Secciones

Minguet Quartett presentará emotivo concierto homenaje

E-mail Compartir

lappel@diariollanquihue.cl

Calidad musical y sensibilidad interpretativa, son las principales características del renombrado cuarteto de cuerdas Minguet Quartett, formado por los violinistas Ulrich Isfort y Annette Reisinger, el violista Aroa Sorin y el violonchelista Matthias Diener, quienes, mañana a las 18 horas, junto al violonchelista Uli Bader, ofrecerán un concierto emotivo e inolvidable, no sólo por el aspecto musical, sino porque además será la manera de homenajear a Alexa Schiess, una de las fundadoras de Teatro del Lago.

El programa que interpretarán incluye el Cuarteto de Cuerdas Op. 76 Nº5 de Joseph Haydn, Seis Bagatelas Op. 9 de Anton Webern, el Cuarteto de Cuerdas Nº2 "Fragmento" de Peter Ruzicka, "Me he alejado del mundo" de Gustav Mahler y el Quinteto de Cuerdas en Do Mayor D 956 de Franz Schubert.

Raíces

Respecto de este concierto, Uli Bader, director creativo del Teatro del Lago y violonchelista invitado, señaló que participar en esta puesta en escena es volver a sus raíces.

"Yo soy músico, y con parte de los integrantes yo estudié en la Universidad. Por eso decidimos invitarlos, para compartir la obra de Franz Schubert. En pocas ocasiones me he animado a presentarme como músico, por lo que para esta ocasión me he preparado durante varios meses. Por eso estoy muy contento y ansioso de poder interpretar junto con ellos", explico Uli Bader.

Según comenta Uli, el invitar y participar junto a Minguet Quartett nace del deseo de su suegra, Alexa Schiess, de escuchar la obra de Schubert, como una manera de celebrar su cumpleaños.

"Con esto también nos conectamos a las raíces del Teatro del Lago, por lo que estoy muy orgulloso de acompañarla de esta manera en ese día tan especial y cumplir su sueño", señaló el violonchelista.

Eduvida

Como parte de su filosofía de educar a través de la música y las artes, Teatro del Lago se suma a la Semana de la Educación Artística con visitas guiadas y actividades especialmente diseñadas para la comunidad escolar.

Es por ello que durante esta semana se realizaron funciones de EduVida Música de Cámara con los músicos del Ensamble Residente Teatro del Lago, además del violonchelista Uli Bader.

EduVida, es un programa educativo creado por Teatro del Lago con el fin de fomentar y promover en niños y jóvenes el contacto a las distintas disciplinas artísticas, para que a través de ellas vivan una experiencia emotiva, única y cercana que beneficie directamente la gestión educacional de los colegios.

"Mostrarle a los niños qué es la música de cámara y la diferencia entre tocar en un ensamble o solo es muy importante, ya que para nosotros es muy relevante tocar juntos, formar equipos, ensambles artísticos para comunicarse con la música y dentro de ella. A los niños les explicamos la historia de la Música de Cámara, su formación, trascendencia en cada época y qué formaciones de música de cámara hay. La recepción de los niños fue maravillosa, pues demostraron en cada momento su interés", puntualizó Uli.