Secciones

Cortocircuito causó incendio de una casa

CHINQUIHUE. Hubo nueve damnificados.
E-mail Compartir

Una casa de 200 metros cuadrados resultó completamente dañada, dejando a nueve personas damnificadas, a raíz de un incendio en el sector de Chinquihue, en la ciudad de Puerto Montt, que preliminarmente fue provocado por un cortocircuito, de acuerdo al informe de Bomberos.

Según carabineros, ayer a las 03.40 de la madrugada efectivos de la Subcomisaría de Mirasol fueron alertados por la Central de Comunicaciones (Cenco), que en la Ruta a a Chinquihue, a la altura del kilómetro 8, se estaba produciendo un incendio que afectaba una casa habitación.

Se indicó que la vivienda era de madera, de dos pisos y de aproximadamente 200 metros cuadrados, perteneciente a un hombre de 49 años.

Hasta la emergencia, llegaron la Primera, Segunda, Tercera y Sexta compañías de Bomberos de Puerto Montt a sofocar el fuego. De manera preliminar, establecieron que las llamas comenzaron por un cortocircuito.

Seis adultos y tres niños quedaron damnificados y albergados en casa de familiares. No hubo lesionados y se informó que la propiedad no tenía seguros comprometidos.

También, concurrió personal de Emergencias del municipio. Del incendio, se informó al Ministerio Público.

Fiscales se movilizan para exigir mayor dotación de funcionarios

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

"Fiscales movilizados contra la impunidad", es la frase de un lienzo que tenían varios fiscales de la Provincia de Llanquihue, que se movilizaron para expresar su molestia por el atraso en el proyecto de Ley del Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público que sigue estancado por el Gobierno.

Los abogados aseguran que los más perjudicados son las víctimas de las causas, ya que la sobrecarga laboral sin duda afecta la calidad investigativa.

Cada fiscal tiene en promedio 2.300 causas, más del doble de lo que deberían tener, ya que cuando entró en marcha la Reforma Procesal Penal en Chile, se estimó que cada persecutor estuviera a cargo de 1.000. En la región hay 26 fiscales y lo óptimo deberían ser 50. Trabajan turnos de 24 horas los siete días a la semana.

DEMANDAS

El fiscal Naín Lamas, presidente regional de la Asociación de Fiscales de Chile, explica el tema de fondo:

"Tenemos una carga de trabajo de aproximadamente 2.300 causas por fiscal, los perjudicados son las víctimas y por ello queremos un sistema de justicia mejor para ellos, ya que con esta cantidad de causas es imposible ejercer nuestro trabajo en forma digna y entregando una justicia de calidad a las víctimas".

El abogado dijo que el Plan de Fortalecimiento es una necesidad, ya que en Latinoamérica somos uno de los países que tiene menos fiscales por habitante. En esta zona, por ejemplo, dice que hay cerca de 30 mil habitantes por un fiscal.

Y agrega que el Gobierno había comprometido una prioridad legislativa y que este proyecto de ley estaría aprobado antes del 21 de mayo; sin embargo, se quitó esa prioridad y nuevamente se quedó en la suma urgencia, lo cual ha ocurrido durante más de 10 años.

"En cualquier institución pública, si se enferma una persona o sale de vacaciones o una mujer está con prenatal, existe la posibilidad de un suplente o subrogante. Eso no existe en el Ministerio Público. Porque las causas deben quedar ahí hasta que retorne ese fiscal o distribuirlas entre los fiscales que tienen más de 2.000 causas asignadas.

El fiscal Lamas entregó una carta en la Intendencia Regional, para pedir el compromiso de la Presidenta.

Universitarios conocen Proyecto Inocentes de la Defensoría

E-mail Compartir

Alumnos y docentes de la Universidad San Sebastián conocieron el Proyecto Inocentes de la Defensoría Penal Pública.

La capacitación fue organizada por la casa de estudios en conjunto con la Defensoría Regional de Los Lagos y su objetivo fue informar a la comunidad universitaria, compuesta por alumnos de Derecho, Psicología y Pedagogía, sobre la existencia de casos de personas que han estado en la cárcel sin haber cometido delitos.

El defensor regional, Erwin Neumann, dijo que en la región hay cuatro casos de personas que estuvieron en prisión sin haber cometido delitos. "Nuestra institución creó el 2013 el Proyecto Inocentes, el cual busca difundir los casos de aquellas personas que han estado involucradas en procesos penales y que por error u otras motivaciones han estado injustamente encarceladas. Lo que pretende la Defensoría es que no existan inocentes en las cárceles", reiteró.

La página web del proyecto es www.proyectoinocen tes.cl

Muere copiloto de motorista en accidente

P.INDUSTRIAL. Fue arrollado por camión.
E-mail Compartir

Un hombre de 52 años, identificado como Nelson Enrique Uribe Toledo, de 52 años, falleció la tarde del martes 5 de mayo, luego de ser alcanzado por el acoplado de un camión, en el sector del Parque Industrial, en la comuna de Puerto Montt.

En tanto, el conductor de la moto, Mario Cerón Villarroel, de 47 años, resultó con lesiones graves y se encuentra con riesgo vital.

Según testigos, el camión patente WR-7704, conducido por un hombre de 50 años, fue adelantado por el lado derecho por una motocicleta donde viajaba el conductor y un acompañante. Al efectuar las maniobra, fueron alcanzados por el carro del camión, provocando que ambos cayeran al suelo y sean atropellados por las ruedas traseras del vehículo, informó Carabineros.

Los lesionados fueron llevados al Hospital de Puerto Montt, pero debido a la gravedad de las lesiones falleció el pasajero de la motocicleta. Carabineros estableció que viajaba sin casco de seguridad. Mientras que el conductor de la moto está grave, con peligro de muerte.

Los antecedentes del accidente fueron remitidos al fiscal de turno, quien dispuso que trabaje la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, que quedó a cargo del peritaje de rigor y la alcoholemia correspondiente. El conductor del camión quedó libre en espera de la citación.