Secciones

Hogar de Cristo Sede Puerto Montt lanzó su Campaña de Socios 2015

solidaridad. Este año el objetivo es contar con 50 mil nuevos socios.
E-mail Compartir

Con una gran participación por parte de la ciudadanía y la activa presencia de voluntarios y trabajadores del Hogar de Cristo, se dio inicio a una nueva Campaña de Socios que busca incentivar la solidaridad de 50 mil nuevos socios que se comprometan con la atención de las más de 21 mil personas que viven en condiciones de pobreza y exclusión y que la Fundación acoge mensualmente a lo largo del país.

Es así como los trabajadores de la Fundación llegaron hasta dependencias del Liceo Pedro Aguirre Cerda, de la comuna de Puerto Varas, lugar que está siendo utilizado como albergue por la reciente erupción del Volcán Calbuco. Por este motivo se escogió a fin de acompañar a las personas que se encuentran en el recinto, entregando la alegría y entusiasmo de acogidos, trabajadores y voluntarios de la institución, quienes invita a construir un país con más respeto, justicia y solidaridad.

Edson Sobarzo, director ejecutivo del Hogar de Cristo en los Ríos y los Lagos, hizo un llamado a sumarse a esta gran causa: "En esta Campaña Socios 2015 queremos dar a conocer el verdadero rostro de nuestros acogidos, uno que se muestra amable y espontáneo, evidenciando así que el "Hogar" es un lugar lleno de personas que ríen y se emocionan. Nuestra invitación es a construir un país donde el bien común y la solidaridad sean premisas centrales".

"Es por eso que para nosotros los socios son fundamentales en la tarea que nos encomendó el Padre Hurtado, ya que sus aportes constituyen el 45% de los recursos que necesitamos para mantener nuestros programas sociales a lo largo de todo Chile", agregó Sobarzo.

En la Región de Los Lagos aún existen más de 67 mil personas que viven en situación de pobreza por ingresos y multidimensional, y la institución de beneficencia sólo logra acoger a más de 1000 de ellos a través de sus 30 programas sociales existentes en la zona, que acogen a personas en situación de calle, adultos mayores, niños, Infanto Adolescente y con discapacidad mental.

Se puede hacer socio llamando al 600 570 8000 o en la web www.hogardecristo.cl.

Preparan camino de evacuación desde Alerce a la Ruta 5 en caso de emergencia volcánica

Inversión. Son 4 kilómetros que está reparando Dirección de Vialidad y que estarán listos el viernes 15 de mayo.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Doce camiones y 5 máquinas trabajan arduamente en la reparación de un camino vecinal que une Alerce con la Ruta 5 y que está considerada como vía de evacuación en caso de emergencia volcánica.

La vía tiene 4 mil metros de extensión y esta emplazada entre la Ruta V 505 Alerce (Histórico) y la Ruta 5.

Los arreglos que se realizan consideran alrededor de mil 500 metros por el sector de Alerce y otros 500 metros cerca de la doble vía.

El gobernador Juan Carlos Gallardo estuvo recorriendo la vía que se está preparando y dijo que es una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos.

La autoridad provincial indicó que el camino estará listo a fines de la próxima semana. "Esta va a permitir que tengamos una vía alternativa habilitada para en caso de emergencia se tenga que evacuar la zona de Alerce. Esta es una de las 6 vías dispuestas, es fiscal, enrolada y será mejorada con un recargue que se está haciendo ahora, más la instalación de alcantarillas, y la realización de las cunetas para permitir un tránsito adecuado. Esto permite dar tranquilidad a nuestra población que era un compromiso que tenía el Gobierno a través de la Dirección de Vialidad, de poder habilitarla a la brevedad", adujo.

Gallardo explicó que este camino "es el que se conoce como vía de evacuación Charlie, que permite la salida del cuadrante 4 A que es Puerto Alerce, Nueva Abril, La Colina y Reloncaví. Esta llega directamente a la Ruta 5 cerca del puente Arena", indicó.

MATERIAL

El director provincial de Vialidad, Samuel Bustamante, dijo que esta obra estará lista el 15 de mayo. "Aquí se está ubicando 50 centímetros de material, que estamos trayendo desde el Empalme Calbuco por la buena calidad. Se quiere dejar un ancho entre 5 a 6 metros, para que puedan pasar dos vehículos. Junto con ello se construyeron alcantarillas para evacuar las aguas, además de otras obra similares en sectores malos, y se consideran fosas para evacuar las aguas lluvias. Nos queda este kilómetro final y la próxima semana estaría concluido", comentó.

El intendente Nofal Abud aclaró que este es un camino de emergencia, no es para el tránsito habitual.

Añadió que lo importante es la seguridad. "Esta es una ruta muy importante que está pensada como una vía de evacuación en caso de suscitarse una emergencia. Con esta vía, que no es un camino de tránsito de vehículos, pretendemos proteger a la comunidad de Alerce, dándole una alternativa segura para desplazarse en caso de una evacuación masiva. Como gobierno nos importa la seguridad de las personas y en eso estamos trabajando", aseveró.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, explicó que este es un tema que se coordina con la empresa concesionaria de la doble vía. "Puesto que para nosotros establecer una ruta de evacuación de emergencia para Alerce es de suma importancia, es que hemos estado en contacto con la concesionaria. Esta vía, que aún está en proceso de apertura, concluye en la Ruta 5 y por lo mismo es importante mantenerla y coordinar con la concesionaria para ponernos de acuerdo sobre el futuro y la mantención de esta vía de evacuación", enfatizó.

Este camino, que en el futuro sería parte de la alternativa que conectaría Alerce con el nuevo hospital, se encuentra en la etapa ad estudio. La vía es parte de las seis zonas para evacuar en caso de emergencia.