
La entretenida forma de aprender cómo se hacen el queso y el manjar
puerto varas. El agroturismo que desarrolla Fundo Playa Venado permite conocer cómo se elaboran sus productos lácteos.
nbinder@diariollanquihue.cl
La clásica postal sureña de vacas pastando en verdes prados es una escena que se puede encontrar abundantemente en variados rincones de nuestra provincia, y con la facilidad de solo recorrer los caminos rurales para presenciarla. Pero conocer cómo se elaboran productos con la leche del animal, es menos fácil. Por suerte, el proyecto de agroturismo de Fundo Playa Venado, permite la posibilidad de conocer el fascinante proceso de creación de productos tan habituales en nuestras mesas, como el manjar y el queso.
Ubicado en el kilómetro 16 del camino a Ensenada, Fundo Playa Venado es un campo con más de 100 años de historia. Sin embargo, desde hace unos cuatro años es mejor conocido por la elaboración de manjar, disponible en decenas de tiendas de la zona, y, prontamente, por su nueva incursión en quesos. Para ello, destaca por contar con ganado vacuno de raza Jersey, reconocida por su gran calidad lechera, que se encarga de los 5 mil litros de leche al día que produce el fundo.
Ignacio Álvarez, dueño de Playa Venado, cuenta que su objetivo es que las personas conozcan cómo funciona un campo lechero. "La idea es enseñar a la gente y que aprenda de forma entretenida, que los alimentos no empiezan en el supermercado".
Quienes llegan al lugar en visitas guiadas, tienen la oportunidad de conocer lugares como la ternerera, junto a tímidos terneros aún no acostumbrados a la presencia humana, o la fábrica de productos lácteos, donde uno puede observar las tinas y estanques por donde lentamente la leche pasteurizada se convierte en queso mantecoso.
Por otro lado, el fundo cuenta también con su tienda que abre de lunes a domingo, en la cual uno puede comprar los manjares, en sus variedades tradicional, lúcuma y nuez tostada, o los quesos. Sobre la erupción del Calbuco, Ignacio Álvarez dice que por suerte no se vieron afectados por las cenizas. Si bien pararon un día la producción, el fundo nunca cerró. Incluso cuenta que al día siguiente de la erupción igual llegó gente a comprar manjar.
Es por esto que Fundo Playa Venado opera con normalidad, lo que lo convierte en un atractivo paseo de fin de semana.