Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 14 de mayo de 1965

Construirán Consultorio

Fue cursado el decreto de expropiación de los terrenos destinados a la construcción del Consultorio Periférico de Angelmó. El predio de 14.45 metros cuadrados consta de una óptima ubicación en las calles Urmeneta y Angelmó. Se enfatizó que la respectiva expropiación se hace en favor del Servicio Nacional de Salud.

20 años | 14 de mayo de 1995

Periférico en Angelmó

1 año | 14 de mayo de 2014

Recomiendan abstenerse

Un reestudio de los antecedentes que llevaron a la asignación de la cuota de la merluza austral, por parte de las autoridades anteriores, realizará el Comité Científico durante los días 29 y 30 de este mes por indicación de la Subsecretaría de Pesca. Un nuevo estudio del IFOP arrojaría que el panorama es el mejor en recursos.

de ocupar caminos malos

Reestudiarán cuotas

de merluza austral

Gratitud y ayuda a través de un sobre

E-mail Compartir

Con profunda esperanza en el éxito de la cruzada y en la generosa respuesta de la comunidad porteña y empresas de la zona, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt ha estado distribuyendo en los distintos barrios y sectores de la capital regional, incluyendo Alerce y Pelluco, los sobres destinados a obtener la ayuda económica de la población, que en esta oportunidad se espera alcance a los 50 millones de pesos. Todos fondos destinados a financiar la renovación del equipamiento bomberil y así responder con la mayor eficiencia a los requerimientos de oportuno auxilio en los incendios y emergencias.

La tradicional campaña del sobre de Bomberos finalizará el 30 del mes en curso. Y esta vez se encuentra inserta entre las actividades que figuran en el programa de celebración -el 19 de junio de este año- de los 150 años de existencia de nuestra aguerrida, valerosa y solidaria entidad local de los caballeros del fuego. La misma que -en su férreo anhelo de modernizarse para servir mejor a la comunidad- concretará una importante inversión en seis carros bomba con tecnología de última generación, que reemplazarán a aquellas máquinas que con el paso del tiempo se hicieron ineficientes y quedaron obsoletas. Para costear este importante adelanto, Bomberos dispuso de 460 millones de pesos, a los que se agregan fondos regionales.

Los directivos bomberiles subrayan que inversiones de esta envergadura, destinadas a optimizar el socorro a la gente frente a las tragedias, son posibles de cristalizar gracias, precisamente, a la humanitaria colaboración de los puertomontinos a través de las campañas del sobre y la rifa de finales de año. De manera que ayudar económicamente a Bomberos es protegerse a sí mismos, pues todos los recursos que se recolectan no tienen otro destino que potenciar la implementación y el voluntario auxilio que se presta en diversas emergencias.

No hay que olvidar que otra de las aspiraciones de nuestro Cuerpo de Bomberos es la habilitación de un centro de formación para los nuevos contingentes bomberiles de la zona sur austral.

Cooperar con Bomberos es también una oportuna forma de agradecerles su voluntaria e invalorable protección.

Maestros Guías y Tutores en la empresa

E-mail Compartir

Sócrates resalta la figura del tutor como la persona que ayuda al estudiante a que alcance el conocimiento por sí solo, ya que en sus escritos hace referencia a la importancia que tiene el combatir la ignorancia de un sujeto, a través de que el otro le ayude a descubrir las incongruencias de sus actuaciones. La tutoría como apoyo de la enseñanza y como relación personalizada surge históricamente de las prácticas formativas que se realizaban en los talleres medievales y de la figura del maestro que tenía bajo su cargo (tutela) a uno o varios aprendices en los gremios de la época.(Lara, 2002)

La sociedad actual, con la revolución tecnológica de la información, ha desencadenado la guerra del conocimiento, dando origen a la llamada "sociedad del conocimiento". Es aquí donde la empresa es protagonista de este fenómeno, el cual implica tomar una postura activa o de lo contrario sufrirá las consecuencias de no contar con personal calificado cuando lo requiera.

Estamos planteando, por tanto, una mayor responsabilidad formativa de la empresa, una mayor implicación en todos los niveles y modalidades de la formación, dentro de una estrategia combinada de capitalización humana, de respuesta a nuevas exigencias productivas y de adelanto a esas exigencias; en definitiva, de innovación.

En este escenario toma relevancia la figura del Maestro Guía o Tutor del alumno aprendiz/practicante dentro de la empresa. El primer contacto con el mundo empresarial, luego de terminar su educación en el Liceo Técnico Profesional, marca de una u otra forma lo que será la proyección de este joven practicante; la empresa por lo demás, debe velar para que, finalizada su práctica, decida quedarse en la misma, cubriendo así la plaza disponible en la empresa.

La figura del Maestro Guía o Tutor será preponderante, por lo que surgen las siguientes interrogantes: ¿El Maestro Guía o Tutor posee las competencias, habilidades y destrezas necesarias para llevar a cabo de manera exitosa este proceso dentro de la empresa? ¿Ha sido capacitado para la formación de alumnos aprendices y practicantes? ¿Están dadas las condiciones dentro de la empresa para la formación? ¿Quién y Cómo define y elabora el Plan de Aprendizaje dentro de la empresa?

Interrogantes que van de la mano con una buena Formación de Maestros Guías y que Sócrates lo estableció claramente.

Jorge Iroumé.