Secciones

Tripulaciones locales pisan a fondo el acelerador en Lanco

destacaron. Alberto Roa obtuvo el primer lugar, en la fecha inaugural del Avosur. Hermanos Klein resultaron segundos.
E-mail Compartir

Una fecha para los motores provinciales, fue el saldo que dejó la jornada inicial del Rally Avosur, que se corrió en los caminos de Lanco.

La Región de Los Ríos abrió las rutas del 2015, en un inicio marcado por los abandonos de las tripulaciones, por las condiciones del clima y la dificultad en los tramos corridos.

Aquello no fue obstáculo para el binomio del Club Automovilístico Puerto Montt (Capmo), liderado por Alberto Roa y Marcelo Pérez, quienes a bordo del Mitsubishi Lancer se llevaron el primer lugar de la categoría N2 Avosur, con un tiempo de 1' hora; 36' minutos y 9' segundos.

AL PODIO

En la N2 siguieron las buenas noticias, con el segundo puesto obtenido por los hermanos Claudio y Javier Klein, que corren bajo los colores del Club Volantes de Frutillar (Cavfru), en el Hyundai Getz.

Los oriundos de Los Muermos finalizaron su actuación, marcando un tiempo de 1; 37; 05, a escaso margen de los ganadores, que fueron Gunther Bielefeldt y Enrique Feest con 1; 36; 31.

"Fue una fecha muy provechosa para nosotros, porque pese a problemas y dudas previas al inicio, nos pudimos desenvolver bastante bien, pese a las lluvias que complicaron la carrera", sostuvo el piloto Claudio Klein.

Agregó que "el auto anduvo bien, y a medida que avanza nuestra participación, nos vamos afiatando con mi hermano (Javier) en la tripulación para conseguir algo importante este año".

Ambos serán los representantes locales en la segunda fecha, que se disputará el próximo 27 y 28 de junio en las comunas de Fresia y Frutillar, con la organización del Cavfru, donde los Klein buscarán quedarse con la fecha.

Trámites administrativos restan para que el Gimnasio Fiscal lacustre abra sus puertas

obras terminadas. Tras goteras en el Coliseo Municipal, que dificultaron el debut de Puerto Varas como local, muchos se preguntan qué ocurre con el reducto de calle San Francisco. Sólo falta el visto bueno de una comisión de expertos del MOP.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Un plantel renovado, con seleccionados nacionales y el amplio deseo de ver nuevamente a la ciudad en la Liga DirecTV, hicieron que el público puertovarino se vuelque a ver el debut del Club Deportivo Social y Cultural en calidad de local.

Sin embargo, el estado del Coliseo Municipal hizo que sus dirigentes cambien de localía hacia el Colegio Alemán, para el encuentro frente a ABA Ancud.

La respuesta fue un gimnasio lleno, a tablero vuelto, con algunas personas viendo el partido desde fuera del gimnasio, pero con el final feliz de la victoria.

Un día después, la directiva del CDSC Puerto Varas se reunió con miembros del municipio, para hablar respecto de la piedra de tope de la jornada deportiva.

Problemas en la techumbre, que nacen desde su obra a mediados de la pasada década a juicio de las autoridades, produjo esta dificultad que esperan no se repita este fin de semana, en una fecha de la Liga Saesa, donde los "Gladiadores del Volcán" tienen un nuevo cotejo de local en el clásico comunal ante Colegio Alemán.

"El recinto (Coliseo) ha tenido siempre el mismo problema. Por lo mismo, se han debido hacer varios cambios en el techo en gobiernos comunales pasados y el nuestro, donde hemos invertido para mejorarlo", indicó el jefe de Deportes de la Municipalidad, Víctor Nail.

Nail comenta además que, habitualmente, se refuerzan los sectores donde se filtra el agua, pero la acción del viento permite que se formen las goteras en el reducto deportivo de calle Los Copihues.

Por ello, la decisión se tomó temprano y fue lamentable por la gran cantidad de hinchas que estaba previsto para el espectáculo del domingo.

PRONTA APERTURA

Aquella dificultad dio pie a consultar sobre las obras del Gimnasio Fiscal.

"La obra en sí está terminada y la constructora está haciendo todos los trámites administrativos. Solicitó que se forme la comisión desde el Ministerio de Obras Públicas, para que evalúen y puedan dar el visto bueno de los trabajos, para obtener su recepción definitiva", puntualizó Nail.

Agregó que "estamos ansiosos por inaugurar el gimnasio, para que pueda hacer de local el CDSC Puerto Varas, como también el Colegio Alemán, en caso que lo requieran, porque son las instituciones que nos representan en el torneo".

Ese deseo también se transmite desde el club, cuyos dirigentes en la reunión plantearon la opción de inaugurarlo deportivamente contra Deportes Castro, el sábado 30 de mayo.

"El municipio está haciendo todo lo posible para poder jugar en esa fecha. Además, estamos agradecidos de la disposición que ha tenido el Colegio Alemán, por las dificultades en el Coliseo y los pronósticos de lluvia", manifestó el presidente del club, Francisco Salamanca.

Considerando un nuevo frente de mal tiempo para el fin de semana, la directiva maneja enviar una carta al coordinador del torneo, Mauricio Segura, para reprogramar los duelos ante los germanos de sábado para domingo.

"En caso que se produzcan nuevas goteras, hemos estado en comunicación con Alemán, para hacer de local nuevamente en su gimnasio si llega a hacer necesario", expresó Salamanca, quien, lamentando la situación de la noche del domingo, señaló que no hubo reclamos en devolución de entradas.

Para concluir, Nail comentó que el alcalde Álvaro Berger se contactó con Secplan, para iniciar los proyectos de mejoramientos en el piso, techumbre e iluminación del Coliseo.