Secciones

Andrade reconoce "incomodidad" por disminución de ministros del PS

reacción. El ex vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, dijo que le "sorprendió" su salida del gabinete.

E-mail Compartir

El saliente presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade, reconoció ayer que en la colectividad sienten "incomodidad" por la salida de varias de sus figuras desde el gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet, en el que tras contar con cinco personeros pasaron a tener tres.

"Hay naturalmente una incomodidad, una suerte de sensación de incomodidad", dijo el parlamentario a radio Cooperativa. Sin embargo, Andrade manifestó que el apoyo a la decisión de la Mandataria "se mantiene" luego del ajuste ministerial.

"Respaldamos plenamente la decisión de la Presidenta, nos hacemos solidaria con ella pero naturalmente tenemos que reconocer que al interior del partido hay una cierta incomodidad", agregó el líder PS.

El diputado recordó que la comisión política del partido acordó previamente que "se iba a respaldar la opinión de la Presidenta sea cual esta fuese y desde ese punto de vista no hay ninguna opinión distinta en tal dirección".

el factor escalona

Como integrante del comité central del Partido Socialista, Andrade no quiso profundizar declinó sobre la conformación de la nueva directiva que encabezará la senadora Isabel Allende, quien se impuso en la contienda al ex senador Camilo Escalona. El parlamentario añadió que "por reglamento y por su experiencia, Camilo Escalona debería ser parte de la mesa".

"Nuestra reglamentación establece que la lista perdedora tiene acceso a cargos en la lista que se configure tanto obtenga cierto porcentaje de la votación, la lista del ex senador Camilo Escalona obtiene demás ese porcentaje y desde el punto de vista reglamentario debiera participar", sostuvo.

"Ahora, quien lo haga es una decisión de la lista correspondiente", aseguró.

El diputado y ex ministro justificó que "la política que representa Escalona debiera ser parte de la dirección", aunque el cargo lo definirá el pleno del comité central.

Respecto de la posibilidad de que la senadora Allende se transforme en un futuro en la opción presidencial del socialismo por su buen desempeño en las encuestas y la exposición que le otorgará ser la líder del partido, Andrade comentó que las cifras "son una buena noticia", pero anticipar el debate presidencial puede ser "un desatino".

"Tal cual como ella lo ha dicho, anticipar el debate sobre las elecciones presidenciales puede ser un desatino. La sensatez que ha mostrado la propia Isabel y el resto del partido es tal vez la mejor respuesta a estas buenas noticias", argumentó el parlamentario.

"sorpresa" por salida

El ex ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, dijo ayer estar sorprendido con su salida del equiop de ministros de la Presidenta Bachelet.En entrevista con El Mercurio, el abogado PS habló por primera vez de la decisión de la Mandataria de destituirlo y reconoció que le sorprendió, pero "respeta" sus opiniones.

"Cuando se es ministro se trabaja, por decirlo de alguna manera, con la renuncia en la mano. Desde que asumí esta responsabilidad supe que la Presidenta podía pedirme la renuncia en cualquier momento. Por tanto, siempre estuve preparado para una decisión de esta naturaleza", afirmó.

No obstante, admitió que "honestamente me sorprendió, pero respeto la decisión de la Presidenta y estoy agradecido de la oportunidad de haber trabajado a su lado".

El ex secretario de Estado narró que a primera hora del lunes, Bachelet lo llamó a su oficina para comunicarle que dejaba el equiop de colaboradores de La Moneda.

La Presidenta "fue muy deferente en la conversación y determinó que para esta nueva etapa requería de un equipo distinto", afirmó el ex ministro.

Elizalde agregó que Bachelet "sabe que va a contar siempre con mi colaboración".

En un encuentro de mujeres realizado en la sede de Renovación Nacional, la ex candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, dijo que "si las metas (del Gobierno) van a ser como las que tuvieron el primer año, ojalá que se cumplan las menos posibles, porque cada proyecto de ley que han despachado, en general le ha hecho daño al país". La ex ministra agregó que la Presidenta Bachelet "va a entregar un país más desigualdad, con más desempleo, con más violencia, delincuencia y con peor salud de lo que recibió".

Mauricio Mondaca