Secciones

Coloma y nuevo gabinete: "Espero que no sea un cambio de cocineros no más"

alianza. El senador de la UDI enfatizó que lo más importante es que se cambie el rumbo en el Gobierno.

E-mail Compartir

Previo al anuncio del nuevo equipo que acompañará a la Presidenta Michelle Bachelet en la conducción del Gobierno, el senador de la UDI, Juan Antonio Coloma, afirmó ayer que el anuncio de un nuevo gabinete debe implicar un cambio de rumbo en el curso del Gobierno y señaló que espera que el ajuste ministerial "no sea un cambio de cocineros no más".

"Yo espero que este cambio de gabinete no sea un cambio de cocineros no más (...) porque cuando uno hace un receta y la receta le sale mala, aunque cambie al cocinero si sigue haciendo la misma receta le va a seguir saliendo mala", enfatizó el parlamentario gremialista en entrevista con TVN.

"El sentido es que vamos a cambiar el rumbo, los énfasis, las personas, pero parte de la gracia es tomar una agenda donde haya liderazgo y donde se sepa lo que se va a hacer", agregó.

Coloma, además criticó la forma en la que la Mandataria anunció que renovaría el equipo de ministros durante una entrevista televisiva con Mario Kreutzberger "Don Francisco" el miércoles pasado.

"Es lo menos republicano que he visto cuando uno quiere dar una señal potente, porque se hizo en medio del conflicto de La Haya", cuestionó el senador.

Pese a esto, el parlamentario de oposición desdramatizó el ajuste ministerial y señaló que la verdadera importancia de la medida tiene que ver con la dirección que siga el Gobierno en medio de la crisis política. "(El cambio de gabinete) es medio mágico, es como un comodín que tienen los gobiernos. No tiene nada de extraño, pero siempre debe tener un sentido", afirmó Coloma.

Asimismo agregó que ese "comodín" es un "rompimiento de la normalidad", que la Presidenta Bachelet debería "aprovechar para decir vamos a ir hacia otro lado. Comienza un mundo de vacilaciones y toma de decisiones que es dramático y empieza a surgir todo tipo de suspicacias".

Coloma además criticó que Bachelet no cumpliera el plazo autoimpuesto de 72 horas para anunciar el nuevo gabinete, que se pospuso para hoy luego de que se cumpliera el sábado, y afirmó que "se diluye el efecto virtuoso que debería tener el cambio de gabinete".

El senador gremialista aseguró que con este tipo de decisiones además se provoca un clima de inseguridad. "Cuando se autofija tres días para resolver un tema y se le pasan los días, lo que concluye cualquier ciudadano común y corriente es que la Presidenta no sabe bien qué es lo que va a hacer", sostuvo.

Coloma enfatizó que incluso si se cambia el equipo, eso no sirve de nada si se continúa haciendo lo mismo que se ha venido haciendo.

"Mi temor es que la caída en la aprobación (de la Mandataria) puede continuar, porque el país puede decir 'no quiero esto, lo que quiero es un cambio de rumbo, de ideas'", sentenció el legislador que concluyó afirmando que el programa de Gobierno "no es el Corán".

Bachelet decide suspender su viaje a Paraguay de cara al ajuste ministerial

ejecutivo. La Mandataria tenía planificado viajar hoy en la tarde para reunirse con el Presidente de ese país, Horacio Cartes. Sin embargo, la Cancillería confirmó ayer la determinación de cancelar la visita.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet decidió quedarse en el país y no viajar hoy a Paraguay, tal como lo tenía programado hasta ayer, cuando se informó que la visita había sido cancelada. La Mandataria iba a trasladarse durante la tarde de hoy hasta ese país para reunirse con el jefe de Estado, Horacio Cartes.

Sin embargo, a pocas horas del inicio de la visita oficial, la Cancillería informó mediante un comunicado que la Presidenta no viajaría y se quedaría en el país después del juramento de sus nuevos ministros.

Según el documento de la secretaría, fue el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, el encargado de informarle a su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga, que Bachelet no arribaría al país hoy.

La nota de prensa indicó que el canciller del país latinoamericano "expresó su comprensión por la postergación de la visita, cuya concreción en una fecha próxima se verá por los canales diplomáticos".

Además se indicó que el Presidente Cartes mostró su comprensión y comunicó que la invitación sigue en pie. "Junto con entender la situación y expresar su sentimientos de afecto por la Presidenta Michelle Bachelet, reiteró que la invitación a la Presidenta sigue abierta para cuando ella lo determine", afirma el texto.

La visita se mantenía en pie hasta el sábado, cuando se anunció que el cambio de gabinete se realizaría a las 9.00 horas de hoy.

Oficialismo se alinea

Por otra parte, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría anunciaron que realizarán una evaluación conjunta de las designaciones que anuncie hoy la Presidenta Bachelet y que luego emitirán una declaración al respecto.

El anuncio de ese análisis conjunto lo confirmó el senador del MAS, Alejandro Navarro, quien además sostuvo que los nuevos ministros no pueden tener relación con los casos de financiamiento irregular que se están investigando.

"Una vez realizados los anuncios hemos acordado reunirnos a fin de realizar una evaluación política y emitir un pronunciamiento conjunto", afirmó el parlamentario en declaraciones citadas por Cooperativa.

"Ninguno de los ministros que se quede puede estar ligado a ningún talonario de boletas, sería imperdonable que aquellos que llegaran tuvieran problemas con estas boletas", añadió y aseguró que "hay un escaneo, rayos X que se les está haciendo a los candidatos", con el fin de evitar cuestionamientos y polémicas en torno a los nombramientos.

Al ser consultado por las supuestas presiones que habrían ejercido los partidos del oficialismo, el senador del MAS aseguró el apoyo a las definiciones de la Presidenta y la confíanza en su criterio. "Va a ser un apoyo irrestricto al nombramiento, sin embargo, vamos a analizar la situación que se viene encima y tenemos confianza en la sabiduría de la Presidenta Bachelet", aseguró.

El mismo respaldo anunció el presidente de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro quien afirmó que Bachelet "escoge quienes van a ejecutar esa tarea junto con ella y nosotros la vamos a respaldar".

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, salió durante la jornada de ayer a celebrar en terreno el Día de la Madre y descartó que algún secretario de Estado se hubiera despedido hasta ayer porque será removido de su cargo. "Yo no tengo el comunicado de ningún ministro, de ninguna ministra, que se haya despedido, por lo tanto, me parece que esas son especulaciones", afirmó la titular del Sernam, quien aseguró que los ministros seguían sus funciones con normalidad hasta ayer.

Carolina Collins