Secciones

Discotheque Feeling abre un espacio para la música y los recuerdos

adulto joven. Con una cara renovada, luego de 2 décadas, reabre este lugar que pretende ser el favorito de quienes están entre los 30 y los 40 años.

E-mail Compartir

Entre 1985 y 1995, la Discotheque Feeling le dio vida a las noches de Puerto Montt.

Y luego de 20 años, vuelve en gloria y majestad, abriendo un espacio de buena música y recuerdos para el adulto joven.

La reapertura de la Feeling nace de la idea de tres socios, que tienen vasta experiencia en el "carrete" porteño.

"El concepto de la Feeling de antaño era muy vanguardista. Los DJ's que tenía la discotheque en ese tiempo, tenían contactos con otros DJ's de Europa, que les enviaban mucha música que aún no se escuchaba en Chile", cuenta Andrés Méndez, socio de la renovada Feeling.

Inauguración

La semana pasada, la discotheque abrió nuevamente sus puertas, después de dos décadas, y fue un éxito total. Esto, porque la apuesta de ahora es apelar a la nostalgia y crear un espacio para el adulto joven, que actualmente no existe en Puerto Montt. Se ubica donde funcionó la Kamikaze.

"En cuanto a la música, tocamos éxitos de los 70, 80, 90 y también actual, pero nada de reggaeton.

Igualmente, tenemos planeadas hacer noches de distintos estilos musicales. En realidad, estamos abiertos a todas las sugerencias de nuestros clientes, de los nuevos, y de los que visitaron la Feeling antigua", explica Méndez.

Por otra parte, en este renovado estilo, la barra es muy importante, ya que ofrece todo tipo de tragos y cócteles preparados en el momento, como pisco sour, mojitos, daikiri, entre otros.

"Para eso tenemos un excelente barman, porque sabemos que la gente que va a la Feeling tiene sus gustos definidos y le gusta tomar buenos tragos", comenta Andrés.

Servicios

La nueva Feeling está emplazada en el mismo lugar en la que por 10 años funcionó la antigua en Pelluco, ya que ese local fue construido para albergar una disco. Y como toda renovación trae nuevas cosas, la actual disco ofrece una serie de servicios que le dan un plus al carrete.

Es así como con la entrada, el cliente tiene derecho a un cóver, pero cualquiera que el elija. Además, en el precio de la entrada está incorporada la guardarropía y en el bar, los clientes son atendidos por garzones. Y si gusta, el local cuenta con convenio de una línea de taxis para ir a buscar o dejar clientes a su hogar.

"Lo positivo del resurgimiento de esta nueva discotheque, es que contamos con el apoyo de muchas personas que alguna vez trabajaron en la Feeling antigua y que tienen mucha experiencia en el rubro.

Por ejemplo, este sábado, estará poniendo música Machuca, antiguo DJ de la disco, por lo que están todos invitados quienes quieran rememorar viejos tiempos. Y por supuesto, como el domingo es el Día de la Madre, tenemos una sorpresa especial para ellas", puntualiza Méndez.

Folclor Ruso celebra la vida, la paz y la igualdad en Puerto Montt

canto tradicional. Jornada del miércoles 13 será en el marco de las celebraciones del 70º aniversario de la victoria rusa sobre la Alemania Nazi en la II Guerra Mundial.
E-mail Compartir

El fin de la II Guerra Mundial y la gran tragedia en vidas perdidas y destrucción, es el motivo que el grupo folclórico ruso Kalinka tiene para celebrar la paz y la vida, en la Gala que presentarán este miércoles 13 a las 19.30 horas en el Teatro Diego Rivera, evento que es organizado por la Corporación Cultural de nuestra ciudad y que busca ofrecer la oportunidad a la comunidad de Puerto Montt de fortalecer los lazos con el gigante europeo y las costumbres que definen su identidad.

Hermosas melodías, canciones y bailes, pondrán el contrapunto a una celebración que conmemora el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania Nazi -en 1945- con un concierto especial y único que se desarrollará en nuestro país.

El grupo Kalinka tiene en su repertorio -explicaron desde el centro cultural europeo- tanto canciones típicas rusas como "Kalinka", "Ojos negros", "Katiusha" o "Medianoches en Moscú", como sorpresas dedicadas al público, mostrando los ritos y las tradiciones típicas de la Rusia antigua. "Creemos que esta bonita jornada nos hará, a la gente rusa y chilena, tan lejana geográficamente, ser más cercana y va a ser un paso muy significativo en el desarrollo de los lazos culturales entre nuestros países", señalaron.

La celebración se inscribe en la Fiesta Nacional de Rusia este sábado, cuando el régimen criminal nazi se rindió a las potencias aliadas, poniendo fin a la II Guerra Mundial. El costo del conflicto para el pueblo ruso fue de unos 25 millones de muertos y la destrucción casi completa del país en su área occidental, tragedia que hoy es recordada valorando la vida, la paz y la igualdad.

GRUPO DE FOLCLOR RUSO

La presentación trae a 3 músicos y 3 cantantes que mostrarán la música tradicional con temas de raigambre popular como "Bania" o "Como quiso mi madre", exhibiendo a través de melodías, algunas tradiciones como el rito antiguo para las novias rusas, cuando la joven se despedía de su doncellez.

paisanos