "Para el domingo se esperan alrededor de dos grados de temperatura mínima y el lunes entre cero y dos, con cielo parcial e incluso despejado, pero la temperatura máxima no será superior a los 10 grados", subrayó.

Otro fatal atropello ocurrió en peligrosa esquina en sector alto de Puerto Montt

Siat. Personal especializado indaga causa. En la esquina de Avenida Presidente Ibáñez con Quellón, se registró accidente. Vecinos piden más iluminación.
E-mail Compartir

Otro fatal atropello es el que ocurrió la madrugada del jueves pasado en el sector alto de Puerto Montt, y en una zona donde este tipo de hechos son recurrentes.

En la esquina de la Avenida Presidente Ibáñez con calle Quellón, frente a la Tercera Compañía de Bomberos, fue atropellado Patricio Edgardo Tenorio Apablaza (36 años). El peatón fue impactado por un automóvil cuando cruzaba la calzada alrededor de las 3.17 horas y dejo de existir tres horas más tarde víctima de las graves heridas.

Marisol vive en la población Manuel Montt y dijo que todas las semanas ocurre un atropello: "Acá, cruzar la avenida, aunque sea en un semáforo o en el paso peatonal frente a la Escuela Tres, es un riesgo, especialmente en las noches, porque es una zona muy oscura y la iluminación es escasa".

Andrés Gallardo es coincidente y agrega que "se necesitan más señaléticas, porque acá es muy peligroso cruzar. Esta es una avenida extensa con varias pistas y están las dos calles de servicio. El movimiento en este sector es importante y por ello es necesario que las autoridades pongan atención en la necesidad de instalar más y mejores señaléticas", anotó.

INVESTIGACIÓN

El Ministerio Público dispuso que sea Carabineros que investigue la probable causa a través de la Siat. El informe preliminar indica que el peatón habría cruzado en forma sorpresiva la calzada, aunque el mismo informe no aclara si lo hizo en un lugar habilitado para este tipo de maniobras.

A este hecho se suma otro atropello ocurrido en la Carretera Austral, a la altura de Piedra Azul.

En el kilómetro 11,5 fue impactado por una camioneta Sergio Hernández Vega (68 años), quien resultó con lesiones de gravedad.

Queman 2 vehículos en Mirasol en la madrugada del 21 de mayo

vandalismo. Hechos ocurrieron en la misma calle en Padre Hurtado en un intervalo de 6 minutos. Peritajes indican que siniestros fueron provocados.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Dos vehículos resultaron con daños de consideración en sus estructuras, tras ser incendiados en forma intencional en calle Volcán Casablanca en el sector de Mirasol, el jueves 21 de mayo.

A la emergencia concurrieron voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos, quienes tras la inspección preliminar confirmaron que se trataba de una acción premeditada.

Ambos hechos ocurrieron en la madrugada en el barrio de Padre Hurtado, con una diferencia de 6 minutos, y de acuerdo a las diligencias policiales preliminares se habría tratado de un hecho delictivo.

Los Bomberos concurrieron a la primera emergencia alrededor de las 5.39 horas frente al número mil 75, donde un bus marca Volare era afectado por el fuego. La máquina era de propiedad de la empresa Vargmar. Las llamas causaron daños parciales en el interior del vehículo.

Mientras los voluntarios controlaban esta emergencia se dirigieron por la misma calle Volcán Casablanca al número 830 horas, donde las llamas destruyeron una camioneta marca Nissan de propiedad de Artemio Aguilar Valverde.

Uno de los residentes de este punto de Mirasol, que pidió reserva de su identidad, manifestó su inquietud por este hecho. "Tenemos entendido que para el vecino era su herramienta de trabajo; siempre se le veía acarreando leña y haciendo fletes. No entendemos por qué pasó esto. Sólo provocan daño, ahora tenemos miedo de dejar algún vehículo en la calle", anotó.

Otro habitante de este sector añadió: "Nos sentimos muy inseguros, la verdad es que ni un vehículo se puede estacionar en la calle porque lo queman y destruyen; así de fácil".

PUNTUAL

El gobernador Juan Carlos Gallardo aseguró que Carabineros está trabajando en esclarecer este hecho. "Se trata de un hecho puntual y no hay evidencia que este tipo de sucesos haya ocurrido en otras oportunidades. Labocar está haciendo la investigación respectiva para dar con los responsables; pero, insisto, Carabineros está trabajando activamente en el sector para prevenir este y otros delitos", manifestó.

La Fiscalía dispuso que sea el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros que investigue estas denuncias. Las diligencias preliminares indican que se trata de un hecho delictual y donde hubo acción directa con la utilización de fuego, sin acelerantes.

En el caso del bus, abrieron una ventana y prendieron fuego a las cortinas. En la camioneta se descartó la falla eléctrica, porque su dueño había retirado la batería.

Nancy Gallardo, presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal de Mirasol, dijo que este tipo de inconvenientes está siendo abordado por el programa Mirasol Previene. "Cada dirigente social da a conocer por escrito las necesidades existentes en su sector, y los vehículos mal estacionados y los talleres clandestinos han sido parte de esos reclamos, y se busca de esa forma que los dueños procedan a su retiro", señaló.

La presidenta de la junta de vecinos de Padre Hurtado, Margarita Montiel, fue coincidente en el sentido que las calles son estrechas y se estacionan desde automóviles, camionetas, camiones y buses. "Repudiamos cualquier hecho vandálico que ocurra en nuestro barrio, pero hay personas que dejan muchos vehículos en las calles, buses y camiones, y corren riesgo los dueños y los vecinos, producto de estos hechos delictuales. Hemos reclamado hasta el cansancio que nuestros pasajes son muy estrechos y en caso de emergencias Bomberos o las ambulancias no pueden pasar. Los vehículos abandonados son otro peligro constante en el barrio", comentó.