Secciones

Puerto Montt será la sede en primera Bienal en Los Lagos

E-mail Compartir

Entre el 29 y el 31 de mayo, se realizará la Primera Bienal de Arte y Cultura Regional en el Teatro Diego Rivera.

El objetivo de esta celebración es generar un espacio en el tiempo para acoger y difundir el arte que se desarrolla en la zona y promover la participación.

Esta iniciativa es patrocinada por la Presidencia de la República y coordinada por la Universidad de Los Lagos y la Corporación Cultural Latitud 41 Sur.

Fernando Díaz, director de la actividad, se refirió a la elección de la capital regional como sede de esta edición, aclarando que "Puerto Montt es reconocido como la puerta a la Patagonia, como un lugar multicultural, que mantiene las tradiciones de la diversidad de pueblos que la conforman. Por lo tanto, una iniciativa de este tipo pone el valor en su riqueza multiétnica con sus expresiones", subrayó.

Así, la Bienal reunirá a los principales expositores y profesionales de instituciones dedicadas a la tutela, conservación, restauración, gestión y difusión del patrimonio cultural.

Además, es una propuesta abierta que invita a todas aquellas personas interesadas en conocer cómo y por qué se llevan a cabo las distintas acciones, en un legado cultural que debe transmitirse a las futuras generaciones, funcionando como un nexo entre la población y el mundo artístico.

Trilogía de concursos entrega espacio a grandes y chicos

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Tres concursos ligados a las artes y la cultura, iniciativas de diferentes organismos, se vienen en el corto plazo en Puerto Montt.

El primero en finalizar es el certamen fotográfico escolar sobre Fauna Marina Protegida, organizado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), que recibirá los trabajos enviados hasta el 5 de junio.

La competencia se enmarca dentro del Mes del Medio Ambiente y considera la participación de todos los establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos; obras que además tendrán la posibilidad de mostrarse en una exposición fotográfica que se desarrollará en el Museo Juan Pablo II, desde el 15 al 20 del mismo mes.

Las fotografías presentadas deben ser específicamente sobre Medio Ambiente y Fauna Marina, con capturas de especies que actualmente se encuentran protegidas por la legislación chilena.

Posteriormente, Bomberos de Puerto Montt realizará las selecciones para su concurso escolar de pintura, con el que celebra los 150 años de la institución, el cuarto cuerpo de la entidad más antiguo del país, tras el de Valparaíso, Ancud y Santiago.

En esta competencia, las categorías son para alumnos de preescolar, básica y media. Las obras deben representar el quehacer propio de Bomberos de Chile, sus labores y elementos distintivos.

El superintendente de Bomberos, Martín Ercoreca Von Bischoffshausen, explicó los intereses de la convocatoria destacando que "es muy importante para el cuartel general conectar con los jóvenes cadetes de 13 a 16 años para que aprendan y conozcan lo que hacemos y se entusiasmen".

Luego, será el turno de "Puerto Montt junto al mar", que celebra los 104 años de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. de la ciudad. El proceso de selección será desde el 8 de junio y finaliza con tres finalistas el 19 del mismo mes.

En esta quinta edición, la cámara busca acercar el comercio, los artistas y la comunidad, invitando a participar a pintores de las distintas zonas del país.