Secciones

Agricultor afectado por la sequía recibe millonaria indemnización

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El agricultor de Purranque Egon Winkler Piwonka, quien tiene cultivos de maíz silo para la alimentación de sus animales, recibirá una indemnización de 3 millones 866.361 pesos del seguro agrícola por concepto de daño a sus cultivos provocados por la sequía.

El director ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro, constató en terreno los estragos que ha provocado la escasez hídrica en el predio del purranquino y conoció la realidad que viven los agricultores de la zona.

Navarro expresó que "los agricultores se han visto muy afectados por las raras inclemencias del tiempo, don Egon Winkler hoy está un poco más tranquilo porque cuenta con un seguro agrícola que lo respalda. Ojalá que muchos puedan seguir su ejemplo y empiecen a asegurarse".

En este sentido señaló que son pocos los agricultores que cuentan con seguro, pues consideran que no es necesario.

Pero dado los últimos acontecimientos donde la escasez hídrica afecta a gran parte del país, "como Agroseguros estamos trabajando para ayudar a los pequeños agricultores a superar sus problemas de coberturas con nuevas normas de subsidios que permitan que el asegurado no se sienta solo", aseguró Navarro.

Como una forma de apoyar a los agricultores se han realizado modificaciones al subsidio, el cual a partir de marzo de este año será de 40% + 1UF.

Ello puede aumentar en 10 puntos porcentuales si el agricultor o ganadero renueva su póliza, obteniendo otro 10% en el caso de ser una contratación colectiva (más de 10 agricultores); un 10% si se trata de un seguro nuevo. Y se bonifica con 5% más a los cereales y las zonas extremas. De este modo, el seguro agrícola permite al productor asegurar sus cultivos y así recuperar el capital de trabajo invertido en los casos de pérdidas o daños por fenómenos climáticos.

denuncias

Según los datos entregados por Agroseguros, en la temporada 2014/15 (de mayo 2014 a mayo 2015) en la Región de Los Lagos se han recepcionado 48 denuncias por sequía, lo que representa el 58% de las denuncias total por riesgo climático.

El detalle de las 82 denuncias realizadas respecto de fenómenos climáticos, 4 corresponden a daños causados por granizos, 20 por heladas, 8 por lluvia excesiva, 2 de viento y 48 por sequía.

De las causadas por sequía, 24 pólizas fueron denunciadas en lo que va del año, de ellas 11 agricultores serán indemnizados con una suma total de 506,43 unidades de fomento (más de 12 millones de pesos).

La contratación de pólizas en la temporada 2014/15 es 1.386, siendo 53 entre enero y abril del presente año. Mientras que en la temporada pasada (2013/14) se contrataron 1.500 pólizas, donde 41 agricultores fueron indemnizados y el costo del siniestro aproximado fue de 81 millones de pesos.

El seguro agrícola cubre pérdidas y daños del cultivo provocado por fenómenos climáticos como granizos, heladas, lluvia excesiva, sequía, viento y nieve. Por el contrario, no cubre todo lo referente al mal manejo de los cultivos como por ejemplo daño por maleza, enfermedades (fungosas o bacterianas como el tizón), plagas, virosis o la inadecuada aplicación de pesticidas y fertilizantes.

Invitan a participar de seminario sobre musicoterapia

en puerto montt. Actividad se hará el próximo sábado en la Uach.
E-mail Compartir

Se abrió la convocatoria para participar del Primer Seminario Introductorio de Musicoterapia, el que se realizará el día sábado 30 de mayo, en dependencias de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, entre las 10 y 17 horas.

El programa busca dar luces sobre esta disciplina, la identidad sonora, el modelo Benenzon, entre otros puntos. El seminario está orientado a sicólogos, profesores, asistentes de la educación, geriatras, oncólogos, neurólogos, trabajadores sociales, enfermeras, músicos y artistas en general, entre otros. La musicoterapia es una sicoterapia que utiliza el sonido, la música, los elementos córporo-sonoro-musicales para establecer una relación entre musicoterapeuta y paciente o grupos de pacientes, permitiendo a través de ella, mejorar la calidad de vida.

Mayores informaciones para interesados se pueden obtener en el correo loscanelosdealerce@gmail.com y en los teléfonos 74450398 y 62856474.