Secciones

Con nuevo piso el gimnasio Mario Marchant Binder entra a nueva etapa de remodelación

remozamiento. A más tardar en septiembre, el coloso de calle Lota tendrá superficie de madera y se contempla además instalaciones de luces led para inicios del 2016.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

En un gimnasio de primera línea para la práctica deportiva y realización de eventos, pretende erigirse el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder, tras concluir la primera etapa de remozamiento del recinto de calle Lota y cuya obra fue recepcionada el lunes por el alcalde Gervoy Paredes

Se trata de la fase inicial del proyecto de mejoramiento de cubierta y cielo raso del coloso local , obra que contó una inversión alcanzó a una cifra superior a los $122 millones de pesos.

El proyecto comprendió el mejoramiento de cubierta, hojalaterías, cielo raso y celosías para ventilación del recinto.

La autoridad comunal expresó su satisfacción por esta entrega, pese a la extensión del plazo. "Se está entregando esta primera etapa del proyecto, luego vendrá el piso de madera que tendrá un alto estándar y no tendrá nada que envidiar a otros recintos, así como otros mejoramientos que vamos a hacer en este gimnasio. Terminado esto, que será la segunda etapa, comenzaremos con la tercera etapa con la iluminación, que contemplará luces led que permita, por ejemplo, la televisación de los encuentros, acorde a un gimnasio de primera categoría", dijo.

Agregó que también se analizará la factibilidad de integrar la posible instalación de butacas, "pero eso después que el Club Escuela de Básquetbol (CEB Puerto Montt) termine su campeonato, que empieza aproximadamente en septiembre, y luego de ese término estaríamos trabajando en la tercera etapa, y con eso tendríamos un gimnasio de primer nivel", subrayó.

La autoridad comunal manifestó su conformidad por esta visita, indicando que "se ha demorado un poco más, porque este gimnasio nunca había sido intervenido en tal magnitud y obviamente eso ha demorado las obras, pero preferimos hacerlo ahora para efectuar todos los mejoramientos necesarios".

fases de MEJORAMIENTO

Se explicó que durante la ejecución de la obra de mejoramiento, han surgido nuevos requerimientos constructivos, debido a que el gimnasio estaba en condiciones de abandono, provocando un deterioro mayor al diagnosticado en el levantamiento original.

Tras evidenciar el mal estado de la estructura, se consideraron obras complementarias, entre las que destacan el mejoramiento de arranques de agua potable y fachadas (reparaciones de estructura); reparación de camarín, baño y hall de entrada; pintura exterior con barniz anti grafiti, entre otros.

Entre los sectores más dañados de la infraestructura, resaltó la lona del cielo raso, que al ser retirada se descubrió que estaba totalmente deteriorada, apreciándose el estado real de daño, el que conllevó considerar nuevos trabajos y partidas en el proyecto original.

Para los trabajos de cubierta con aplicación de membrana asfáltica, se requiere contar con condiciones climáticas mínimas -"sin lluvia"- para los trabajos en exterior, se afirmó.

Formalizan nexo municipal y el CEB para apoyar al club

planes. Nuevo DT y refuerzos, junto a un mayor aporte de recursos, tendrá la Academia para afrontar esta temporada.
E-mail Compartir

Cerca de 100 millones de pesos de subvención, podría recibir en total el Club Escuela de Básquetbol de Puerto Montt durante este año, para financiar su participación en las distintas ligas para esta temporada.

Esta fue una de la principales decisiones apuntadas en la reunión que sostuvieron representantes del elenco de la Academia y del municipio puertomontino, para zanjar temas financieros y de apoyo económico para el club local.

En el encuentro también se informó sobre los avances que existen para conseguir recursos extras provenientes de aportes privados, con los que se pretende entre otras materias oficializar la llegada de un nuevo técnico a la tienda porteña y con ello cerrarse el fichaje del DT rosarino Luis Alberto Oroño, junto a la contratación de dos jugadores extranjeros, lo que estaría supeditado a un eventual ingreso del CEB Puerto Montt a la Liga Nacional DirecTV que tendría como fecha de partida en octubre.

Se informó que hasta el momento las tratativas con el estratega argentino, estarían avanzadas y que sólo se espera obtener los recursos para materializar su llegada en las próximas semanas.

NUEVOS DINEROS

En cuanto a los recursos frescos para invertir en el club local, se apuntó a una nueva subvención, sumado a los 60 millones que se le entregó a la institución hace algunos días, los que podrían aumentar a $100 millones, de acuerdo a los requerimientos del CEB Puerto Montt.

Lo otro es el tema de infraestructura,que está direccionado a entregar el Gimnasio Municipal con altos estándares de calidad, para que éste sea utilizado por el club local, a partir de septiembre y en caso de que sea aprobada su postulación a la liga profesional.