Secciones

Canchas alternativa para Puertogol

E-mail Compartir

Acerca de la falta de recintos para el inicio de la Copa Chile, el 8 de julio y luego del torneo oficial de la Primera B, se tendrán que buscar alternativas fuera de la ciudad. "Estamos evaluando la posibilidad de trasladarnos a jugar a Osorno o a Ancud, los que contarían con los requerimientos básicos de Estadio Seguro. Nosotros los apoyaremos para que aquello se cumpla en el más corto plazo", aseveró Julio Aguilar.

Sobre el estadio Lintz, que sirvió en dos períodos para encuentros oficiales de los Delfines, no ha sido descartado y es una posibilidad. Tampoco se conoce si Puerto Montt tendrá estadios de entrenamientos, ya que están varios en proceso de reconstrucción y el único sería el del recinto de Tricolor.

Día de recreación y deportes vivieron adultos mayores de la región

E-mail Compartir

Más de 250 adultos mayores provenientes de diferentes comunas de la Región de Los Lagos, participaron en un evento deportivo recreativo del componente "Adulto Mayor en Movimiento" desarrollado en el gimnasio del IND en Puerto Montt.

Esta iniciativa busca fomentar en la población un envejecimiento activo, a través de la práctica de actividades físicas y deportivas recreativas, que contribuyan a su bienestar general. El evento contó con la presencia del seremi de Deportes, Miguel Arredondo, y el director Regional del IND, Luciano Belmar Zapata.

Preparan prueba de "una milla" para el 27 de mayo en la pista del IND

E-mail Compartir

El campeonato Interescolar de Atletismo "Atletas por la Milla", es el nombre de la prueba que lleva adelante el Club Atlético Puerto Montt, en conjunto con el IND y el Departamento Extraescolar del DEM.

El evento se desarrollará el miércoles 27 de mayo en la pista sintética de avenida Maratón, a partir de las 14.30 horas, y en ella participarán escuelas, colegios y liceos de la capital regional. Cada uno podrá inscribir un máximo de 5 atletas varones y 5 atletas damas, en las categorías Prepenecas, Penecas, Preparatoria, Infantil, Intermedia y Superior.

Los corredores harán el circuito de 1.609 metros (1 milla), exceptuando los prepenecas y penecas, que recorrerán un cuarto de milla y media milla, respectivamente. Los jueces serán alumnos de la USS y del club Puerto Sur.

Puerto Montt hará esfuerzo extra y pagará deuda a la ANFP al contado

propuesta. Directiva albiverde desechó de plano otro tipo de arreglo y hará efectiva la cancelación de $620 millones en un plazo no superior a los 7 días.
E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

No sólo de renovación del contrato de Erwin Durán se habló en la rueda de prensa de la directiva de Deportes Puerto Montt.

El otro tema que ha cobrado relevancia luego del ascenso del conjunto albiverde, ha sido el bullado pago de los 620 millones de pesos, que el club deberá devolver en los próximos días a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Y los términos de esta transacción la aclaró el gerente Álex Rojas, para quien existe una sola forma de pago: al contado.

"Nosotros tenemos una reunión en la ANFP esta semana, para presentar nuestra propuesta de cancelación en un pago único, para lo cual tenemos el apoyo de terceros y de la comunidad, que, igualmente, esperamos que nos ayuden durante el año", afirmó Rojas. Por ello, está descartado el pago en cuotas, y que en algún momento el alcalde Gervoy Paredes había postulado como solución alternativa. En cuanto a los plazos, debería hacerse dentro de los próximos 7 días.

DEUDA SALDADA

Sobre lo mismo, se cuenta con el apoyo de empresas y algunos préstamos de dinero, que posteriormente tendrán que ser cubiertos durante la etapa que dure el campeonato de la Primera B hasta el 2016. "Sabemos que ahora no tenemos flujo de recursos, pero esto debería cambiar en los próximos meses cuando recibamos los aportes de televisión del canal CDF, el borderó y la sumatoria de empresas, y podemos pensar en que estos recursos nos puedan ayudar", subrayó.

Con el pago de estos $620 millones, Rojas reconoció que el club quedará debilitado desde el punto de vista financiero. "Estamos viendo los finiquitos, los premios pendientes, recién pagamos los sueldos de abril y nos faltan los de mayo. Nos quedan materias pendientes además en la parte administrativas y económica, para ver cómo estará la caja", reiteró el gerente albiverde.

OBJETIVOS

Y en la parte deportiva, los objetivos también son claros.

Según explicó la presidenta Jessica Uribe, la idea del plan de trabajo, que será reformulada, buscará no sólo que el club aspira a mantenerse en la categoría, sino que abrirse a pelear por más y dependiendo del esfuerzo económico que se haga, se vislumbre terminar entre los cuatro primeros del torneo 2015/2016.

Sobre la realización de la Asamblea Extraordinaria de Socios, la fecha elegida para ello será el 5 de junio, en la que será ratificada la directiva, así como también presentar los balances tanto deportivos como administrativos del club y hacerlos públicos en esa oportunidad.