Secciones

Familiares y amigos despiden a estudiante asesinado durante marcha de Valparaíso

homicidio. Los funerales de Diego Guzmán se realizaron ayer en Quillota. Para hoy está programada la ceremonia de Exequiel Borvarán en Quilpué.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Con la presencia de amigos, familiares y representantes de las Juventudes Comunistas, se efectuó en Quillota el funeral de Diego Guzmán, uno de los dos estudiantes muertos en Valparaíso el jueves pasado mientras se realizaba una marcha estudiantil.

Una caravana encabezada por las Juventudes Comunistas acompañó al malogrado joven de 24 años, egresado de la carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad Santo Tomás. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Parque Boco de la ciudad.

El deceso de Guzmán y Exequiel Borvarán (18) ocurrió cerca de un edificio de la Plaza Victoria de Valparaíso, a causa de unos disparos presuntamente efectuados por el hijo del dueño del inmueble.

El viernes, Giuseppe Briganti Weber (20), supuesto autor de los disparos en contra de los jóvenes fallecidos, recibió la máxima pena cautelar solicitada por la fiscal Mónica Arancibia. La medida fue acogida por el Juzgado de Garantía de Valparaíso, por lo que Briganti quedó en prisión preventiva.

De acuerdo a los antecedentes, el detenido amenazó de manera violenta al grupo de jóvenes que se encontraba afuera del inmueble luego que minutos antes fuera su padre el que se enfrascara en una discusión con los estudiantes.

visita del pc

Decenas de personas acudieron al velatorio de Guzmán en la sede del Colegio de Profesores de Quillota. Durante la noche del viernes, líderes del Partido Comunista llegaron hasta la ciudad de la Región de Valparaíso para acompañar los restos del joven.

"Él era dirigente de la Jota desde muy joven, un buen dirigente, por algo llegó a ser el secretario político. Hacía muchos años que un dirigente estudiantil no era víctima de un hecho así", relató el timonel del PC, Guillermo Teillier, al sitio SoyQuillota.cl.

"Nosotros vamos a hacer todo lo posible por esclarecer lo que ocurrió, porque no todo está claro", añadió el diputado.

La diputada PC Karol Cariola expresó que "para nosotros es doloroso vivir la pérdida de un joven militante, estudiante, que sin duda tenía toda una vida por delante y le fue arrebatada".

"Diego y Exequiel son unos héroes, héroes de la lucha por las reformas educacionales, por las transformaciones que Chile ha venido reclamando durante muchos años. Hoy es momento de reflexión, esto no puede volver a pasar", agregó la parlamentaria.

"Creo que son momentos que deberían llevarnos a la reflexión de qué está pasando con la sociedad, esto no puede llevarnos a intimidarnos y que termine siendo un amedrentamiento", dijo la diputada Camila Vallejo.

Núñez apela a más anuncios en la agenda de probidad para el 21 de mayo

discurso. El presidente de la Cámara Baja agregó que el mensaje presidencial de este año "es distinto".
E-mail Compartir

Nuevos anuncios para fortalecer la agenda de probidad, en un escenario de graves cuestionamientos contra el mundo político por los casos de corrupción y financiamiento irregular de campañas es uno de los objetivos que espera el presidente de la Cámara de Diputados, (PPD) Marco Antonio Núñez, del mensaje del 21 de mayo.

Para el titular de la Cámara Baja, "el mensaje presidencial de este año es distinto, forma parte de las decisiones que ha estado tomando en los últimos días la Presidenta Bachelet relacionadas con este largo segundo tiempo promovido por el cambio de gabinete".

fortalecer agenda

El parlamentario agregó que el 21 de mayo "tiene que haber una declaración vinculada a anuncios de fortalecer la agenda de probidad y transparencia". Núñez y el presidente del Senado, el DC Patricio Walker, se reunió el viernes con la Presidenta Bachelet para ahondar en la agenda de probidad, además de temas ligados a la legislatura de los próximos meses.

nuevo gabinete

Núñez agregó que las nuevas figuras ministeriales convocadas por la Presidenta Bachelet a su gabinete cuentan con conocimientos sobre cómo funciona el Congreso, lo que favorecerá la coordinación con los parlamentarios para sacar adelante la agenda legislativa del Gobierno.

"Estoy contento con lo que ha sido esta estructuración del cambio de gabinete. Están todas las condiciones dadas para que iniciemos un largo camino de reformas legales, de cambios de conducta, de transformaciones, para volver a sintonizar a la ciudadanía con las instituciones", afirmó el parlamentario del PPD.

El diputado dijo que, específicamente, "el ministro del Interior (Jorge Burgos) tiene una capacidad de ejecutar políticas, conozco de su capacidad política, además que cuando alguien se transforma en ministro de Estado, no se manda solo".

El diputado por San Felipe y Los Andes y titular de la Cámara de Diputados agregó que "alguien puede ser un poco más moderado y eso corresponde", con lo que "yo creo que no corre peligro una nueva Constitución ni la gratuidad de la educación".