Secciones

Deliciosa cena y buen vino este jueves en La Jardinera

PANORAMA. Evento será la primera cena con maridaje organizada por Catadoras Puerto Varas.
E-mail Compartir

La combinación precisa entre un plato y un vino adecuado puede marcar la diferencia a la hora de sentarse a la mesa. Esto quedará demostrado este 14 de mayo en la cena organizada por la Agrupación Catadoras de Puerto Varas, conformada por cuatro mujeres: Almendra Corces, sommelier; Magda Saleh, sommelier y dueña de La Jardinera Gastro Pub; Paula Bernasconi, que distribuye los vinos de la viña Butron Budinich, y Javiera Ureta, ingeniero agrónomo y dueña de la tienda Cava Patagónica de Puerto Varas.

Para ello, el evento consistirá en una cena que contempla tres platos: una entrada, un plato de fondo y un postre; cada uno de los cuales irá acompañado con un vino seleccionado especialmente para la ocasión por las expertas anfitrionas.

La invitación es para este jueves a las 20 horas en el restaurante La Jardinera, ubicado en Blanco Encalada esquina Manuel Bulnes, Puerto Varas.

La propuesta es ir a pasar un entretenido y rico momento con la pareja o amigos, junto a la excelente gastronomía de La Jardinera y los vinos de Cava Patagónica.

Las entradas tienen un valor de 14.900 pesos por persona y 28.000 pesos por pareja. Los socios del Club de Lectores de El Llanquihue tienen un 20 por ciento de descuento.

Para consultas o reservas escribir a ventas@cavapatagonica.cl o contacto@lajardinera.cl.

Vecinos construyen e instalan nueva cruz en el Monte Calvario

Patrimonio. Actividad es parte del Taller de Oficio en Madera que se desarrolla en el Barrio Patrimonial de Puerto Varas en el marco del Programa "Quiero Mi Barrio".
E-mail Compartir

Luego de una intensa jornada de trabajo, los vecinos del Barrio Patrimonial de Puerto Varas y profesionales del Programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda, ejecutado en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas, instalaron una réplica de la tradicional cruz del Monte Calvario.

La lluvia y el viento no fueron impedimento para que los participantes del taller levantaran la estructura de más de 500 kilos, con maniobras clásicas a modo de rescatar la forma tradicional de instalación sin recurrir a grandes maquinarias.

Esta iniciativa es parte del Plan de Gestión Social que se desarrolla en el Barrio Patrimonial y consiste en Taller de Oficio en Madera, orientado a capacitar a vecinos, artesanos y carpinteros locales en el trabajo de recuperación y mantención de inmuebles de valor patrimonial.

más actividades

El inédito evento forma parte de una serie de actividades que se realizan en el marco del Proyecto Recuperación del Monte Calvario, que desarrolla el Programa "Quiero Mi Barrio" en el sector y que tendrá una visita al 100% de su avance este jueves, a las 15 horas, para afinar los detalles de su pronta inauguración.

En tanto, la Fundación "Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús" de Puerto Varas realizó una campaña para recuperar esculturas destruidas del Monte Calvario como las imágenes del Cristo Crucificado, Santísima Virgen y San Juan.

El Taller de Oficio en Madera consiste en cuatro jornadas a realizarse desde el sábado 16 de mayo, donde se abordarán temas como Normativa de Zona Típica y Monumentos Históricos, taller componentes de fachadas (escantillón), elaboración de piezas de fachadas (tejuela, tinglado, ventanas y puertas) y mantención (drenajes, canaletas y sistema eléctrico), entre otras temáticas prácticos y teóricos.

Los cupos para participar en el taller son limitados y las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico barriopatrimonialptovaras@gmail.com.