Secciones

Declaran admisible querella en contra de cuidadora de bebé que se ahogó con leche

EN HOGAR. Directora regional del Sename, Pamela Soto, se mostró conforme con la resolución del tribunal de Garantía de Puerto Varas.
E-mail Compartir

La juez titular del Juzgado de Garantía de Puerto Varas, Ximena Bertín Pugin, declaró admisible la querella interpuesta por el Servicio Nacional de Menores (Sename), por la muerte de un lactante de cinco meses en la residencia San Arnoldo de fundación Verbo Divino.

La acción judicial fue presentada por la directora regional de Sename, Pamela Soto, quien manifestó su satisfacción por lo resuelto por el tribunal.

"Estamos conformes con lo dispuesto por la juez, estamos convencidos de actuar en derecho y bajo el mandato de nuestra responsabilidad institucional. Que esta querella se declare admisible, nos permite ser parte de la causa que lleva la Fiscalía, conocer los avances y solicitar diligencias que permitan aportar antecedentes al esclarecimiento de los hechos y de las responsabilidades que puedan caber a la persona responsable del cuidado del lactante en el momento de ocurridos estos lamentables hechos", manifestó.

Y agregó que como primera medida los abogados del servicio mantendrán el seguimiento de los avances de la investigación, además de haber solicitado ya algunas diligencias.

"Tenemos plena confianza en el trabajo de la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y el tribunal. Esperamos que se haga justicia, en especial por la tranquilidad de la familia del bebé, quienes necesitan y tienen derecho a cerrar este doloroso proceso", reiteró.

La directora regional presentó la querella en contra de la trabajadora -desvinculada de sus funciones- pues era responsable del cuidado del lactante en el momento de ocurrido su fallecimiento el pasado jueves 30 de abril.

El hecho ocurrió cerca de las 00.00 horas, en circunstancias en que la funcionaria le dio una mamadera con leche al bebé, al cual dejó solo unos minutos y al regresar se dio cuenta que se ahogó con el alimento.

A juicio de la autoridad, hubo una conducta negligente.

El fiscal Daniel Alvarado dispuso que la Brigada de Investigación Criminal de Puerto Varas, quedara a cargo del caso para determinar lo que ocurrió aquel día.

En la cárcel queda sujeto acusado de violar a la nieta de su pareja

INVESTIGAN. La Policía de Investigaciones detuvo al imputado, luego de la denuncia.
E-mail Compartir

La Brigada de investigación de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Puerto Montt, detuvo en las últimas horas a un hombre de 53 años, acusado del presunto delito de violación en contra de una menor de sólo 13 años.

El Juzgado de Garantía de la capital regional lo dejó en prisión preventiva por solicitud de la Fiscalía.

LA VISITA

Según el fiscal del caso, Jaime Aguayo, el hecho ocurrió el día 19 de abril pasado en el domicilio de la abuela de la víctima:

"La menor concurrió a pernoctar esa noche. Al día siguiente, cuando la abuela sale a trabajar a las 8 de la mañana y mientras la víctima permanece en el dormitorio, ingresa el imputado que luego de realizarle tocaciones, la despoja de sus ropas y la penetra. En la tarde cuando es retirada por sus padres, decide contarle a su madre lo ocurrido".

El jefe de la Brisexme, subprefecto Andrés Canelo, dijo que "se procedió a la detención de un adulto de 53 años de edad por el delito de una supuesta violación de una menor de 13 años. Habría sido un episodio único. Para la constatación de lesiones, fue derivada al Hospital y al Instituto Médico Legal".

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, que dispuso que el imputado pasara a control de detención al tribunal de Garantía de la ciudad para ser formalizado.

El fiscal Jaime Aguayo sostuvo que "se formalizó por violación de menor de 14 años y se solicitó como medida cautelar, por considerarla necesaria por la gravedad del ilícito, la prisión preventiva del imputado. El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de 120 días".

El oficial Canelo indicó que "agradecemos la confianza depositada por el Ministerio Público, porque estos delitos son de gran connotación social; por lo tanto, al responder la policía estamos todos en sintonía en cuanto a darle la protección a las víctimas que correspondan", sentenció.

Prohíben funcionamiento de jardín por presencia de ratas

GOTITAS DE VIDA. Más de 100 niños son cuidados en el recinto y los padres están preocupados porque no tienen un lugar para dejar a sus hijos.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Por la presencia de roedores, la autoridad sanitaria decidió prohibir el funcionamiento del jardín infantil y sala cuna "Gotitas de Vida", ubicado en los alrededores de la Escuela Miramar, en Puerto Montt.

Debido a este grave problema, los apoderados exigen una solución, porque no tienen un recinto para dejar a sus hijos, ya que son más de 100 niños afectados.

RATONES

Una apoderada del jardín contó que lleva dos años en el jardín y tienen problemas por la presencia de roedores.

"No sabemos lo que irá a pasar con los niños y a través del Facebook del jardín nos van entregando la información. Sabemos que hay reparaciones en la Escuela 5, en el techo, que pudieran haber precipitado la aparición de ratones, porque es un edificio muy antiguo que está en un sector que está lleno de sitios con pastizales. El problema de los ratones es de todos los años, no es la primera vez. Uno entiende que los niños no pueden estar en un ambiente con ratones", comenta. Según la mujer, hace una semana y media que no pueden enviar a sus hijos. "No tenemos respuesta de cuándo volverá a funcionar el jardín", indica.

Eva Turea, presidenta del centro de padres, dijo que ayer en la mañana tuvieron una reunión con la directora del establecimiento.

"Es muy complicado todo lo que está pasando, sobre todo para los apoderados. Nosotras como mamás, no sabemos lo que haremos con nuestros niños. En este momento, no tenemos una respuesta, pero el jardín puede estar cerrado dos o tres semanas por los ratones, estamos alrededor de establecimientos en donde se manejan hartas cosas de comida", señala. Y detalla que hasta el momento hay 108 niños y niñas, desde los seis meses hasta los cuatro años de edad, que son recibidos en la sala cuna y jardín infantil.

Los padres aseguran que lo más complejo es no tener con quién dejar a sus hijos. "Hay papás que trabajan en empresas y no les gusta que se pida permiso para quedarse con sus hijos cuando se avisa de un rato para otro, ya que se suspende el jardín, porque vuelven a encontrar fecas de ratón", reitera.

EL CIERRE

Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremía de Salud, explicó la medida de la autoridad:

"El día 7 de mayo, fue un fiscalizador a verificar las condiciones del jardín denunciado por la presencia fecal de roedores. Nos dimos cuenta que ellos ya habían tomado la medida de suspender las clases y de retirar a los niños, pero igual constatamos la situación en el establecimiento, como la cocina, despensa y entretecho, principalmente", expuso.

De acuerdo al código sanitario -sostiene la profesional- "hicimos la prohibición del funcionamiento".

Al ser consultada por el tiempo de cierre, señaló que "en estos casos, es hasta que mejoren las condiciones, hasta que se tomen las medidas del caso que tome el establecimiento, se desratice y se limpie, para poder verificar si están las condiciones sanitarias para volver a funcionar", sentenció la autoridad de la Seremía de Salud.

MUNICIPIO

Evelyn Peñaloza, coordinadora de los jardines VTF (Vía Transferencia de Fondos) de la Dirección de Educación Municipal de Puerto Montt, se refirió al problema que denuncian los apoderados:

"En forma permanente, se realizan procesos de desratizaciones en nuestros establecimientos. Sin embargo, en el caso específico de ese recinto, hay un problema en la techumbre, por donde ingresan palomas, las que han atraído roedores. Nuevamente, hemos solicitado una desratización. Dentro de los próximos días, vamos a realizar trabajos para limpiar y sellar la techumbre, para cumplir con lo que pidió la autoridad sanitaria y velar por la cuidado de los niños, que es lo más importante".