Secciones

A bailar y gozar con el grupo pionero de la cumbia en Chile

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

En 1961, se fundó la Sonora Palacios y, dos años después, lanzaron su primer disco gracias a la insistencia de un fanático que solía verlos en sus presentaciones.

En la actualidad, se encuentra celebrando sus 50 años de vida artística como uno de las agrupaciones vigentes más antiguas de la música tropical chilena, con una gira que los traerá a Calbuco y a Puerto Montt.

Apoyados el 62' por la festividad que producía el Mundial en nuestro país, la orquesta fue poco a poco posicionándose con sus ritmos pegadizos y coléricos, tocando en cuanto local los aceptó.

Así, desde el conservatorio y armándose entre amigos alumnos, fueron tomándose las calles de San Diego, intentando construir un sonido propio, proveniente de la cumbia centroamericana, pero de un ritmo más ágil y rápido como ha explicado Marty Palacios, líder y fundador de la banda y hoy patriarca de tres generaciones de una familia de músicos ligados a la sonora. En estos días, comparte escenario junto a dos de sus hijos y un nieto.

El 2013, Marty recibió de manos del ministro de Cultura de la época, Luciano Cruz Coke, el sello Presidente de la República a los 50 años de trayectoria por entregar el legado de la música popular al pueblo chileno. La primera cita es en la ciudad de las aguas azules, el sábado 30, desde las 22 horas, en la disco Genux, ubicada en el sector de Yale km. 7. La entrada tiene un costo de $5.000.

Luego, en la misma noche, se trasladarán a la capital regional a la discotheque Souk, desde las 3 de la madrugada. El local, ubicado en la calle Las Toninas 2011 en Pelluco, ofrecerá una degustación de sushi gratuito antes del bailongo.

Los tickets se pueden adquirir en tiendas Chile Móviles y en las instalaciones del lugar. La preventa cuesta $5.000 la general y $8.000 la VIP. En puerta, los montos suben a 8 y 12 mil respectivamente.

Argentina celebra en el Teatro Diego Rivera

E-mail Compartir

El sábado 23, se presentará el espectáculo "Folkymytang", que conmemora el 205 aniversario de la Revolución de Mayo en Argentina.

La función hace un recorrido histórico de los diferentes estilos de baile que se han ido desarrollando en el vecino país desde el 900 hasta el 2000.

Los cuadros centrales van acompañado durante la presentación con danzas folclóricas argentinas, contrapunto de malambo norteño (gatos, zambas y chacareras).

En la parte de tango, se mostrarán dos variantes de esta disciplina: tango salón y tango escenario, que se van matizando entre tema y tema con un trío de bandoneón, guitarra y piano, junto a una voz masculina para la interpretación.

"Siempre es bueno conocer la manera de sentir respecto a la danza de un país. Por ejemplo, a nosotros los argentinos nos encanta la cueca chilena por su coreografía y la alegría de la misma", comentó el director de la compañía, Alberto Zottele. Y, a modo de invitación, agregó que "lo van pasar muy bien por la destreza, la elegancia, el vestuario y el compromiso de los protagonistas". Las entradas están a la venta en la Corporación Cultural de Puerto Montt, a $3.000.