La Cámara de Comercio colocó a 3 miembros en el directorio nacional
RESULTADOS. Dirigentes puertomontinos pasan a ocupar parte en esa instancia y como consejeros.
Un importante logro consiguió la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, al instalar a tres de sus miembros en diferentes instancias del directorio nacional de ese gremio.
El alto nivel de representatividad se logró durante la reciente Asamblea Nacional de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) que se desarrolló en Iquique.
En la oportunidad se resolvió los nombres de los integrantes de ese cuerpo colegiado que se desempeñarán hasta 2017. Los asistentes reeligieron a Ricardo Mewes, como presidente nacional, quien será acompañado por Manuel Melero (vicepresidente) y Carlos Dumay (tesorero).
DE PUERTO MONTT
Mientras que al elegir a los otros ocho miembros que compondrán ese directorio, Julio Millar, director de la Cámara puertomontina, fue electo como director nacional.
Además, pasan a conformar ese equipo como consejeros el propio Millar, al obtener la primera mayoría de votos; y, el vicepresidente local, Gastón Krauss, quien consiguió la tercera mayoría nacional.
Un tercer representante es el presidente local del gremio, Carlos Stange, quien por derecho propio que le da el cargo, pasó a formar parte de ese consejo.
El propio Stange resumió los resultados de la participación local en la asamblea realizada en la Primera Región.
"Estamos muy contentos, porque la participación de regiones en el directorio de la CNC aumentó históricamente. Subimos un director a la Cámara Nacional y aumentamos los consejeros de libre elección, lo que nos permite descentralizar un poquito", resaltó.
Stange puntualizó que de esta manera los temas regionales tendrán mayor prevalencia. "Las Cámaras de regiones nos comprometimos a reunirnos para llevar los temas de nuestra realidad, en lugar de los temas que se ven en Santiago, a nivel de empresas y socios que existen allá", manifestó.
Entre ellos, el dirigente porteño resaltó "el manejo de planes diferenciados para grandes empresas y Pymes. Sentimos que de repente se nos usa para bajar ciertas decisiones a las grandes empresas que, para nosotros -por mucho que se bajen- siguen siendo altas. La realidad de la Pyme y de la empresa regional es completamente distinta a la de Santiago. Se trata de impulsar iniciativas parejas, cuando no tenemos la misma dirección y tamaño que las grandes empresas", dijo.
La de Puerto Montt es una de las 20 Cámaras territoriales socias de la CNC.