Secciones

Marinos presentan "Pérgola de las Flores" para los albergados

E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

Por primera vez llega a Puerto Montt, el Grupo de Teatro de la Armada de Chile, para estrenar la obra clásica de la comedia musical de Chile, "La Pérgola de las Flores", esta tarde en la Universidad San Sebastián.

La presentación se realiza en conmemoración del 136 aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales. De esta manera, la Comandancia en jefe de la Quinta Zona Naval da por inaugurado el Mes del Mar 2015, que este año se vio retrasado por la contingencia de la erupción del volcán Calbuco.

La obra -que comienza a las 19 horas- tiene como invitado especial a un grupo de los albergados de Puerto Varas y Puerto Montt; invitaciones canalizadas a través de los respectivos municipios. El resto son autoridades y delegaciones institucionales.

Esta comedia fue puesta en escena y, finalmente, la obra se estrenó en abril de 1960. Estuvo tres años en cartelera y tuvo un éxito nunca visto con otras comedias en Chile. Este éxito incluyó giras por España y América Latina.

Grupo de Teatro de la Armada de Chile quiso rescatar lo que es tan propio de la cultura chilena, obra escrita por Isidora Aguirre y con la música de Francisco Flores del Campo. La trama retrata la identidad de Chile durante las primeras décadas del siglo XX, y a fines de la década de 1920. Relata discusiones de intereses entre clases en esos entonces en el país, cuando se quiso erradicar los puestos de flores desde la calle frente a la Iglesia San Francisco.

El montaje estará a cargo del grupo que se formó en el 2004, como actividad extra laboral, incluyendo oficiales, personal de Gente de Mar y familiares, dirigidos por el actor Cristián Ortega.

Las puestas en escena, tramoya, escenografía, maquillaje, vestuario, entre otros detalles, también son ejecutados por el personal de la institución perteneciente a la Primera Zona Naval, con base en Valparaíso. La obra fue una de las primeras de música chilena y que tuvo reconocimiento a nivel internacional.

Previo a la presentación, el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, Guillermo Lüttges Mathieu, ofrecerá una charla magistral en la que informará sobre la actividad marítima de la jurisdicción.