Secciones

Albiverde: el 5 de junio será la fecha límite para cancelar los 620 millones

un mes. Dirigencia de Deportes Puerto Montt se reunió protocolarmente con la ANFP y en estos días hará lo propio con el municipio, para tener una propuesta. Piden la colaboración de empresariado.
E-mail Compartir

Justo a una semana de alcanzar el título de la Segunda División, la dirigencia de Deportes Puerto Montt ya trabaja en su siguiente objetivo: cancelar los 25 mil UF, que hoy son aproximadamente $620 millones, a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), para garantizar su participación en la Primera B.

Durante las última horas sostuvieron un encuentro con el secretario general Oscar Fuentes y el gerente general de la ANFP, Rodrigo Grümberg, para una reunión protocolar, donde se felicitó al club albiverde por el logro obtenido.

Además, quedaron en enviar el cuaderno de cargos para poder acceder nuevamente a la división, junto con la notificación de la devolución o reintegro de las 25 mil UF (Unidad de Fomento), el cual deberá estar subsanado hasta el 5 de junio, como apuntó el gerente del club, Álex Rojas, quien fue parte de la comitiva, en conjunto con la presidenta Jessica Uribe y Patricio Carvajal.

"Hasta ahora (ayer en la tarde), no ha llegado la notificación oficial pero nos reuniremos como dirigencia y también con el municipio, para ver qué propuestas presentamos a la ANFP y afrontamos el tema", indicó.

El gerente añadió que la mandamás de la institución se quedó en la capital, analizando otros temas publicitarios para la tienda del velero, llegando hoy a la capital regional, donde bajará la información para una reunión de directorio y tratar de reunirse en lo inmediato con el alcalde Gervoy Paredes.

¿Puertomontón?

En las filas internas del Albiverde hay confianza en que podrán saldar esta deuda que exige la ANFP, pero aclaran que necesitan de todos para conseguir dicho fin.

"No tenemos nada descartado, mientras haya más alternativas es mejor para nosotros. Estamos hablando con las empresas que están apoyándonos, para que puedan adelantar los recursos para este año, junto con realizar campañas de socios y abonados", puntualizó el dirigente.

-También puede ser una opción.

APOYO MAYOR

En esta instancia, es donde urge el compromiso de distintas empresas locales y regionales, para ponerse la camiseta del Albiverde, considerando este primer paso para ver materializado su retorno a la Primera B.

"Se vio en la campaña que la gente se porta bien con el club, pero falta lo mismo con las empresas", comentó Rojas.

"Invitamos al empresariado a 'ponerse' en esta causa, nosotros continuamos golpeando puertas para que se sumen algunas (empresas) que estuvieron antiguamente con el club".

Dentro de los planes internos, la dirigencia maneja la conformación de comisiones orientadas a resolver y apurar temas relevantes para el futuro inmediato de los Delfines: cómo será la recaudación de los dineros, negociar y conformar el plantel para la temporada 2015-2016, definir el recinto donde se va a jugar, entre otros.

"El producto Deportes Puerto Montt va a mejorar este año, se hace más apetitoso con la transmisión de algunos partidos, la plaza que genera y que los compactos pasan por televisión abierta. Es diferente esta categoría y vendrán muchos auspiciadores del año pasado", detalló Álex Rojas.

EL VOTO A FAVOR

En el mismo ámbito, el gerente explicó que el club aún no pertenece a la categoría de la Primera B y para que ello suceda, debe ocurrir que el directorio apruebe el pago y el cuaderno de cargos; llevar los antecedentes al consejo de presidentes de la ANFP que se realizará en la primera semana de junio, donde ellos, a instrucción de la directiva mayor del fútbol chileno, deberán aprobar el ingreso de la institución a la división.

Pasada dicha barrera, Deportes Puerto Montt podrá conocer las cifras de las cuotas que recibirá, bajo conceptos de los excedentes del Canal del Fútbol (CDF), por la Copa América y selecciones nacionales, entre otros.