Secciones

Nuevos equipos

E-mail Compartir

Entre las novedades que tiene la Sala -1 Cine para este año, es la implementación de equipamiento de alta calidad en imagen y sonido, los que se inauguran este mes y que se adquirieron con los recursos obtenidos a través de un Fondart. "Ahora en mayo, celebrando los cuatro años, implementamos tecnología nueva en la sala con un sistema de proyección Full HD, con proyectores a alta calidad y con un sistema de audio totalmente renovado, ya que el sistema de sonido que existía en la sala se va a complementar con nuevos equipos", explica Julián Fernández. A partir de este mes, quienes han asistido a alguna función se darán cuenta que los equipos de proyección ya no estarán ubicados en el centro de la sala y se utilizará una caseta de proyección ubicado en la parte alta del Salón Azul.

Cuatro años de cine en Puerto Varas

espacio. Dentro de las apuestas para este año, aumentaron un día más de proyección creando un espacio para lo que denominan "miércoles de clásicos".
E-mail Compartir

Sumando funciones a la semana e inaugurando nueva tecnología para la proyección de películas, además de una serie de actividades especiales, este año la Sala -1 Cine de Puerto Varas celebra su cuarto año de vida, transformándose en un espacio reconocido en la ciudad lacustre, que se ha consolidado y crecido con el tiempo.

"Hemos avanzado considerablemente en el tiempo: de partir siendo una sala muy pequeña de un grupo de amigos, hoy en día ya estamos -de cierta manera- instaurados en el pensamiento colectivo de Puerto Varas", dice Julián Fernández, cineasta y director del proyecto.

Y eso se nota. En la ciudad de las rosas, incluso en Puerto Montt y hasta en Santiago la gente conoce la sala, la comenta e invita a sus amigos a que vayan a ver cine, pero sobre todo a compartir el espacio que no es sólo para la proyección de películas, sino que para intercambiar opiniones, críticas o experiencias en torno al séptimo arte.

Debate que continua en el mundo virtual con comentarios y opiniones en las redes sociales que dan cuenta que la gente se siente participe de esta propuesta, comenta Fernández.

Dentro de las apuestas para este año, aumentaron un día más de proyección creando un espacio para lo que denominan "miércoles de clásicos", en las cuales proyectan películas que han marcado y generado un cambio en la industria cinematográfica en el mundo.

"Pero continuamos con nuestros días de estrenos, los días jueves y viernes de cada semana, además de los eventos especiales que organizamos. Este mes vamos a tener una función especial el sábado 30 de mayo en la calle techada por nuestro aniversario, pero también estamos organizando algunas funciones en colegios y escuelas y cosas así. La idea es poder generar actividades que demuestren nuestro concepto: Sala -1 Cine no tiene que ver con el espacio físico, sino con un concepto de dar cine con la mejor calidad técnica en todas partes, donde la gente y la comunidad necesite", explica el director de este proyecto.

"Lo bonito de la sala es que siempre uno de los miembros del equipo -1 Cine está presente al momento de la función", cuenta Tamara Rammsy, una de las profesionales que conforman el equipo de trabajo.

"No es una sala a la que tú vas, pagas tu entrada y no hay un rostro, como sucede en las grandes salas de cine donde nunca está la gente que impulsa el proyecto. Aquí es diferente, la gente que va comienza a conocerse, a compartir; se conversa sobre las películas que vienen o los directores que van a llegar. Es un espacio de tú a tú, no es un lugar donde está escrito en un cartel informando las próximas funciones. Yo creo que eso es fundamental para que la sala se consolide y vaya en ascenso", agrega con entusiasmo.

En lo formal, -1 CINE es la primera sala independiente de cine en la región de Los Lagos, proyecto que comenzó el 2013 con la idea de ser un espacio que aporte a la programación, la difusión y al fomento del cine, mostrando películas muy diversas, pero de gran calidad.

En esa línea la cartelera que ofrecen al público considera el cine de ficción y documental, siempre pensando en la diversidad del público y con un sistema de entrada de adhesión voluntaria para así facilitar el acercar a las personas de todos los sectores de la sociedad a esta propuesta.

"Somos una sala de cine independiente, no somos cine arte; somos cine independiente y eso significa que nos enfocamos en producciones autónomas que necesitan de un espacio donde puedan proyectar sus películas", específica Julián Fernández.

Prince vuelve con "Baltimore" en un concierto por la paz

protesta. La canción es un homenaje a Freddie Gray, el joven negro que murió bajo custodia policial en EE.UU.

E-mail Compartir

Los últimos días de abril estuvieron marcados por las violentas protestas que se tomaron las calles de Baltimore, en Estados Unidos, luego de que Freddie Gray, de raza negra , muriera estando bajo custodia policial. Seis uniformados están siendo procesados por el fallecimiento del joen de 25 años.

Ese dramático hecho dio pie para el regreso de Prince, quien ayer tenía programado estrenar su canción "Baltimore" en un concierto por la paz.

El artista había anunciado que estrenaría la canción en el concierto "Rally 4 Peace" en el céntrico Royal Farms Arena de Baltimore como "catalizador para la pausa y la reflexión" tras los graves incidentes de la semana pasada.

Los organizadores del evento le pidieron a los asistentes que llevaran puesto algo gris en homenaje a los fallecidos a causa de la violencia.

Una parte de la recaudación del concierto, con entradas que cuestan entre los US$22 y los 497, será destinada a organizaciones juveniles de la ciudad, según anticipó la organización.

El recital será la primera ocasión para escuchar en directo el tema "Baltimore", tributo de Prince a los afroamericanos muertos a manos de policías, que ya está disponible en la página web SoundCloud.

"¿Alguien oye nuestra plegarias? /por Michael Brown o por Freddie Gray / la paz es más que la ausencia de guerra/ si no hay justicia no hay paz", reza una estrofa de la canción.

La muerte de Freddie Gray desató los peores disturbios que Baltimore ha visto en décadas y volvió a la primera línea de debate el problema de la desconfianza entre la Policía y las minorías raciales.

La detención El 12 de abril el joven Freddie Gray, fue detenido violentamente. Seis días después murió en un hospital.

Policías procesados Seis policías enfrentan cargos por homicidio. Han pedido que el caso no lo vea la fiscal negra Marilyn Mosby.

Investigación La alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, pidió una investigación federal tras la formalización.